La Asso­cia­ció d’Empreses d’Arts Escè­ni­ques del País Valen­cià  (AVETID) ha cola­bo­ra­do con el Ayun­ta­mien­to en una ini­cia­ti­va que bus­ca la com­pli­ci­dad de los valen­cia­nos bajo el lema “Hoy las artes escé­ni­cas tam­bién nece­si­tan nues­tro aplau­so”.

Un momen­to de la pre­sen­ta­ción de la cam­pa­ña: Hoy las artes escé­ni­cas tam­bién nece­si­tan nues­tro aplau­so. Foto: Ayun­ta­mien­to de Valen­cia.

El movi­mien­to de apo­yo a los pro­fe­sio­na­les de las artes escé­ni­cas valen­cia­nas abar­ca des­de el tea­tro a la dan­za, el cir­co o las artes de calle. Y se plas­ma en unas crea­ti­vi­da­des que esta­rán pre­sen­tes en radio, cabe­ce­ras impre­sas y digi­ta­les, así como en redes socia­les, MUPIS y auto­bu­ses de la EMT. Con esta cam­pa­ña el con­sis­to­rio amplía su res­pal­do a los pro­fe­sio­na­les del sec­tor, un apo­yo que ha aumen­ta­do un 233% des­de que empe­zó la pan­de­mia y que ha pasa­do de 500.00 euros en 2019 a 1.615.000 euros en 2020.

Campaña #SinTiNoHayCultura

La cam­pa­ña, que se dará a cono­cer con la eti­que­ta #Sin­Ti­NoHay­Cul­tu­ra, cons­ta de una serie de crea­ti­vi­da­des fir­ma­das por la agen­cia valen­cia­na Sibe­ria. Sus pro­ta­go­nis­tas son pro­fe­sio­na­les de las artes escé­ni­cas que obser­van detrás del meta­fó­ri­co telón, expec­tan­tes por reen­con­tra­se con el públi­co y reci­bir los aplau­sos que siem­pre han carac­te­ri­za­do el reco­no­ci­mien­to de los espec­ta­do­res a su tra­ba­jo.

“El sec­tor ha sabi­do rein­ven­tar­se, imple­men­tar medi­das para hacer que los luga­res de repre­sen­ta­ción sean segu­ros.”

Mai­te Ibá­ñez. Con­ce­ja­la de Acción Cul­tu­ral del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia.

Con una caí­da de casi el 100% des­de media­dos de mar­zo a sep­tiem­bre, a día de hoy la esce­na valen­cia­na ha recu­pe­ra­do su acti­vi­dad, con la tota­li­dad de las salas públi­cas y pri­va­das abier­tas. “El sec­tor ha sabi­do rein­ven­tar­se, imple­men­tar medi­das para hacer que los luga­res de repre­sen­ta­ción sean segu­ros. Se ha hecho un gran esfuer­zo que demues­tra el com­pro­mi­so social que tie­ne la cul­tu­ra, que es capaz de con­tri­buir a la salud colec­ti­va apor­tan­do no sólo espa­cios de con­fian­za, tam­bién la belle­za, el dis­fru­te y la refle­xión”, ha afir­ma­do la con­ce­ja­la Mai­te Ibá­ñez.

La con­ce­ja­la de Acción Cul­tu­ral, Mai­te Ibá­ñez, y la pre­si­den­ta de AVETID, Ánge­les Fayos. Foto: Ayun­ta­mien­to de Valen­cia

Mien­tras que Ánge­les Fayos, pre­si­den­ta de AVETID, ha recor­da­do que son alre­de­dor de 150.000 los pro­fe­sio­na­les valen­cia­nos dedi­ca­dos en exclu­si­va a las artes escé­ni­cas. “Hay una gran­dí­si­ma varie­dad de tra­ba­ja­do­res en un sec­tor que antes de la aler­ta sani­ta­ria ya esta­ba mar­ca­do por la ines­ta­bi­li­dad. Pero no duda­ron un momen­to en com­par­tir de mane­ra altruis­ta sus obras duran­te el con­fi­na­mien­to, cons­cien­tes de que la cul­tu­ra cura, de cuán­to ayu­da a la salud per­so­nal y colec­ti­va”, ha recor­da­do la pre­si­den­ta.

Animar al público a reencontrarse con las artes escénicas valencianas

Con la reaper­tu­ra de los espa­cios de repre­sen­ta­ción, esta cam­pa­ña tra­ta de ani­mar al públi­co a reen­con­trar­se con las artes escé­ni­cas valen­cia­nas y aplau­dir el esfuer­zo que están rea­li­zan­do sus pro­fe­sio­na­les por hacer de su tra­ba­jo una herra­mien­ta más en la lucha con­tra la pan­de­mia.

Uno de los car­te­les de la cam­pa­ña: Hoy las artes escé­ni­cas tam­bién nece­si­tan nues­tro aplau­so. Foto: Ayun­ta­mien­to de Valen­cia.

Por su par­te, el con­ce­jal de Rela­cio­nes con los Medios, Car­los Galia­na, ha expre­sa­do que “este Ayun­ta­mien­to apues­ta deci­di­da­men­te por las artes escé­ni­cas y por una cul­tu­ra segu­ra, por eso esta cam­pa­ña con­jun­ta con AVETID. El sec­tor ha sido uno de las más dam­ni­fi­ca­dos de la pan­de­mia y esta cam­pa­ña for­ma par­te de uno de los pun­tos de los acuer­dos del Pleno para reac­ti­var el teji­do cul­tu­ral de la ciu­dad, ponien­do espe­cial inte­rés en los espa­cios escé­ni­cos y su pro­gra­ma­ción.”

Nuevas ayudas al sector de las artes escénicas

Este año se han crea­do tres nue­vas ayu­das que inten­ta­rán res­pal­dar a los pro­fe­sio­na­les del sec­tor y sal­var pues­tos de tra­ba­jo. El pri­me­ro se deno­mi­na  IMPULSART (ayu­das para el sec­tor de las artes escé­ni­cas y del audio­vi­sual) y está dota­do con 500.00 euros, el segun­do tie­ne una dota­ción de 250.00 euros y cola­bo­ra en la ade­cua­ción de espa­cios escé­ni­cos a la hora de implan­tar medi­das sani­ta­rias de pre­ven­ción, y por últi­mo se han des­ti­na­do 50.000 euros a cola­bo­rar con las para aso­cia­cio­nes pro­fe­sio­na­les.

Para la con­ce­ja­la, es el momen­to de cola­bo­rar con los pro­fe­sio­na­les para tra­tar de garan­ti­zar la super­vi­ven­cia del sec­tor. “Pero no es sólo una cues­tión de lan­zar líneas de ayu­das con par­ti­das eco­nó­mi­cas, que son muy impor­tan­tes. Tam­bién hay otras medi­das com­ple­men­ta­rias, que faci­li­tan que los tra­ba­ja­do­res de la esce­na pue­dan seguir desem­pe­ñan­do su pro­fe­sión, estan­do en con­tac­to con el públi­co. Un ejem­plo es esta cam­pa­ña, que quie­re invo­lu­crar a la gen­te, al ciu­da­dano de a pie, en el apo­yo a las artes escé­ni­cas”, ha afir­ma­do Ibá­ñez duran­te la pre­sen­ta­ción.

#Sin­Ti­NoHay­Cul­tu­ra

Uno de los car­te­les de la cam­pa­ña: Hoy las artes escé­ni­cas tam­bién nece­si­tan nues­tro aplau­so. Foto: Ayun­ta­mien­to de Valen­cia.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia