[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]La Con­se­lle­ria de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca, en cola­bo­ra­ción con la Con­se­lle­ria de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­te, ha comen­za­do a vacu­nar a los niños y niñas de 5 a 11 años, este miér­co­les, día 15 de diciem­bre, en los cen­tros esco­la­res.

 

La Comu­ni­tat Valen­cia­na reci­bió el pasa­do lunes, 13 de diciem­bre, 150.000 dosis pediá­tri­cas de la vacu­na Pfi­zer que per­mi­ten ini­ciar este pro­ce­so de vacu­na­ción de la pobla­ción menor fren­te al coro­na­vi­rus.

La con­se­lle­ra de Sani­dad, Ana Bar­ce­ló, expli­ca que “se comen­za­rá por los cole­gios de edu­ca­ción espe­cial y los meno­res inmu­no­de­pri­mi­dos y, pos­te­rior­men­te, igual que hemos hecho con la pobla­ción gene­ral, segui­re­mos un orden de edad, comen­zan­do por los meno­res de 11, 10 y 9 años”.

“Más ade­lan­te — con­ti­nua­ba Ana Bar­ce­ló -, segui­re­mos des­cen­dien­do en gru­pos de edad a los niños de 8, 7, 6 y 5 años, has­ta com­ple­tar la vacu­na­ción de la tota­li­dad de los 330.000 niños y niñas de 5 a 11 años de la Comu­ni­tat Valen­cia­na”.

Para lle­var a cabo este pro­ce­so de vacu­na­ción, la Con­se­lle­ria de Sani­dad va a des­pla­zar equi­pos de vacu­na­ción, for­ma­dos por pro­fe­sio­na­les sani­ta­rios, a los cen­tros edu­ca­ti­vos de la Comu­ni­tat Valen­cia­na y a los cen­tros de edu­ca­ción espe­cial.

Asi­mis­mo, en cuan­to al gru­po de ries­go de meno­res inmu­no­de­pri­mi­dos, la vacu­na­ción se rea­li­za­rá a tra­vés de los ser­vi­cios sani­ta­rios de los hos­pi­ta­les en los que son aten­di­dos.

 

Acercar la vacuna a la población menor y evitar desplazamientos

El obje­ti­vo es acer­car la vacu­na fren­te al coro­na­vi­rus a la pobla­ción menor, y evi­tar el des­pla­za­mien­to, tan­to de los padres como del alum­na­do, a los cen­tros sani­ta­rios, de mane­ra que el pro­ce­so de vacu­na­ción se reali­ce de la for­ma más orga­ni­za­da, ágil y rápi­da posi­ble. Para ello, des­de los Depar­ta­men­tos de Salud se va a con­tac­tar con los cen­tros edu­ca­ti­vos para esta­ble­cer un calen­da­rio con los hora­rios y las cita­cio­nes.

La vacu­na­ción reque­ri­rá la auto­ri­za­ción pre­via de los padres, madres o tuto­res lega­les del menor, de mane­ra que úni­ca­men­te se va a inmu­ni­zar a los niños y niñas que cuen­ten con dicha auto­ri­za­ción.

Final­men­te, los cen­tros edu­ca­ti­vos habi­li­ta­rán los espa­cios más idó­neos para aco­ger el pun­to de vacu­na­ción móvil, en el que se ins­ta­la­rán los pro­fe­sio­na­les sani­ta­rios para aten­der y vacu­nar a los meno­res.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia