El pró­xi­mo jue­ves 30, a las 19:30 horas, Agus­tín Páni­ker pre­sen­ta Las tres joyas en la libre­ría Ramón Llull.

Las tres joyas es una intro­duc­ción didác­ti­ca al rico mun­do del budis­mo. Está con­ce­bi­da para un públi­co muy amplio: des­de prac­ti­can­tes ave­za­dos has­ta per­so­nas que sim­ple­men­te quie­ran tener un cono­ci­mien­to más pre­ci­so de los tres gran­des ejes o “joyas” del budis­mo: la figu­ra del Des­pier­to (el Buda), su ense­ñan­za (Dhar­ma) y la comu­ni­dad de segui­do­res (Samgha).

Con un esti­lo direc­to y ase­qui­ble, Páni­ker pro­fun­di­za pri­me­ro en el per­so­na­je his­tó­ri­co Gau­ta­ma Siddhar­ta y cómo devie­ne el Buda Shak­ya­mu­ni. Lue­go, repa­sa los con­cep­tos esen­cia­les de las filo­so­fías budis­tas (sufri­mien­to, imper­ma­nen­cia, nir­va­na, vacie­dad, ausen­cia de “yo”, kar­ma, etcé­te­ra). Final­men­te, se expla­ya en la fas­ci­nan­te his­to­ria de la comu­ni­dad, des­de sus orí­ge­nes índi­cos, has­ta su expan­sión –y sus trans­for­ma­cio­nes– por el Sudes­te Asiá­ti­co (prin­ci­pal­men­te bajo la for­ma del budis­mo The­ra­va­da), Extre­mo Orien­te (Maha­ya­na), el mun­do tibe­tano (Vaj­ra­ya­na) o en el Occi­den­te con­tem­po­rá­neo.

El libro está des­ti­na­do a con­ver­tir­se en un manual de intro­duc­ción y refe­ren­cia bási­co sobre una de las más pro­fun­das tra­di­cio­nes espi­ri­tua­les del mun­do.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia