La pro­ta­go­nis­ta de esta espe­ran­za­do­ra noti­cia es Kwan­za, una joven hem­bra que ya se encuen­tra en el undé­ci­mo mes de emba­ra­zo, lo que sitúa el espe­ra­do naci­mien­to para el pró­xi­mo oto­ño.

 

 

BIOPARC Valen­cia ha anun­cia­do la pri­me­ra ges­ta­ción con­fir­ma­da de una rino­ce­ron­te blan­ca en sus ins­ta­la­cio­nes, un logro que supo­ne un paso fun­da­men­tal en la pro­tec­ción de esta emble­má­ti­ca espe­cie en peli­gro de extin­ción.

Este acon­te­ci­mien­to mar­ca un antes y un des­pués en los esfuer­zos de con­ser­va­ción del par­que valen­ciano, que lide­ra en Espa­ña el gru­po de cría con­tro­la­da más nume­ro­so den­tro del pro­gra­ma inter­na­cio­nal de pro­tec­ción del rino­ce­ron­te blan­co sure­ño (Cera­tothe­rium simum simum), una espe­cie inclui­da en la Lis­ta Roja de la UICN debi­do a su preo­cu­pan­te des­cen­so pobla­cio­nal.

Des­de su aper­tu­ra en 2008, BIOPARC Valen­cia ha esta­do com­pro­me­ti­do con la pre­ser­va­ción de espe­cies ame­na­za­das, par­ti­ci­pan­do acti­va­men­te en más de un cen­te­nar de pro­gra­mas inter­na­cio­na­les. La repro­duc­ción del rino­ce­ron­te blan­co es espe­cial­men­te com­ple­ja y solo la cola­bo­ra­ción inter­na­cio­nal, la dedi­ca­ción del equi­po téc­ni­co y la apli­ca­ción de rigu­ro­sos cri­te­rios cien­tí­fi­cos han hecho posi­ble la ges­ta­ción de Kwan­za.

El gru­po repro­duc­tor de rino­ce­ron­tes del par­que está for­ma­do por el vete­rano macho Mar­tin, de 32 años y padre de 16 crías, jun­to a las hem­bras Nom­bu­la (21 años), Ami y Kwan­za, ambas de 7 años. El año pasa­do se obser­va­ron los pri­me­ros com­por­ta­mien­tos repro­duc­ti­vos, lo que per­mi­tió inten­si­fi­car el segui­mien­to vete­ri­na­rio y la moni­to­ri­za­ción hor­mo­nal de las hem­bras. Gra­cias a entre­na­mien­tos médi­cos y aná­li­sis perió­di­cos, el equi­po ha podi­do con­fir­mar la pre­ñez y vigi­lar de cer­ca la evo­lu­ción del feto, inclu­so median­te eco­gra­fías sema­na­les.

«El sen­ti­mien­to es de entu­sias­mo con­te­ni­do», reco­no­cen des­de el equi­po del par­que, que afron­ta este reto con la expe­rien­cia pre­via de los exi­to­sos naci­mien­tos de ele­fan­tes Make­na y Malik. Para garan­ti­zar el bien­es­tar de Kwan­za y su futu­ra cría, se han ins­ta­la­do cáma­ras de vigi­lan­cia en los recin­tos inte­rio­res, per­mi­tien­do un con­trol exhaus­ti­vo duran­te las 24 horas con­for­me se acer­que el par­to.

La ame­na­za de la caza fur­ti­va y la deman­da de cuer­nos de rino­ce­ron­te —com­pues­tos úni­ca­men­te de que­ra­ti­na, como el cabe­llo humano— siguen ponien­do en jaque la super­vi­ven­cia de la espe­cie, cuya pobla­ción mun­dial ron­da los 15.000 ejem­pla­res y con­ti­núa dis­mi­nu­yen­do. Por ello, BIOPARC Valen­cia refuer­za su labor edu­ca­ti­va y de divul­ga­ción, ofre­cien­do a los visi­tan­tes la opor­tu­ni­dad de con­tem­plar a estos majes­tuo­sos ani­ma­les en un recin­to mul­ti­es­pe­cie que recrea la saba­na afri­ca­na, don­de con­vi­ven con cebras de Hart­mann, mara­bús, pelí­ca­nos e ibis sagra­dos.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia