Gru­po Sagar­di ha dado el pis­to­le­ta­zo de sali­da a la XV edi­ción de sus Jor­na­das Gas­tro­nó­mi­cas del Txu­le­ton, una cita inelu­di­ble para los aman­tes de la car­ne. Des­de el lunes 18 de noviem­bre al vier­nes 8 de diciem­bre, los res­tau­ran­tes de Gru­po Sagar­di harán las deli­cias de los más car­ní­vo­ros e incor­po­ra­rán en sus car­tas habi­tua­les unos txu­le­to­nes de una cali­dad excep­cio­nal selec­cio­na­dos espe­cial­men­te para la oca­sión. 

El coci­ne­ro vas­co y pre­si­den­te de Gru­po Sagar­di, Iña­ki López de Viñas­pre, ha pre­sen­ta­do esta sema­na el ini­cio de las Jor­na­das en la ciu­dad de Valen­cia en un almuer­zo que tuvo lugar en el res­tau­ran­te Sagar­di Valen­cia Cen­tro. Duran­te estas tres sema­nas de fes­ti­val gas­tro­nó­mi­co, en las que la car­ne roja será la gran pro­ta­go­nis­ta, Sagar­di ser­vi­rá unas pie­zas úni­cas de entre 1 a 3 kilos, per­fec­tas para com­par­tir y dis­fru­tar en torno a la mesa. 

Con más de 25 años de expe­rien­cia y 15 edi­cio­nes de jor­na­das gas­tro­nó­mi­cas, el secre­to de la car­ne que sir­ve Sagar­di se encuen­tra en la ali­men­ta­ción total­men­te natu­ral del ani­mal, así como en su deli­ca­do cui­da­do des­de el día de su naci­mien­to. De este modo, se con­si­gue una pie­za mar­mo­lea­da y entre­ve­ra­da cubier­ta con gra­sa rasa natu­ral y espe­cias con aro­mas a hier­ba y tri­go fres­co, que tras­la­da­rá a quie­nes las prue­ben a los asa­do­res de anta­ño de los pue­blos vas­cos de mon­ta­ña. Los txu­le­to­nes de Sagar­di pro­ce­den de vacas vie­jas y gor­das, que han vivi­do has­ta sus últi­mos años de vida, y sus pie­zas son asa­das ente­ras y en la parri­lla de car­bón noble de enci­na al esti­lo autén­ti­co de los anti­guos parri­lle­ros vas­cos.

El pla­to estre­lla irá acom­pa­ña­do de otros pro­duc­tos de tem­po­ra­da, como la increí­ble alu­bia nue­va de Tolo­sa cul­ti­va­da en lade­ras a 600 metros de alti­tud, la famo­sa txis­to­rra de Orio o los tra­di­cio­na­les pimien­tos del piqui­llo fres­cos asa­dos a la parri­lla y pela­dos a mano. Para fina­li­zar, no fal­ta­rá el exclu­si­vo que­so de mon­ta­ña de Ara­lar de leche cru­da de ove­ja latxa de pas­to libre y un año de afi­na­ción.

25 aniversario de Sagardi

Esta XV edi­ción de las jor­na­das se enmar­ca en un momen­to úni­co ya que la com­pa­ñía cele­bra el 25 ani­ver­sa­rio de la aper­tu­ra de su pri­mer res­tau­ran­te, Ira­ti, en Bar­ce­lo­na. Han sido 25 años a fue­go len­to que han ser­vi­do para lle­var la cul­tu­ra vas­ca por todo el mun­do. De hecho, el Gru­po ha sido pre­mia­do recien­te­men­te con el Pre­mio Nacio­nal de Hos­te­le­ría a la inter­na­cio­na­li­za­ción. 

Viñas­pre ha anun­cia­do en la pre­sen­ta­ción que la pró­xi­ma sema­na abri­rá en Bar­ce­lo­na su nue­vo pro­yec­to gas­tro­nó­mi­co, Cada­qués, un gui­ño a la coci­na medi­te­rrá­nea don­de mar, mon­ta­ña y huer­ta se fun­den en un nue­vo espa­cio para ofre­cer arro­ces, pes­ca­dos, pro­duc­tos de la huer­ta medi­te­rrá­nea y car­nes de pro­xi­mi­dad. La aper­tu­ra de esta nue­va mar­ca en Madrid está pre­vis­ta para prin­ci­pios del pró­xi­mo año. El Gru­po tam­bién ha expli­ca­do que antes que fina­li­ce el año abri­rá Sagar­di Ams­ter­dam, su pri­mer res­tau­ran­te en la capi­tal de los Paí­ses Bajos. En Valen­cia el gru­po cuen­ta con dos esta­ble­ci­mien­tos: el Sagar­di Valen­cia Cen­tro (calle San Vicen­te Mar­tir, 6) y el Sagar­di Pater­na, en el cen­tro de ocio Heron City.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia