La navie­ra Baleà­ria aca­ba de poner a flo­te el ferry Marie Curie, mien­tras que su geme­lo Hypa­tia de Ale­jan­dría está pen­dien­te de cul­mi­nar su cons­truc­ción y rea­li­zar las prue­bas de mar corres­pon­dien­tes.

En el caso de recien­te­men­te flo­ta­do Marie Curie, ya se ha com­ple­ta­do prác­ti­ca­men­te toda su estruc­tu­ra y se está tra­ba­jan­do en la habi­li­ta­ción de las zonas de pasa­je y tri­pu­la­ción, de mane­ra que en estos momen­tos se ha sobre­pa­sa­do el 50% de la cons­truc­ción. Ade­más, tan­to los moto­res como los tan­ques de GNL y los equi­pos prin­ci­pa­les se encuen­tran ya a bor­do.

Por otra par­te, el Hypa­tía de Ale­jan­dría está casi fina­li­za­do. Actual­men­te el ferry se encuen­tra en dique seco don­de se está apli­can­do la sili­co­na anti incrus­tan­te a la obra viva del cas­co. Está pre­vis­to que el buque reali­ce en las pró­xi­mas sema­nas prue­bas de nave­ga­ción tan­to con gas natu­ral licua­do como con fuel.

La inver­sión en la cons­truc­ción de estos dos smart ships pio­ne­ros en el Medi­te­rrá­neo alcan­za los 200 millo­nes de euros. Son dos buques sos­te­ni­bles de carac­te­rís­ti­cas idén­ti­cas: 186,5 metros de eslo­ra, velo­ci­dad máxi­ma de 24 nudos y capa­ci­dad para 810 per­so­nas, 2.180 metros linea­les de car­ga y 150 vehícu­los. En estas nue­vas cons­truc­cio­nes, la tec­no­lo­gía y la digi­ta­li­za­ción están al ser­vi­cio de la efi­cien­cia ener­gé­ti­ca, ya que ade­más de gene­ra­do­res dua­les a fuel y GNL (con una poten­cia de 20.600 KW) estos buques cuen­tan con ilu­mi­na­ción led, entre otros. Ade­más, se apli­ca­rán las últi­mas inno­va­cio­nes en los ser­vi­cios a bor­do con el fin de hacer un via­je más expe­rien­cial.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia