Aunque mucha gente no lo sabe, es posible trabajar como freelance sin darse de alta como autónomo y con acceso a asesoramiento personalizado. Para ello solo son necesarios dos requisitos: que la actividad a realizar no sea habitual y facturar por debajo de los 13.300 euros anuales, tal y como explican desde Acento, la cooperativa de trabajo para freelancers.

Ellos expli­can que “si tu tra­ba­jo como free­lan­ce es muy oca­sio­nal o espo­rá­di­co, te habrás dado cuen­ta de que tus ingre­sos no com­pen­san el ele­va­do gas­to que supo­ne estar dado de alta en el Régi­men Espe­cial de Tra­ba­ja­do­res Autó­no­mos”.

Y aña­den que, ante este pro­ble­ma sue­len que­dar tres ocpio­nes: “La pri­me­ra, cobrar en negro, algo des­acon­se­ja­ble y que muchas empre­sas recha­zan. La segun­da, pedir­le a algún ami­go autó­no­mo o empre­sa­rio que fac­tu­re por ti. Y la ter­ce­ra, la más habi­tual y peor para tu bol­si­llo: renun­ciar a la ofer­ta que te han hecho”.

Acento, cooperativa para freelance esporádicos

Para resol­ver esta situa­ción dan­do cober­tu­ra a todos esos pro­fe­sio­na­les cuya acti­vi­dad es oca­sio­nal, sur­ge Acen­to, una coope­ra­ti­va de tra­ba­jo para free­lan­cers.

Se tra­ta de un espa­cio que habi­li­ta los medios nece­sa­rios para que un free­lan­ce pue­da acce­der a sus tra­ba­jos oca­sio­na­les sin tener que ser autó­no­mo obte­nien­do a la vez unos ser­vi­cios mutua­li­za­dos enca­mi­na­dos a su desa­rro­llo. En Valen­cia City hemos habla­do con sus res­pon­sa­bles para que nos cuen­ten sus ven­ta­jas.

-Ventajas de Acento para freelance

Tal y como nos expli­can des­de la coope­ra­ti­va, “el entorno de Acen­to pro­por­cio­na una serie de pres­ta­cio­nes con un tri­ple obje­ti­vo”. Por un lado, faci­li­tar la vida del free­lan­ce aho­rrán­do­le todo el pape­leo y per­mi­tién­do­le lle­var a cabo sus ser­vi­cios en las mejo­res con­di­cio­nes: ase­gu­ra­do y coti­zan­do en la Segu­ri­dad Social.

Por otro lado, pro­por­cio­nar­le una herra­mien­ta onli­ne en la que tener acce­si­bles todos sus docu­men­tos y fac­tu­ras, poder rea­li­zar trá­mi­tes de for­ma tele­má­ti­ca, soli­ci­tar cer­ti­fi­ca­dos y sub­ven­cio­nes y tener una comu­ni­ca­ción direc­ta con las Admi­nis­tra­cio­nes Públi­cas. En este sen­ti­do, Acen­to está pen­sa­da “para que el free­lan­ce pue­da resol­ver todas las nece­si­da­des que impli­ca su acti­vi­dad pro­fe­sio­nal espo­rá­di­ca”.

La ter­ce­ra face­ta es posi­bi­li­tar su auto­no­mía para que pue­da incre­men­tar su car­te­ra de clien­tes y aumen­tar sus ingre­sos. Acen­to brin­da ade­más asis­ten­cia y ase­so­ra­mien­to per­so­na­li­za­do en mate­ria legal, labo­ral y pro­fe­sio­nal. El obje­ti­vo es “que los free­lan­cers conoz­can sus dere­chos y obli­ga­cio­nes y pue­dan mejo­rar su situa­ción y sus opor­tu­ni­da­des”, indi­can des­de la pla­ta­for­ma.

De la mis­ma for­ma, la coope­ra­ti­va rea­li­za un estu­dio de via­bi­li­dad de nego­cio cuan­do el free­lan­ce empie­za a incre­men­tar sus ingre­sos. Esto per­mi­te estu­diar su situa­ción eco­nó­mi­ca y reco­men­dar­le las mejo­res opcio­nes para que se eman­ci­pe como autó­no­mo aho­rran­do el máxi­mo cos­te y tiem­po.

Entorno colaborativo para profesionales emergentes

Acen­to es tam­bién un eco­sis­te­ma free­lan­ce que fomen­ta la cola­bo­ra­ción entre sus aso­cia­dos. Los pro­fe­sio­na­les pue­den unir­se entre ellos para empren­der y afron­tar pro­yec­tos más amplios o ambi­cio­sos que requie­ran una varie­dad de per­fi­les y tra­ba­jar en equi­po.

¿Con qué perfiles trabaja Acento?

-Artistas, creadores, comunicadores…

A tra­vés de Acen­to, artis­tas y pro­fe­sio­na­les del mun­do crea­ti­vo pue­den acce­der a opor­tu­ni­da­des de tra­ba­jo free­lan­ce sin tener que cur­sar alta como autó­no­mos. Des­de dise­ña­do­res, fotó­gra­fos o ilus­tra­do­res has­ta músi­cos, acto­res y bai­la­ri­nes, pasan­do por pro­fe­sio­na­les del mun­do de la comu­ni­ca­ción y el mar­ke­ting.

Cual­quie­ra que ten­ga un tra­ba­jo secun­da­rio o pun­tual rela­cio­na­do con acti­vi­da­des crea­ti­vas pue­de des­de ya sumar­se a la pla­ta­for­ma para empe­zar a aho­rrar tiem­po y cos­tes, mejo­rar su expe­rien­cia y cre­cer pro­fe­sio­nal­men­te.

El mun­do de las letras es tam­bién com­pa­ti­ble con Acen­to. En la coope­ra­ti­va se tra­ba­ja con pro­fe­sio­na­les como perio­dis­tas, redac­to­res, for­ma­do­res, tra­duc­to­res, ter­tu­lia­nos o con­fe­ren­cian­tes.

El mun­do arte­sa­nal tie­ne repre­sen­ta­ción en la coope­ra­ti­va. Orfe­bres, sas­tres, dise­ña­do­res de joyas, modis­tas, cera­mis­tas… Siem­pre que el tra­ba­jo sea un encar­go pun­tual, Acen­to es com­pa­ti­ble con este tipo de acti­vi­da­des pro­fe­sio­na­les.

Ade­más, den­tro de esta rama crea­ti­va, la coope­ra­ti­va da cabi­da a los per­fi­les más actua­les como pue­den ser crea­do­res de con­te­ni­do, you­tu­bers, ins­ta­gra­mers, gamers, strea­mers o influen­cers.

-Perfiles técnicos

Por otro lado, Acen­to dis­po­ne de una sec­ción para téc­ni­cos a la que pue­den unir­se ope­ra­do­res de cáma­ra, téc­ni­cos de ilu­mi­na­ción o soni­do u ope­ra­rios de mon­ta­je y des­mon­ta­je.

En este apar­ta­do se encuen­tran tam­bién los lla­ma­dos per­fi­les TIC o IT: pro­gra­ma­do­res, desa­rro­lla­do­res, arqui­tec­tos data, ana­lis­tas de datos, tes­ters, con­sul­to­res de sis­te­mas, téc­ni­cos de man­te­ni­mien­to infor­má­ti­co…

-Profesionales del deporte y la salud

Acen­to dis­po­ne tam­bién de una sec­ción dedi­ca­da a pro­fe­sio­na­les de la vida salu­da­ble. De este modo, moni­to­res, entre­na­do­res o pre­pa­ra­do­res físi­cos pue­den unir­se para fac­tu­rar tra­ba­jos pun­tua­les. Pero tam­bién pue­den hacer­lo nutri­cio­nis­tas, die­tis­tas, masa­jis­tas, fisio­te­ra­peu­tas, coaches o psi­có­lo­gos.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia