Las nuevas ayudas municipales denominadas “Impulsart” tienen como objetivo “paliar los daños económicos generados por la crisis sanitaria”. La concejala de Acción Cultural, Maite Ibáñez ha explicado que con estas ayudas “pretendemos apoyar y reactivar los sectores profesionales del audiovisual, las artes escénicas y del espectáculo de la ciudad”.

“Este año, la impli­ca­ción de las admi­nis­tra­cio­nes públi­cas en la cul­tu­ra es más nece­sa­ria que nun­ca”, ha afir­ma­do la con­ce­ja­la de Acción Cul­tu­ral, Mai­te Ibá­ñez, por ello, “hemos apro­ba­do esta nue­va con­vo­ca­to­ria de ayu­das, cuya dota­ción glo­bal ascien­de a 500.000 euros”. “El Ajun­ta­ment de Valèn­cia hace­mos una apues­ta cla­ra por la reac­ti­va­ción del teji­do empre­sa­rial y pro­fe­sio­nal de la cul­tu­ra”, ha ase­gu­ra­do, “pues somos cons­cien­tes de que el sec­tor se encuen­tra en una situa­ción muy deli­ca­da por los efec­tos deri­va­dos de la cri­sis sani­ta­ria, que ha pro­vo­ca­do la can­ce­la­ción de espec­tácu­los, pér­di­das eco­nó­mi­cas, la para­li­za­ción de pro­yec­tos y actual­men­te la reduc­ción de afo­ro”.

La con­ce­ja­la de Acción Cul­tu­ral, Mai­te Ibá­ñez.

En este sen­ti­do, la con­vo­ca­to­ria extra­or­di­na­ria se encua­dra en el acuer­do mar­co apro­ba­do por el Pleno muni­ci­pal de julio, para la recu­pe­ra­ción y la recons­truc­ción de la ciu­dad en el con­tex­to del post Covid-19.

Reactivar las industrias culturales de la ciudad

El obje­ti­vo de esta nue­va línea de ayu­das es reac­ti­var las indus­trias cul­tu­ra­les de la ciu­dad, impul­sar las acti­vi­da­des rela­cio­na­das con el espec­tácu­lo, la pro­duc­ción cine­ma­to­grá­fi­ca o las artes escé­ni­cas, así como apo­yar a los pro­fe­sio­na­les, como téc­ni­cos en soni­do e ilu­mi­na­ción, acto­res o los direc­to­res coreo­grá­fi­cos, de cine y tea­tro, entre otros.

Inte­gran­tes de la agen­cia y pro­duc­to­ra audio­vi­sual valen­cia­na Alber­to Pla-Pro­­ye­c­­tos de Comu­ni­ca­ción Social, duran­te el roda­je de un docu­men­tal en Etio­pía el pasa­do mes de mar­zo.

A las sub­ven­cio­nes, cuya con­ce­sión se regu­la median­te el régi­men de concu­rren­cia com­pe­ti­ti­va, podrán optar las per­so­nas físi­cas o jurí­di­cas, así como las comu­ni­da­des de bie­nes, socie­da­des civi­les u otras enti­da­des eco­nó­mi­cas sin per­so­na­li­dad jurí­di­ca, legal­men­te cons­ti­tui­das, y que cum­plan con una serie de requi­si­tos.

Plazo de 20 días para presentar las solicitudes

La con­vo­ca­to­ria fue apro­ba­da el pasa­do vier­nes en la Jun­ta de Gobierno Local, y pos­te­rior­men­te se publi­ca­rá en el Bole­tín Ofi­cial de la Pro­vin­cia (BOP) y en la Sede Elec­tró­ni­ca del Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia. El pla­zo para la pre­sen­ta­ción de las soli­ci­tu­des será de 20 días natu­ra­les, a con­tar des­de el día siguien­te al de la publi­ca­ción del extrac­to de la con­vo­ca­to­ria en el BOP.

Uno de los roda­jes que tuvo lugar este año en la Comu­ni­dad Valen­cia­na.

Por lo que res­pec­ta a la cuan­tía de la sub­ven­ción, se podrá con­ce­der una can­ti­dad fija de 5.000 € para per­so­nas físi­cas y jurí­di­cas sin per­so­nas tra­ba­ja­do­ras a su car­go, o 7.000 € para per­so­nas físi­cas y jurí­di­cas con per­so­nas tra­ba­ja­do­ras a su car­go, de 1 a 3 per­so­nas tra­ba­ja­do­ras. Esta can­ti­dad se incre­men­ta­rá en 3.000 € en caso de tener entre 4 y 9 per­so­nas tra­ba­ja­do­ras y en 4.000 € en caso de tener 10 o más de 10 per­so­nas tra­ba­ja­do­ras.

Sorteo público para determinar las ayudas

En cuan­to al pro­ce­di­mien­to, fina­li­za­do el pla­zo de pre­sen­ta­ción de ins­tan­cias, se pro­ce­de­rá a rea­li­zar un sor­teo públi­co en las depen­den­cias muni­ci­pa­les para deter­mi­nar des­de qué soli­ci­tud se ini­cia la tra­mi­ta­ción y revi­sión de soli­ci­tu­des, con la con­si­guien­te con­ce­sión de sub­ven­cio­nes a aque­llas soli­ci­tu­des que cum­plan todos los requi­si­tos y ten­gan toda la docu­men­ta­ción com­ple­ta.

Los roda­jes con­ti­núa­ne en la Comu­ni­dad Valen­cia­na des­de la deses­ca­la­da, con nue­vas medi­das de segu­ri­dad.

El total de soli­ci­tu­des pre­sen­ta­das se orde­na­rán por el núme­ro de Regis­tro Gene­ral de Entra­da, esta­ble­ci­do en fun­ción de la fecha y hora de entra­da en el Regis­tro y se asig­na­rá un núme­ro corre­la­ti­vo a cada soli­ci­tud. Una vez obte­ni­da la lis­ta orde­na­da de las soli­ci­tu­des, ésta se publi­ca­rá en la web y en el Tablón de Edic­tos del Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia. En la web muni­ci­pal se dará publi­ci­dad del lugar y hora en que se rea­li­za­rá este sor­teo y el resul­ta­do del mis­mo.

Ejemplos de actividades económicas incluidas en la convocatoria

Algu­nos ejem­plos de las acti­vi­da­des eco­nó­mi­cas inclui­das en la con­vo­ca­to­ria son los siguien­tes. Por un lado, en cuan­to a acti­vi­da­des empre­sa­riales, la pro­duc­ción de pelí­cu­las cine­ma­to­grá­fi­cas y ser­vi­cios rela­cio­na­dos, dobla­je y mon­ta­je, deco­ra­cio­nes escé­ni­cas o dis­tri­bu­ción, así como empre­sas de espec­tácu­los.

Roda­je de la esce­na de una pelí­cu­la en uan pla­ya valen­cia­na.

Por otro lado, en cuan­to a acti­vi­da­des pro­fe­sio­na­les, téc­ni­cos en soni­do, téc­ni­cos en ilu­mi­na­ción y otros pro­fe­sio­na­les rela­cio­na­dos con el espec­tácu­lo, así como acti­vi­da­des rela­cio­na­das con el cine, el tea­tro, el cir­co o el bai­le.

En este sen­ti­do, se inclu­yen direc­to­res de cine y tea­tro, ayu­dan­tes a direc­ción, acto­res de cine y tea­tro, ope­ra­do­res de cáma­ras, humo­ris­tas, apun­ta­do­res y regi­do­res, direc­to­res coreo­grá­fi­cos, bai­la­ri­nes, etc. No obs­tan­te, cuan­do se publi­que la con­vo­ca­to­ria se deta­lla­rá todos los epí­gra­fes inclui­dos en la con­vo­ca­to­ria.

Incrementos de ayudas a la cultura y creación de nuevas

Por últi­mo, Ibáñez ha expli­ca­do que “esta­mos cum­plien­do con los prin­ci­pa­les obje­ti­vos que nos hemos mar­ca­do en la con­ce­ja­lía de Acción Cul­tu­ral a raíz de la cri­sis sani­ta­ria, como son el incre­men­to de la dota­ción eco­nó­mi­ca de las líneas de ayu­das que ya esta­ban pre­vis­tas para este año y la crea­ción de nue­vas con­vo­ca­to­rias, como “Impul­sart”, para inyec­tar liqui­dez”.

Ade­más, “esta­mos agi­li­zan­do la reso­lu­ción y con­ce­sión de las ayu­das, tal y como nos han soli­ci­ta­do las aso­cia­cio­nes pro­fe­sio­na­les con las que nos hemos reu­ni­do des­de el ini­cio de la cri­sis, para dar una res­pues­ta efi­caz a un sec­tor muy impor­tan­te para la ciu­dad”.

Yolan­da Gon­zá­lez, del equi­po de la Agen­cia Alber­to Pla-Pro­­ye­c­­tos de Comu­ni­ca­ción Social, duran­te el roda­je de un docu­men­tal en Etio­pía en mar­zo de 2020.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia