Este ejemplar, procedente del Zoobotánico de Jerez y con tan solo dos años, se une al programa internacional de preservación que lidera el parque valenciano, con el objetivo de formar un nuevo grupo reproductor junto a las hembras Zora y África, de 19 y 13 años respectivamente.
BIOPARC Valencia refuerza su compromiso con la conservación de especies amenazadas con la llegada de Sherry, un joven macho de jirafa baringo («Giraffa camelopardalis rothschildi»), una subespecie que figura en la Lista Roja de la UICN debido a su delicada situación.
La integración de Sherry en su nuevo hogar está transcurriendo de manera muy positiva. Tras un período inicial de adaptación en el recinto interior, donde pudo familiarizarse con sus compañeras de especie, el joven macho ya puede observarse en una zona exterior especialmente habilitada. Esta área, diseñada para facilitar su incorporación, forma parte del emblemático recinto multiespecie que recrea la sabana africana y que representa fielmente el innovador concepto de zooinmersión de BIOPARC Valencia.
La llegada de una jirafa baringo supone un auténtico reto logístico, dada la envergadura y sensibilidad de estos animales. El traslado de Sherry se realizó siguiendo estrictos protocolos internacionales, con la colaboración de equipos especializados en bienestar animal, veterinarios y cuidadores, garantizando en todo momento la seguridad y el confort del ejemplar.
La misión de BIOPARC Valencia va mucho más allá de la exhibición: el parque trabaja activamente en la divulgación, la concienciación y la investigación, además de participar en proyectos de conservación tanto ex situ como in situ. A través de la Fundación BIOPARC, se desarrollan directas en los llamados «puntos calientes» de la biodiversidad para proteger los hábitats originales de especies en grave peligro de extinción.
El recinto donde habitan las jirafas es uno de los más espectaculares del parque, permitiendo observar la convivencia natural entre diferentes especies africanas. Junto a las jirafas, los visitantes pueden contemplar antílopes acuáticos, impalas, blesboks, gacelas de Thomson, así como aves emblemáticas como avestruces, ibis sagrados y jabirús africanos, sin olvidar la gran diversidad de ánades y peces que habitan las rías del entorno.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia