[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]En 2020, la navie­ra valen­cia­na Baleà­ria reali­zó un total de 291 sumi­nis­tros de gas natu­ral en el puer­to de Valen­cia, lo que supo­ne la prác­ti­ca tota­li­dad de los bun­ke­rings lle­va­dos a cabo en este dique, ya que tam­bién se hizo un sumi­nis­tro a un remol­ca­dor. En estas ope­ra­cio­nes se alcan­zó un total de 26.777 m³ sumi­nis­tra­dos, algo que sitúa a Valèn­cia­port a la cabe­za de Espa­ña en ope­ra­cio­nes de GNL.

 

Un ferry de Baleà­ria car­ga gas en el puer­to de Valen­cia.

El 95% de todos los sumi­nis­tros de Baleà­ria se rea­li­za­ron median­te el sis­te­ma Mul­ti Truck to Ship (MTTS), es decir, varias cis­ter­nas sumi­nis­tran simul­tá­nea­men­te el gas natu­ral licua­do al buque, de for­ma que el bun­ke­ring es más rápi­do y efi­caz. Los buques que reci­bie­ron este com­bus­ti­ble más lim­pio fue­ron los cin­co ferries que duran­te el año pasa­do conec­ta­ron el puer­to valen­ciano con las Balea­res; Hypa­tia de Ale­jan­dría, Abel Matu­tes, Sici­lia, Nápo­les y Baha­ma Mama. ESK ha sido la empre­sa encar­ga­da de rea­li­zar estas car­gas.

 

La única compañía de ferries que navega a gas

“Somos la úni­ca com­pa­ñía de ferries que nave­ga a gas y esto nos sitúa al fren­te de los sumi­nis­tros hechos en Valen­cia y en Espa­ña, don­de el 96% de todos los bun­ke­rings corres­pon­den a nues­tros buques. Tene­mos que agra­de­cer a la Auto­ri­dad Por­tua­ria de Valen­cia su cola­bo­ra­ción para que esto sea posi­ble”, ha indi­ca­do el pre­si­den­te de Baleà­ria, Adol­fo Utor, que tam­bién ha recor­da­do que la navie­ra dis­po­ne en la actua­li­dad de 6 bar­cos nave­gan­do a gas.

 

Uno de los ferries de Baleà­ria, la navie­ra líder en el Medi­te­rrá­neo.

“Tene­mos el con­ven­ci­mien­to que el com­pro­mi­so con el medio ambien­te es com­pa­ti­ble con la com­pe­ti­ti­vi­dad de la empre­sa. Somos pio­ne­ros con el uso del gas natu­ral y este año com­ple­ta­re­mos la reno­va­ción de 9 bar­cos de la flo­ta, que han supues­to una inver­sión de 380 millo­nes de euros”. Utor ha aña­di­do que el obje­ti­vo en el que tra­ba­ja aho­ra Baleà­ria es lograr 0 emi­sio­nes median­te pro­yec­tos de ener­gía reno­va­ble, como el hidró­geno ver­de.

 

Colaboración con empresas como Baleària para el uso de energías limpias

Por su par­te, el pre­si­den­te de la Auto­ri­dad Por­tua­ria de Valen­cia, Aure­lio Mar­tí­nez, ha seña­la­do: “Uno de los ejes de nues­tra acti­vi­dad ambien­tal es la cola­bo­ra­ción con empre­sas pun­te­ras como Baleà­ria para nave­gar jun­tos en el obje­ti­vo común de la des­car­bo­ni­za­ción y el uso de ener­gías lim­pias.

 

Camio­nes cis­ter­na de gas sumi­nis­tran­do a uno de los ferries de Baleà­ria en Valen­cia.

Una estra­te­gia que se enmar­ca en Valen­cia­port 2030, cero emi­sio­nes en la que está inmer­sa toda la comu­ni­dad por­tua­ria para ser un puer­to eco­efi­cien­te refe­ren­te en Euro­pa”.

En esta línea, Aure­lio Mar­tí­nez, ha apun­ta­do que “nues­tro plan con­tem­pla, entre otras accio­nes, estu­dios de via­bi­li­dad para la ins­ta­la­ción de un par­que eóli­co, la implan­ta­ción de ener­gía solar foto­vol­tai­ca, la ins­ta­la­ción de una sub­es­ta­ción eléc­tri­ca, el sumi­nis­tro de elec­tri­ci­dad a los buques en puer­to o el uso de com­bus­ti­bles lim­pios como GNL o hidró­geno”.

Por otro lado, a nivel esta­tal, Baleà­ria ha lle­va­do a cabo un total de 714 bun­ke­rings en 2020 en los dife­ren­tes puer­tos penin­su­la­res en los que ope­ra. En la Comu­ni­dad Valen­cia­na, tam­bién ha rea­li­za­do 36 ope­ra­cio­nes en Dénia, y la navie­ra ha lle­va­do a cabo sumi­nis­tros en Bar­ce­lo­na, Alme­ría, Mála­ga y Huel­va.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia