La muestra, que ocupará 600 metros cuadrados, podrá visitarse del 26 de marzo al 26 de mayo en el Salón Noble de la institución

Ima­gen de un caba­lle­ro tem­pla­rio.

Espa­das, enig­mas y valen­tía, los caba­lle­ros más legen­da­rios de la his­to­ria medie­val lle­gan al cora­zón de  Valen­cia. El Salón Noble del Ate­neo Mer­can­til se con­ver­ti­rá del 26 de mar­zo al 26 de mayo en el esce­na­rio de una expo­si­ción: Tem­pla­rios y Otras Órde­nes Mili­ta­res de la Penín­su­la Ibé­ri­ca para ofre­cer una inmer­sión pro­fun­da en la épi­ca his­to­ria de la Orden del Tem­ple y su influen­cia en la con­for­ma­ción de los rei­nos cató­li­cos de la Penín­su­la Ibé­ri­ca. Las entra­das ya están a la ven­ta onli­ne o en lo en las taqui­llas de la ins­ti­tu­ción.

A tra­vés de un meticu­loso reco­rri­do por más de 600 m², los visi­tan­tes podrán explo­rar des­de la Con­quis­ta y la Recon­quis­ta has­ta el enig­má­ti­co fin de la Orden Tem­pla­ria, apo­ya­dos en pie­zas de arma­men­to, atrez­zo, ins­tru­men­tos de tor­tu­ra, y docu­men­tos his­tó­ri­cos como el Pro­ces­sus con­tra Tem­pla­rios, la publi­ca­ción que con­tie­ne los tex­tos ori­gi­na­les del jui­cio con­tra los Caba­lle­ros Tem­pla­rios, rea­li­za­do por el Papa Cle­men­te V. Inclu­ye ade­más una copia fide­dig­na del Per­ga­mino de Chi­nón, encon­tra­do en 2001 en la Biblio­te­ca Secre­ta del Vati­cano, que reco­no­ce la ino­cen­cia y abso­lu­ción de la Orden del Tem­ple.

Una mues­tra que reco­rre más de 200 años de his­to­ria y que, ade­más de edu­car, fas­ci­na a niños, jóve­nes y adul­tos al reve­lar los entre­si­jos de una de las órde­nes mili­ta­res más legen­da­rias de la his­to­ria.

La expo­si­ción Tem­pla­rios y Otras Órde­nes Mili­ta­res de la Penín­su­la Ibé­ri­ca lle­ga a Valen­cia amplia­da, des­pués de triun­far en ciu­da­des emble­má­ti­cas como Peñís­co­la, Logro­ño, Tole­do, Comi­llas y Gijón, don­de fue visi­ta­da por más de 300.000 per­so­nas. Orga­ni­za­da por Cul­tu­ra Entre­te­ni­da, en cola­bo­ra­ción con SCRINIUM y el Archi­vo Secre­to del Vati­cano. La mues­tra no solo repre­sen­ta una opor­tu­ni­dad úni­ca para explo­rar el lega­do de los tem­pla­rios en Valen­cia, sino que tam­bién sub­ra­ya el com­pro­mi­so de Cul­tu­ra Entre­te­ni­da con la pro­mo­ción de la cul­tu­ra y el cono­ci­mien­to.

Valencia y la Orden del Temple

La Orden del Tem­ple jugó un papel cru­cial en la his­to­ria de Valen­cia. Des­de la edu­ca­ción de Jai­me I, quien fue cria­do por los tem­pla­rios, has­ta su par­ti­ci­pa­ción en las cam­pa­ñas para la con­quis­ta del Rei­no de Valen­cia, su influen­cia fue tan­to estra­té­gi­ca como espi­ri­tual. De hecho, la orden reci­bió varias enco­mien­das de Jai­me I como agra­de­ci­mien­to por su apo­yo, dejan­do una hue­lla imbo­rra­ble en la región. Hoy, el lega­do tem­pla­rio en Valen­cia per­vi­ve en el barrio del Tem­ple, un tes­ti­mo­nio de su rica his­to­ria medie­val.

La expo­si­ción “Tem­pla­rios y Otras Órde­nes Mili­ta­res de la Penín­su­la Ibé­ri­ca” esta­rá abier­ta todos los días labo­ra­bles en hora­rio mati­nal de 10:30 a 14:30 y de 16:30 a 20:30 horas por la tar­de. Los fines de sema­na y fes­ti­vos pue­de visi­tar­se inin­te­rrum­pi­da­men­te de 10:30 a 21:30 horas. 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia