[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Los más de 800 análisis en laboratorio de muestras en superficies de los buques en 2020 fueron negativos.

 

Medi­das de pro­tec­ción con­tra el Covid-19 a bor­do del bar­co Abel Matu­tes — © Vicens Gime­nez.

Baleà­ria ha reno­va­do el sello Glo­bal Safe Site Covid-19 otor­ga­do por la enti­dad de cer­ti­fi­ca­ción e ins­pec­ción inter­na­cio­nal Bureau Veri­tas, que vali­da las bue­nas prác­ti­cas de pre­ven­ción de la navie­ra fren­te a la pan­de­mia. En junio del año pasa­do, Baleà­ria se con­vir­tió en la pri­me­ra navie­ra del mun­do en obte­ner esta cer­ti­fi­ca­ción. En esta reno­va­ción, Baleà­ria ha suma­do 4 buques más; así 20 bar­cos de la flo­ta y las dos esta­cio­nes marí­ti­mas que ges­tio­na direc­ta­men­te la navie­ra (Dénia y Valèn­cia) han obte­ni­do cer­ti­fi­ca­dos indi­vi­dua­les en el máxi­mo gra­do (Exce­llen­ce). Ade­más, está pre­vis­to sumar otros dos bar­cos que actual­men­te están en vara­da.

 

Lim­pie­za y desin­fec­ción en las buta­cas de Baleà­ria.

Cabe des­ta­car que no se detec­tó nin­gún ras­tro de COVID-19 en los más de 800 aná­li­sis en labo­ra­to­rio de mues­tras reco­gi­das en los buques de Baleà­ria entre junio y diciem­bre de 2020.  Todas estas medi­cio­nes perió­di­cas de posi­ble pre­sen­cia del virus en las super­fi­cies, que se rea­li­zan para obte­ner la cate­go­ría Exce­llen­ce, resul­ta­ron nega­ti­vas, lo que pone de mani­fies­to la efi­ca­cia de los pla­nes de lim­pie­za imple­men­ta­dos en los buques. Ade­más, duran­te el perio­do de vigen­cia del pri­mer sello, la enti­dad cer­ti­fi­ca­do­ra reali­zó más de 50 audi­to­rías docu­men­ta­les y de imple­men­ta­ción.

 

Desin­fec­ción de las habi­ta­cio­nes de los ferrys de Baleà­ria.

Estos resul­ta­dos demues­tran la efec­ti­vi­dad de los pro­ce­di­mien­tos de Baleà­ria, que el año pasa­do implan­tó nume­ro­sos pro­to­co­los de segu­ri­dad en sus bar­cos, don­de se rea­li­zan lim­pie­zas cons­tan­tes con pro­duc­tos viri­ci­das cer­ti­fi­ca­dos y desin­fec­cio­nes con sis­te­mas de nebu­li­za­ción y gene­ra­ción de ozo­na. En el embar­que, se dis­pen­sa gel hidro­al­cohó­li­co y se toma la tem­pe­ra­tu­ra a los pasa­je­ros con cáma­ras ter­mo­grá­fi­cas, tótems facia­les o ter­mó­me­tros manua­les, y se pri­ma el acce­so a los buques median­te tar­je­tas de embar­que onli­ne. Ade­más de redu­cir la capa­ci­dad de sus buques, el año pasa­do ins­ta­ló más de 6.000 mam­pa­ras en las zonas de aten­ción direc­ta a los pasa­je­ros y en los salo­nes de buta­cas, así como seña­li­za­cio­nes para man­te­ner la dis­tan­cia social y car­te­le­ría y vídeos que recuer­dan las reco­men­da­cio­nes.

 

Sobre Baleària

 

Uno de los ferrys de Baleà­ria.

Baleà­ria es la navie­ra líder en el trans­por­te de pasa­je y car­ga en las cone­xio­nes con Balea­res, y tam­bién une Ceu­ta, Meli­lla y Cana­rias con la penín­su­la. En el ámbi­to inter­na­cio­nal, ofre­ce ser­vi­cios en Marrue­cos, Arge­lia y el Cari­be (entre Esta­dos Uni­dos y las Baha­mas).

La navie­ra es pio­ne­ra a nivel mun­dial en el uso de gas natu­ral: en 2019 fue la pri­me­ra en nave­gar con esta ener­gía más lim­pia en el Medi­te­rrá­neo y Cana­rias. La flo­ta a gas de Baleà­ria alcan­za­rá en 2021 los 9 buques, entre nue­vas cons­truc­cio­nes y remo­to­ri­za­cio­nes, con una inver­sión de 380 millo­nes. La com­pa­ñía apues­ta por poner la tec­no­lo­gía al ser­vi­cio de los clien­tes en sus smart ships y por el uso del big data para mejo­rar su efi­cien­cia.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia