El centro vuelve a acoger el programa de residencias municipales además de creador.es y pone en marcha FormaTEM

Los reme­dios, de por Juan Cea­ce­ro, galar­do­na­da con el Pre­mio Max 2021.

El Tea­tre El Musi­cal de Valèn­cia (TEM) pone en mar­cha su nue­va tem­po­ra­da con una deci­di­da apues­ta por la pro­gra­ma­ción cul­tu­ral y social a la que tam­bién se suma la for­ma­ción. La sala muni­ci­pal aco­ge­rá los pró­xi­mos meses de octu­bre, noviem­bre, diciem­bre y enero una gran varie­dad de dis­ci­pli­nas don­de des­ta­ca una cla­ra apues­ta por el tea­tro, la poe­sía escé­ni­ca y la dan­za.

La pro­gra­ma­ción cua­tri­mes­tral del tea­tro del barrio del Caba­n­­yal-Can­­ya­­me­­lar arran­ca este fin de sema­na, del 30 de sep­tiem­bre al 1 de octu­bre, con el Fes­ti­val Inter­na­cio­nal de Arte, Cien­cia, Tec­no­lo­gía y Músi­ca “Volu­mens”, que en su sex­ta edi­ción inci­de en la fusión de tec­no­lo­gía y músi­ca.

La ofer­ta mul­ti­dis­ci­pli­nar con­ti­nua­rá los días 7 y 8 de octu­bre con la obra galar­do­na­da con el Pre­mio Max 2021, Los reme­dios, ambien­ta­da en el homó­ni­mo barrio sevillano.En esta auto­fic­ción de Fer­nan­do Del­­ga­­do-Hie­­rro diri­gi­da por Juan Cea­ce­ro se abor­da la amis­tad, el arrai­go y la con­cien­cia. Tam­bién remi­te a Anda­lu­cía la obra pro­gra­ma­da en siguien­te fin de sema­na, La Noria Invi­si­ble, nue­va apues­ta por el tea­tro social des­de la irre­ve­ren­cia a car­go de la com­pa­ñía La Estam­pi­da con direc­ción del pres­ti­gio­so dra­ma­tur­go gadi­tano José Tron­co­so. Su mira­da par­ti­cu­lar a la ado­les­cen­cia y la revo­lu­ción hor­mo­nal subirá a las tablas el 15 y el 16 de octu­bre. 

La dan­za ten­drá dos citas este pri­mer mes de pro­gra­ma­ción: Valen­cia Dan­cing For­ward (14 de octu­bre ) cele­bra­rá una nue­va edi­ción para pro­yec­tar jóve­nes talen­tos del mun­do de los len­gua­jes del movi­mien­to, mien­tras que Poliana Lima (el 29 de octu­bre) estre­na­rá en la ciu­dad Las cosas se mue­ven pero no dicen nada.

El últi­mo fin de sema­na de octu­bre se com­ple­ta con poe­sía y músi­ca. El 28 de octu­bre se cele­bra­rá la ter­ce­ra edi­ción del Ciclo de Poe­sía Viva de Valèn­cia Rim­bom­ba, que acer­ca a la ciu­dad las voces más repre­sen­ta­ti­vas de la poe­sía escé­ni­ca. La pri­me­ra entre­ga reu­ni­rá a Ánge­la Brun, Elsa Moreno y Ajo + Mas­tret­ta, mien­tras que la segun­da (18 de noviem­bre), con­ta­rá con Shei­la Blan­co, Mon­tse­rrat Pala­cios y Enri­que Fal­cón.

Dora Pos­ti­go, duran­te una actua­ción.

El Cabanyal como protagonista

La guin­da al mes de octu­bre (domin­go 30), será el regre­so a la ciu­dad del músi­co y com­po­si­tor esta­dou­ni­den­se M. Ward, que en esta oca­sión pre­sen­ta su dis­co Think of Spring (2020), en tri­bu­to a la tra­yec­to­ria de la gran dama del jazz Billie Holi­day.

La ofer­ta musi­cal de la tem­po­ra­da se com­ple­ta con tres citas ecléc­ti­cas. El 13 de noviem­bre, el tea­tro aco­ge­rá una nue­va entre­ga de las Visi­tas Sono­ras de Escu­cha! Valèn­cia. El pro­gra­ma de músi­cas disi­den­tes, expe­ri­men­ta­ción sono­ra y crea­ción con­tem­po­rá­nea man­ten­drá su apues­ta por la inno­va­ción más inter­na­cio­nal en su cuar­ta edi­ción.

La reedi­ción en for­ma­to de vini­lo del dis­co de 2005 Sur­fis­tes en càme­ra len­ta ha impul­sa­do al escri­tor, can­tan­te y gui­ta­rris­ta mallor­quín Joan Miquel Oli­ver a ini­ciar una gira de con­cier­tos ínti­mos que reca­la­rá en el TEM el 27 de noviem­bre.  Por últi­mo, la joven pro­me­sa musi­cal Dora Pos­ti­go (28 de enero), pro­ta­go­nis­ta de la nue­va pelí­cu­la de Paco León Rain­bow, des­ple­ga­rá su esti­lo pop en un con­cier­to enmar­ca­do en las jor­na­das Àto­mic Art, orga­ni­za­das por la revis­ta Redac­ción Ató­mi­ca

Noviem­bre arran­ca­rá en el TEM con un pro­yec­to pro­pio de resi­den­cia fru­to de un año de inves­ti­ga­ción escé­ni­ca a car­go de La Sub­Te­rrá­nea. La pro­pues­ta de tea­tro social se titu­la Roba este­sa y supo­ne una mira­da ínti­ma al barrio del Caban­yal. Se ha con­ce­bi­do a modo de ins­ta­la­ción artís­ti­ca en el hall, don­de podrá visi­tar­se del 2 al 10 de noviem­bre.

La ofer­ta del mes inclu­ye otras tres pie­zas de tea­tro. Pont Flo­tat esce­ni­fi­ca­rá del 3 al 6 de noviem­bre su ejer­ci­cio escé­ni­co Eclip­si total, una refle­xión sobre la muer­te don­de se ins­ta a vivir qui­zás con más cons­cien­cia el minúscu­lo ins­tan­te que supo­ne nues­tra exis­ten­cia en toda la his­to­ria de la huma­ni­dad. El con­cep­to que arti­cu­la el mul­ti­pre­mia­do monó­lo­go A.K.A, de Daniel J. Meyer, pro­gra­ma­do los días 11 y 12 de noviem­bre, es la iden­ti­dad. Final­men­te, el 25 y el 26 de noviem­bre, Pablo Remón escri­be y diri­ge Los Far­san­tes, una come­dia emi­nen­te­men­te tea­tral, pero de aspi­ra­ción nove­les­ca y cine­ma­to­grá­fi­ca don­de cua­tro acto­res via­jan por dece­nas de per­so­na­jes.

El TEM ini­cia el últi­mo mes del año con dos pro­pues­tas coreo­grá­fi­cas. Los días 3 y 4 de diciem­bre, Socie­tat Dr Alon­so pro­po­ne en Sobre la belle­sa un espec­tácu­lo par­ti­ci­pa­ti­vo don­de per­so­nas mayo­res se suman al piano de Agus­tí Fer­nán­dez en una refle­xión sobre el paso del tiem­po. Al tér­mino del espec­tácu­lo el sába­do, bai­le y taller se darán la mano con Cele­bra­tion Jam, una pro­pues­ta trans­gre­so­ra desa­rro­lla­da por Club Mutan­te + Parets don­de movi­mien­to, gra­fi­ti y nue­vas tec­no­lo­gías se fusio­na­rán en el hall del tea­tro.

El ini­cio de 2023 la pro­gra­ma­ción se vol­ca­rá en los más peque­ños. El 15 de enero, Agru­pa­ción Señor Serrano pro­po­ne en Ama­zo­nas un espec­tácu­lo mul­ti­me­dia diri­gi­do al públi­co más joven, de entre 7 y 12 años, con una mira­da crí­ti­ca y refle­xi­va sobre la situa­ción de la mujer. El  20 de enero les toma el rele­vo el irre­ve­ren­te y poli­fa­cé­ti­co Albert Plà con su obra Os acor­dáis, don­de refle­xio­na con iro­nía sobre el impac­to que ha teni­do la pan­de­mia.

La dan­za vol­ve­rá en enero al TEM con tres pro­pues­tas a car­go de La Phár­ma­co, La Coja Dan­sa y Laia San­ta­nach. La com­pa­ñía de Luz Arcas estre­na el 21 de enero Tonà, don­de la muer­te se con­ci­be como una cele­bra­ción de la vida, la fies­ta y la catar­sis indi­vi­dual y colec­ti­va. Los días 26 y el 27 de enero, el pro­gra­ma Cir­cu­la! Tren de Crea­ción y For­ma­ción en Dan­za acer­ca al tea­tro muni­ci­pal las pro­pues­tas de La Coja Dan­sa, Enlluer­na­dor, y Laia San­ta­nach, Tra­de­re. Esta ini­cia­ti­va, desa­rro­lla­da en cola­bo­ra­ción con la Asso­cia­ció Pro­fes­sio­nals Dan­sa de la Comu­ni­tat Valen­cia­na (APDCV) se ha dise­ña­do para faci­li­tar la movi­li­dad de los pro­fe­sio­na­les de los len­gua­jes del movi­mien­to en el terri­to­rio esta­tal.

Una esce­na de Los Far­san­tes.

Creador.es y FormaTEM

El TEM reto­ma el pro­gra­ma de resi­den­cias muni­ci­pa­les de inves­ti­ga­ción escé­ni­cas, ade­más de aco­ger el taller de Tania Cár­de­nas den­tro de “creador.es” del 10 al 23 de octu­bre.

Así mis­mo, tras el parón obli­ga­to­rio for­za­do por la pan­de­mia, el tea­tro muni­ci­pal recu­pe­ra para esta tem­po­ra­da su ofer­ta for­ma­ti­va, For­ma­TEM. A lo lar­go de estos pri­me­ros seis meses hay una amplia pro­gra­ma­ción de talle­res y workshops rela­cio­na­dos con las artes escé­ni­cas para todas las eda­des. For­ma­TEM, ade­más de acti­vi­da­des para­le­las, ofre­ce­rá cur­sos de octu­bre a junio de dis­ci­pli­nas tan varia­das como el tea­tro cola­bo­ra­ti­vo, el cir­co social, art inter­me­dia y los títe­res para los más peque­ños, pero tam­bién para pro­fe­sio­na­les.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia