La consellera ha anunciado el confinamiento voluntario del Colegio Mayor Galileo Galilei a raíz de un brote que afecta, de momento, a 120 personas. Sanidad registra 1.105 altas y 529 nuevos casos de coronavirus desde la última actualización.

La con­se­lle­ra de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca, Ana Bar­ce­ló, com­pa­re­ció este lunes en rue­da de pren­sa para expli­car el modo en que se está tra­ba­jan­do en el que “se pue­de defi­nir como el mayor bro­te detec­ta­do en la Comu­ni­tat Valen­cia­na des­de el ini­cio de la pan­de­mia”. Se tra­ta de un bro­te ori­gi­na­do en el entorno de la Uni­ver­si­tat Poli­tèc­ni­ca de Valèn­cia.

La con­se­lle­ra Ana Bar­ce­ló, jun­to al pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puiz y la nue­va comi­sio­na­da de Aten­ción Pri­ma­ria y Comu­ni­ta­ria del Sis­te­ma Valen­ciano de Salud, María José Llo­ria.

Según ha expli­ca­do la con­se­lle­ra, entre el día 30 de sep­tiem­bre y el 1 de octu­bre se detec­ta­ron los pri­me­ros casos posi­ti­vos. A par­tir de ahí se ini­ció el estu­dio de casos y “se deter­mi­nó la nece­si­dad de rea­li­zar un cri­ba­do impor­tan­te para poder detec­tar cade­nas de trans­mi­sión de mane­ra pre­coz y poder­las cor­tar, man­te­nien­do la tra­za­bi­li­dad”. El vier­nes 2 de octu­bre se lle­vó a cabo la toma de mues­tras a más de 700 per­so­nas, 120 posi­ti­vos (14 de ellos comu­ni­ca­dos el pasa­do jue­ves), de un total de 411 mues­tras ana­li­za­das has­ta el momen­to.

Docencia online en la UPV por el brote de coronavirus y confinamiento del colegio mayor afectado

Con esas cifras, y siguien­do la reco­men­da­ción de los téc­ni­cos, se ha adop­ta­do la deci­sión de sus­ti­tuir la acti­vi­dad docen­te pre­sen­cial por la tele­má­ti­ca. “La vigi­lan­cia pre­coz y la bús­que­da acti­va de casos es fun­da­men­tal para con­tro­lar la trans­mi­sión del virus. Cada vez detec­ta­mos más casos y lo hace­mos de mane­ra más rápi­da en el segui­mien­to y con­trol de la pan­de­mia”, ha des­ta­ca­do Bar­ce­ló, que ha aña­di­do que “el obje­ti­vo es pro­te­ger tan­to al alum­na­do como a los docen­tes, mien­tras con­clu­ye el estu­dio de casos y se pue­da deter­mi­nar el alcan­ce de la trans­mi­sión del virus”.

Los rec­to­res de las uni­ver­si­da­des de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, jun­to con la con­se­lle­ra de Inno­va­ción, Uni­ver­si­da­des, Cien­cia y Trans­for­ma­ción Digi­tal, Caro­li­na Pas­cual, han apo­ya­do la deci­sión de la Con­se­lle­ria de Sani­dad y, por tan­to, han que­da­do sus­pen­di­das las cla­ses pre­sen­cia­les en la UPV, en su Cam­pus de Vera, des­de este lunes. Ade­más, se ha decre­ta­do el con­fi­na­mien­to volun­ta­rio de todo el Cole­gio Mayor afec­ta­do por el bro­te y se va a soli­ci­tar la rati­fi­ca­ción de la Sala de lo con­­te­n­­cio­­so-admi­­ni­s­­tra­­ti­­vo del Tri­bu­nal Supe­rior de Jus­ti­cia de la Comu­ni­tat Valen­cia­na al tra­tar­se de un colec­ti­vo de per­so­nas no iden­ti­fi­ca­das indi­vi­dual­men­te. Entra­rá en vigor en el momen­to en que se publi­que la reso­lu­ción, que ya está fir­ma­da. La vigen­cia del con­fi­na­mien­to será de ocho días natu­ra­les.

Suspensión de las prácticas de estudiantes de Ciencias de la Salud entre el 6 y el 16 de octubre.

Al mis­mo tiem­po, la con­se­lle­ra ha anun­cia­do que se ha decre­ta­do una medi­da adi­cio­nal que afec­ta a todas las uni­ver­si­da­des (públi­cas y pri­va­das) de la pro­vin­cia de Valen­cia: la sus­pen­sión de las prác­ti­cas de estu­dian­tes de Cien­cias de la Salud entre el 6 y el 16 de octu­bre.

“No pode­mos rela­jar­nos, ya que hemos hecho un gran esfuer­zo como socie­dad. Ape­lo a la res­pon­sa­bi­li­dad de todos”.

Ana Bar­ce­ló. Con­se­lle­ra de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca

En esta línea, Bar­ce­ló ha insis­ti­do en que “no pode­mos rela­jar­nos, ya que hemos hecho un gran esfuer­zo como socie­dad y si no res­pe­ta­mos las nor­mas, en cual­quier momen­to ten­dre­mos que lle­gar a la situa­ción de tener que adop­tar deci­sio­nes que no nos gus­tan”. Por eso, con­ti­nua­ba, “ape­lo a la res­pon­sa­bi­li­dad de todos”.

529 nuevos casos en la Comunidad Valenciana y 5 fallecidos

Por lo que res­pec­ta a los nue­vos datos, la con­se­lle­ria de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca ha regis­tra­do 529 nue­vos con­ta­gios de coro­na­vi­rus con­fir­ma­dos por prue­ba PCR en la Comu­ni­tat Valen­cia­na, que sitúan la cifra total de posi­ti­vos en 43.020 per­so­nas. Por pro­vin­cias, la dis­tri­bu­ción es la siguien­te: 41 en Cas­te­llón (4.691en total); 197 en Ali­can­te (14.402 en total), y 291 en la pro­vin­cia de Valen­cia (23.920 en total). Ade­más, el núme­ro total de pacien­tes sin asig­nar ascien­de a 7.

Por otro lado, los hos­pi­ta­les valen­cia­nos han dado, des­de la últi­ma actua­li­za­ción, 1.105 altas a pacien­tes con coro­na­vi­rus, por lo que el total de per­so­nas cura­das des­de el ini­cio de la pan­de­mia se sitúa en 45.255: 5.148 en Cas­te­llón, 14.818 en Ali­can­te y 25.252 en Valen­cia. Ade­más, hay un alta no asig­na­da que ele­va a 37 el total de altas sin asig­na­ción.

De esta for­ma, en estos momen­tos hay acti­vos 5.586 casos, lo que supo­ne un 10,64% del total de posi­ti­vos.

Los hos­pi­ta­les valen­cia­nos tie­nen, actual­men­te, 424 per­so­nas ingre­sa­das: 62 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, con 5 pacien­tes en UCI; 133 en la pro­vin­cia de Ali­can­te, 33 de ellos en la UCI; y 229 en la pro­vin­cia de Valen­cia, 22 de ellos en UCI.

Por otro lado, se han regis­tra­do 5 falle­ci­mien­tos por coro­na­vi­rus des­de la últi­ma actua­li­za­ción, por lo que el total de defun­cio­nes es de 1.661 per­so­nas: 247 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 577 en la de Ali­can­te y 837 en la de Valen­cia.

El núme­ro total de prue­bas lle­va­das a cabo para la detec­ción del coro­na­vi­rus ascien­de a 1.148.062, de las que 996.139 han sido a tra­vés de PCR y 151.923 median­te test rápi­do.

Actualización de la situación en residencias

En la actua­li­dad, hay algún caso posi­ti­vo en 36 resi­den­cias de mayo­res (2 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 10 en la pro­vin­cia de Ali­can­te y 24 en la pro­vin­cia de Valen­cia), 3 cen­tros de per­so­nas con diver­si­dad fun­cio­nal (0 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 1 en la de Ali­can­te y 2 en la de Valen­cia) y 3 cen­tros de meno­res (0 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 1 en la pro­vin­cia de Ali­can­te y 2 en la pro­vin­cia de Valen­cia).

- Resi­den­tes nue­vos posi­ti­vos: 26

- Tra­ba­ja­do­res nue­vos posi­ti­vos: 8

- Resi­den­tes falle­ci­dos: 0

Actual­men­te, se encuen­tran bajo vigi­lan­cia acti­va de con­trol sani­ta­rio 7 resi­den­cias en la Comu­ni­tat Valen­cia­na: 1 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 1 en la pro­vin­cia de Ali­can­te y 5 en la pro­vin­cia de Valen­cia.

Actualización brotes de coronavirus

Nue­vos bro­tes:

· Valèn­cia: 9 casos. Ori­gen labo­ral

· Albo­càs­ser: 7 casos. Ori­gen labo­ral

· Valèn­cia: 4 casos. Ori­gen social

· Gode­lle­ta: 6 casos. Ori­gen social

· Beni­dorm: 3 casos. Ori­gen labo­ral.

· Segor­be: 7 casos. Ori­gen labo­ral.

· Nules: 4 casos. Ori­gen social.

· Sagun­to: 3 casos. Ori­gen labo­ral.

· Villa­jo­yo­sa: 4 casos. Ori­gen labo­ral.

· Valèn­cia: 3 casos. Ori­gen labo­ral.

· Valèn­cia: 6 casos. Ori­gen social.

· Valèn­cia: 5 casos. Ori­gen social.

· Valèn­cia: 3 casos. Ori­gen social.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia