La navie­ra Baleà­ria ha pues­to en mar­cha un abas­te­ci­mien­to de gas natu­ral de alta efi­cien­cia en el puer­to de Valèn­cia, gra­cias al sis­te­ma de Mul­ti Truck to Ship (MTTS), en el que varias cis­ter­nas ope­ran simul­tá­nea­men­te para sumi­nis­trar com­bus­ti­ble al buque. Tras rea­li­zar recien­te­men­te la prue­ba con este sis­te­ma de for­ma exi­to­sa, la navie­ra uti­li­za­rá dia­ria­men­te este nue­vo méto­do, des­pués de la apro­ba­ción de la Auto­ri­dad Por­tua­ria de Valèn­cia, que garan­ti­za la com­ple­ta ope­ra­ti­va de los buques que ope­ran con gas natu­ral en dicho puer­to.

El sis­te­ma MTTS per­mi­te un sumi­nis­tro simul­tá­neo de varios vehícu­los cis­ter­na. Para ello, la navie­ra uti­li­za un colec­tor fabri­ca­do por Kosan Crins­plant, que ha sido opti­mi­za­do para esta ope­ra­ti­va con­cre­ta por la inge­nie­ría valen­cia­na Cote­na­val, así como cis­ter­nas de la empre­sa logís­ti­ca ESK. En la prue­ba rea­li­za­da se ha sumi­nis­tra­do gas natu­ral al buque Hypa­tia de Ale­jan­dría de Baleà­ria, que cubre actual­men­te la ruta entre Valèn­cia, Ibi­za y Pal­ma. La velo­ci­dad de tra­sie­go con este sis­te­ma osci­la entre 80 y 120 m³/h, en fun­ción de las carac­te­rís­ti­cas de bom­beo de las cis­ter­nas emplea­das. Así, en el bun­ke­ring rea­li­za­do el día 29 de diciem­bre se uti­li­za­ron dos cis­ter­nas simul­tá­neas, con un cau­dal de trans­fe­ren­cia de 95 m³/hora, lo que per­mi­tió des­car­gar­las en 55 minu­tos. La empre­sa de inge­nie­ría Cote­na­val, jun­to con per­so­nal dele­ga­do de la navie­ra, han coor­di­na­do tan­to la ope­ra­ti­va, que per­mi­te com­pa­gi­nar la car­ga de gas natu­ral con otras ope­ra­cio­nes simul­tá­neas de embar­que de pasa­je­ros, vehícu­los y mer­can­cías, como su estu­dio de ries­go.

El sumi­nis­tro simul­tá­neo de varias cis­ter­nas a buque es más rápi­do que el méto­do habi­tual, cono­ci­do como Truck To Ship (TTS), en el que solo pue­de sumi­nis­trar una úni­ca cis­ter­na y que sue­le alcan­zar una velo­ci­dad de des­car­ga entre 30 y 50 m³/h; una difi­cul­tad logís­ti­ca que se suma a los tiem­pos limi­ta­dos de esca­la en puer­to de los buques y que per­mi­te sub­sa­nar el méto­do Mul­ti Truck To Ship. Cabe des­ta­car que la navie­ra Baleà­ria lle­vó a cabo en noviem­bre, en el puer­to de Huel­va, el pri­mer bun­ke­ring (MTTS) de gas natu­ral licua­do rea­li­za­do en Espa­ña.

El ferry Hypa­tia de Ale­jan­dría, de 186 metros de eslo­ra y que pue­de nave­gar a 24 nudos, dis­po­ne de dos tan­ques para alma­ce­nar GNL con un volu­men de 330 m³. Incor­po­ra­do en enero de 2019, fue el pri­mer buque de Baleà­ria en poder nave­gar con gas natu­ral licua­do. Cabe des­ta­car que la navie­ra es pio­ne­ra en el uso de esta ener­gía más lim­pia y que ya dis­po­ne de cua­tro buques que pue­den usar­la, a los que se suma­rán otros cua­tro este año y uno más en 2021. En total serán nue­ve smart ships a gas natu­ral con una inver­sión de 380 millo­nes de euros.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia