[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

La comisión de salud pública aprueba vacunar a menores de entre 5 y 11 años.

Des­pués de muchos meses de dudas y de ensa­yos clí­ni­cos, por fin la Comi­sión de Salud Públi­ca ha apro­ba­do la vacu­na­ción infan­til para meno­res de entre 5 y 11 años. Y anun­cia que se podrá empe­zar a apli­car a par­tir del 15 de diciem­bre. Eso sí, no aca­ba de mati­zar cómo se va a hacer y deja en manos de las Comu­ni­dad Autó­no­mas los pro­to­co­los y tiem­pos de actua­ción en cada caso.

 

vacuna, vacunación

Los niños y niñas de 5 a 11 años reci­bi­rán, por tan­to, la vacu­na de Pfi­zer, que ya había sido vali­da­da por la Agen­cia Euro­pea del Medi­ca­men­to (EMA).

Sani­dad espe­ra reci­bir entre este mes y enero 3,2 millo­nes de vacu­nas, para ino­cu­lar así la pri­me­ra dosis a la prác­ti­ca tota­li­dad de los niños de entre 5 y 11 años (3,3 millo­nes). La segun­da dosis se ino­cu­la­rá ocho sema­nas des­pués.

 

Proteger a los menores ahora y en el futuro

 

La Comi­sión des­ta­ca la impor­tan­cia de pro­te­ger a los meno­res de estas eda­des no solo de la enfer­me­dad en su face­ta agu­da, sino tam­bién ante posi­bles afec­cio­nes a futu­ro y fren­te al sín­dro­me de covid per­sis­ten­te”, seña­la el comu­ni­ca­do.

Los ensa­yos mues­tran que, con las varian­tes en cir­cu­la­ción, la vacu­na for­mu­la­da por Pfi­zer (que con­tie­ne un ter­cio de la dosis que lle­va para los adul­tos) redu­ce las pro­ba­bi­li­da­des de que los peque­ños con­trai­gan la enfer­me­dad en un 91%. Y mini­mi­za las ya de por sí bajas posi­bi­li­da­des de hos­pi­ta­li­zar, ingre­sar en UCI o morir a prác­ti­ca­men­te cero.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia