[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El encuentro busca acercar estas disciplinas al público mediante charlas, talleres familiares y representaciones.

Con­so­li­da­do como un pun­to de encuen­tro de refe­ren­cia para las artes per­for­ma­ti­vas y los crea­do­res más expe­ri­men­ta­les, La Mutant aco­ge­rá los pró­xi­mos días 15 y 16 de mayo la pri­me­ra de las dos entre­gas de Acción­Lab, un pro­yec­to impul­sa­do por el colec­ti­vo valen­ciano Dià­leg Obert que pre­ten­de abor­dar las nue­vas estra­te­gias del arte con­tem­po­rá­neo a tra­vés de con­fe­ren­cias, pre­sen­ta­cio­nes y talle­res a car­go de las pla­ta­for­mas de acción más des­ta­ca­das del pano­ra­ma nacio­nal e inter­na­cio­nal. El ciclo ten­drá una segun­da sesión en junio, con­cre­ta­men­te los días 19 y 20.

 

Entre los obje­ti­vos esen­cia­les de la ini­cia­ti­va se encuen­tra la difu­sión de nue­vos len­gua­jes, el acer­ca­mien­to del arte de acción y la per­for­man­ce al públi­co gene­ral, la visi­bi­li­za­ción de artis­tas loca­les y la pro­yec­ción de nom­bres emer­gen­tes, las siner­gias entre crea­do­res inter­na­cio­na­les o la bús­que­da de nue­vas vías de coope­ra­ción entre las orga­ni­za­cio­nes euro­peas. Todo ello sin olvi­dar el posi­cio­na­mien­to de La Mutant como espa­cio de inno­va­ción e inves­ti­ga­ción valen­cia­na de prác­ti­cas trans­ver­sa­les.

 

Un taller de perfomance para un público familiar

La pri­me­ra sesión de Acción­Lab dará comien­zo el sába­do 15 de mayo a las 11 horas con un taller de per­for­man­ce para públi­co fami­liar impar­ti­do por Rubén Barro­so, una acti­vi­dad que tam­bién podrá rea­li­zar­se el domin­go 16 a la mis­ma hora. Por la tar­de, a las 19 horas el pri­mer día y a las 18 el segun­do, será el turno de las con­fe­ren­cias con la par­ti­ci­pa­ción de impor­tan­tes pla­ta­for­mas del ámbi­to per­for­ma­ti­vo; el sába­do, con Acción!MAD y Peque­ño Even­to de Per­for­man­ce Art, y el domin­go con Art D’ y Con­te­ne­do­res Fes­ti­val. Por últi­mo, a par­tir de las 20 y las 19 horas res­pec­ti­va­men­te, ten­drán lugar las mues­tras a car­go de Álva­ro Terro­nes, Lore­na Izquier­do y Gabrie­la del Valle (día 18), y Nie­ves Correa & Abel Lou­re­da, Ana­lía Bel­trán i Janés y Alba Gon­zá­lez (día 19).

Antes, el jue­ves 13 de mayo (18 horas) y den­tro de la pro­gra­ma­ción de Caban­yal Íntim, la sala muni­ci­pal pro­yec­ta­rá el docu­men­tal Escrí­be­me una car­ta, que reco­ge todo el pro­ce­so de tra­ba­jo de una ini­cia­ti­va que puso en con­tac­to, median­te corres­pon­den­cia ordi­na­ria, a los veci­nos y a las veci­nas de dos barrios marí­ti­mos de la ciu­dad de Valèn­cia: El Caba­n­­yal-Can­­ya­­me­­lar y Natza­ret, ambos con carác­ter de pue­blo.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia