[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Responsables de la Generalitat animan al colectivo agroalimentario a desarrollar iniciativas de calado que permitan aprovechar al máximo los recursos financieros que vendrán de Europa.

La Con­se­lle­ria de Agri­cul­tu­ra, Desa­rro­llo Rural, Emer­gen­cia Cli­má­ti­ca y Tran­si­ción Eco­ló­gi­ca, con la cola­bo­ra­ción y ase­so­ra­mien­to de la Direc­ción Gene­ral de Coor­di­na­ción de la Acción de Gobierno de la Gene­ra­li­tat, ha pues­to en mar­cha una mesa de tra­ba­jo cons­ti­tui­da por los dis­tin­tos inte­gran­tes del sec­tor agro­ali­men­ta­rio con el obje­to de dise­ñar pro­yec­tos estra­té­gi­cos de futu­ro sus­cep­ti­bles de finan­ciar­se a tra­vés de los fon­dos de recu­pe­ra­ción de la Unión Euro­pea.

 

vino, viñedos, viñas, requena

La crea­ción de este foro ha teni­do lugar duran­te una reu­nión que el secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Agri­cul­tu­ra, Roger Lla­nes, y el direc­tor gene­ral de Coor­di­na­ción de la Acción de Gobierno, Juan Ángel Poya­tos, han man­te­ni­do con una nutri­da repre­sen­ta­ción del sec­tor agro­ali­men­ta­rio: des­de orga­ni­za­cio­nes agra­rias y de ope­ra­do­res comer­cia­les has­ta ins­ti­tu­tos de inves­ti­ga­ción.

Lla­nes ha ani­ma­do a los res­pon­sa­bles del sec­tor “a atre­ver­se a pen­sar a lo gran­de; esta­mos en una encru­ci­ja­da his­tó­ri­ca, en un momen­to de gran­des cam­bios y trans­for­ma­cio­nes en sec­tor agra­rio a nivel inter­na­cio­nal y la Comu­ni­tat Valen­cia­na tie­ne que aspi­rar a seguir sien­do lo que sido siem­pre por dere­cho pro­pio y con todo mere­ci­mien­to: líder en agri­cul­tu­ra”.

 

Gestión de los recursos europeos

Poya­tos, tras des­gra­nar los obje­ti­vos que se per­si­guen con este tipo de fon­dos, ha expli­ca­do que está pre­vis­to que “las comu­ni­da­des autó­no­mas ges­tio­nen el 50% de los recur­sos, mien­tras que el Gobierno cen­tral y los ayun­ta­mien­tos se encar­ga­rán, res­pec­ti­va­men­te, del 40% y del 10% res­tan­tes”.

 

Cam­pos de almen­dros.

El modo de acce­der a estas vías de finan­cia­ción se va a vehi­cu­lar, bási­ca­men­te, a tra­vés de los deno­mi­na­dos pro­yec­tos trac­to­res ‑o Per­­te- cuya prin­ci­pal carac­te­rís­ti­ca debe ser su con­di­ción trans­ver­sal a fin de poder tras­la­dar su efec­to trans­for­ma­dor al sec­tor en su con­jun­to y no úni­ca­men­te a la empre­sa impul­so­ra. El regis­tro de Per­te del Minis­te­rio de Hacien­da se pon­drá en mar­cha en abril de este año.

Ade­más de los pro­yec­tos empre­sa­ria­les que pue­dan aco­ger­se a los fon­dos de recu­pe­ra­ción, tam­bién el sec­tor públi­co está en dis­po­si­ción de pre­sen­tar ini­cia­ti­vas inver­so­ras que pue­dan sufra­gar­se median­te esta nue­va vía de finan­cia­ción pro­ce­den­te de Euro­pa.

 

Uso eficiente de la energía, digitalización y economía circular

Asun­tos como la lucha con­tra el cam­bio cli­má­ti­co a tra­vés del uso efi­cien­te de la ener­gía y los recur­sos o la apues­ta por la digi­ta­li­za­ción y los sis­te­mas de eco­no­mía cir­cu­lar for­man la colum­na ver­te­bral de los obje­ti­vos que tie­nen que con­tem­plar las accio­nes que pre­ten­da aco­ger­se a estos fon­dos.

Con la reu­nión cele­bra­da se da con­ti­nui­dad al encuen­tro que el pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, secun­da­do por la con­se­lle­ra de Agri­cul­tu­ra, Mireia Mollà, y el secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Agri­cul­tu­ra, man­tu­vo el pasa­do 2 de mar­zo con todos líde­res del sec­tor agro­ali­men­ta­rio para expre­sar­les que el Con­sell ha tras­la­da­do al Gobierno de Espa­ña una peti­ción for­mal para que reali­ce una mani­fes­ta­ción de inte­rés en favor del colec­ti­vo agro­pe­cua­rio valen­ciano, a fin de que sea con­si­de­ra­do como estra­té­gi­co para la recu­pe­ra­ción y pue­da reci­bir el apo­yo eco­nó­mi­co nece­sa­rio.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia