Este vier­nes aca­ba la pri­me­ra sema­na esco­lar en comu­ni­dad como la valen­cia­na, mien­tras que en otras la incor­po­ra­ción ha sido pro­gre­si­va en estos días. Una vuel­ta al cole, mar­ca­da por el coro­na­vi­rus, por las mas­ca­ri­llas, las dis­tan­cias de segu­ri­dad, los nevios y preo­cu­pa­cio­nes de padres, madres, pro­fe­so­res y de toda la comu­ni­dad edu­ca­ti­va y la ciu­da­da­nía en gene­ral.

Está sien­do un regre­so atí­pi­co y la inci­den­cia ya se empie­za a notar en diver­sos cen­tros esco­la­res espa­ño­les. Eso sí, los datos faci­li­ta­dos por el Minis­te­rio de Sani­dad, que indi­can que se han detec­ta­do unos 53 cole­gios con algu­na inci­den­cia rela­cio­na­da por el Covid-19 son, de momen­to, tran­qui­li­za­do­res, pues no es, al menos toda­vía, una cifra preo­cu­pan­te o sig­ni­fi­ca­ti­va si se tie­ne en cuen­ta la gran can­ti­dad de cole­gios que exis­te en nues­tro país, más de 28.500.

No obs­tan­te, y como tam­bién seña­lan las pro­pias auto­ri­da­des sani­ta­rias, será a par­tir de la sema­na pró­xi­ma cuan­do real­men­te se pue­da empe­zar a ver qué inci­den­cia para los rebro­tes y para la sani­dad espa­ño­la está tenien­do esta vuel­ta al cole.

La mayo­ría de estas inci­den­cias están rela­cio­na­das con casos posi­ti­vos de pro­fe­so­res, así como de algu­nos alum­nos. Tam­bién se han decla­ra­do cua­ren­te­nas en algu­nos gru­pos y cla­ses tras detec­tar­se un posi­ti­vo, e inclu­so se ha dado ya la no aper­tu­ra de algún cen­tro o el cie­rre tras haber abier­to, como ocu­rrió en el cole­gio públi­co de Zal­di­bar (Viz­ca­ya).

Por otra par­te, en Morón de la Fron­te­ra (Sevi­lla), se ha decre­ta­do el cie­rre de sie­te aulas del cole­gio El Lla­ne­te tras el posi­ti­vo en coro­na­vi­rus de un maes­tro.

Ade­más, unos vein­te de alum­nos de Pri­ma­ria del CEIP Els Ger­ma­nells de Rafel­bun­yol tuvie­ron que ser ais­la­dos, siguien­do el pro­to­co­lo sani­ta­rio que mar­ca que deben guar­dar una cua­ren­te­na de 15 días, al igual que su pro­fe­so­ra, tras dar posi­ti­vo por covid-19 de una sus alum­nas.

Una mam­pa­ra de pro­tec­ción adap­ta­da para pupi­tres esco­la­res.

Guía de actuación ante casos en los centros educativos

El depar­ta­men­to de salud diri­gi­do por Sal­va­dor Illa reco­no­ce que en los cen­tros edu­ca­ti­vos “pue­den apa­re­cer casos” debi­do a la movi­li­dad y al con­tac­to entre las per­so­nas, sin embar­go, recuer­da que “hay medi­das que se pue­den adop­tar para redu­cir la pro­ba­bi­li­dad de trans­mi­sión”. A pesar de ello se con­tem­plan varias situa­cio­nes.

La más gra­ve es la de una trans­mi­sión no con­tro­la­da, la cual se con­si­de­ra­rá cuan­do haya un núme­ro mayor de lo espe­ra­do para el seg­men­to eta­rio en un terri­to­rio espe­cí­fi­co. En este caso, el cen­tro edu­ca­ti­vo se cerra­rá, ini­cial­men­te, duran­te 14 días.

Por todo ello actua­li­zó esta sema­na su Guía de actua­ción ante la apa­ri­ción de casos de Covid-19 en cen­tros edu­ca­ti­vos.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia