[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]Las Fallas de Valen­cia ya están aquí, por fin. Des­pués de que la pan­de­mia de la Covid-19 obli­ga­ra a sus­pen­der­las, in extre­mis, hace año y medio, con­cre­ta­men­te en mar­zo de 2020, cuan­do los pri­me­ros monu­men­tos ya esta­ban lle­gan­do a las calles y cuan­do ya se habían rea­li­za­do inclu­so algu­nas mas­cle­tàs y otros actos fes­ti­vos. Aho­ra sí, las Fallas están en las calles y se que­ma­rán el pró­xi­mo domin­go, día 5 de sep­tiem­bre.

 

La falla Cuba-Lite­­ra­­to Azo­rín. Foto: G.S.

Será enton­ces cuan­do se pue­da vol­ver a comen­zar el ciclo. Una opor­tu­ni­dad para dejar atrás todo lo malo, que últi­ma­men­te ha sido mucho, tal vez dema­sia­do, y que empe­ce­mos una nue­va épo­ca con opti­mis­mo, con ilu­sión, con fuer­za y, no nos olvi­de­mos, con res­pe­to y soli­da­ri­dad.

 

El rema­te de la Falla Muni­ci­pal de este año “la medi­ta­do­ra”, que esta­ba pre­vis­ta para 2020. Foto. G.S.

Si las Fallas son una vuel­ta a empe­zar, tal vez no está tan mal que sean aho­ra, a ini­cios de sep­tiem­bre, por­que para muchas per­so­nas, empe­zan­do por los y las estu­dian­tes, muchos depor­tis­tas, empre­sas… sep­tiem­bre es pre­ci­sa­men­te eso, una vuel­ta a empe­zar, el ini­cio de una nue­va tem­po­ra­da, el arran­que de nue­vos pro­yec­tos. Es ver­dad que el año empie­za en enero, y en mar­zo la pri­ma­ve­ra pero en nues­tra socie­dad los nue­vos comien­zos sue­len ser en sep­tiem­bre.

 

Unas Fallas para disfrutarlas de forma más íntima y cercana

 

La falla Sue­­ca-Lite­­ra­­to Azo­rín. Foto: G.S.

Por tan­to, demos la bien­ve­ni­da a estas Fallas tan inusua­les y tan espe­ra­das, sobre todo por las y los falle­ros, pero tam­bién por mucha gen­te. Serán, como se vio ya ayer, en el día de la plan­tà, unas fies­tas que recor­da­rán más a las de déca­das pasa­das, es decir, más ínti­mas, sin tan­tos visi­tan­tes de otras ciu­da­des o paí­ses, sin tan­tas aglo­me­ra­cio­nes.

 

Los popu­la­res per­so­na­jes de Barrio Sésa­mo, Epi y Blas, en una falla de la calle Cuba. Foto: G.S.

Pero tal vez eso no sea tan malo, segu­ro que mucha gen­te, sobre todo aque­llos que lite­ral­men­te huían cada año de Valen­cia para evi­tar sufrir las con­se­cuen­cias de tan­tos exce­sos, esta vez se que­da­rán y sal­drán más a las calles y pla­zas para ver y dis­fru­tar de unas fallas “en fami­lia” en “ger­ma­nor” esa pala­bra tan valen­cia­na, que tal vez tenía­mos algo olvi­da­da y que la pan­de­mia tie­ne que haber ser­vi­do para des­per­tar y rei­vin­di­car.

 

Una falla que repre­sen­ta, pre­ci­sa­men­te, las nue­vas tareas que arran­can en sep­tiem­bre con el nue­vo cur­so esco­lar. Foto: G.S.

Sí, por­que con “ger­ma­nor” hemos sali­do de esta. Con ella aplau­día­mos hace año y medio des­de los bal­co­nes y nos acor­dá­ba­mos de los sani­ta­rios. Con ella hemos ido en masa a vacu­nar­nos, no solo por noso­tros, sino para pro­te­ger al res­to de la socie­dad. Con la pala­bra “ger­ma­nor” en men­te nos que­da­mos tan­to tiem­po en casa y acep­ta­mos res­tric­cio­nes, toques de que­da… medi­das que, por cier­to, siguen vigen­tes en algu­nas ciu­da­des, Valen­cia entre ellas, don­de el toque de que­da con­ti­núa de 00:01 a 06.00 horas, has­ta el pró­xi­mo 6 de sep­tiem­bre.

 

La plan­tà de la falla Con­ven­to Jeru­sa­lén. Foto: G.S.

Por tan­to, sal­ga­mos a vivir y dis­fru­tar de las Fallas, sí, pero hagá­mos­lo con res­pon­sa­bi­li­dad, con “ger­ma­nor” y con “tre­llat” esa otra pala­bra tan nues­tra que no se nos pue­de tam­po­co olvi­dar, men­so aún en estos tiem­pos.

 

Aquí podéis consultar todo el calendario de estas Fallas de Valencia 2021.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia