Reúne a seis afamadas gastronetas con una amplia oferta “street food”: hamburguesas gourmet, pizzas artesanales, dulces, tapas y bocadillos de la terretay auténticos “cremaets”.

Gara­je Street Food, el pri­mer mer­ca­do gas­tro­nó­mi­co de food­trucks de Espa­ña ambien­ta­do en un taller mecá­ni­co de los años 60,  abrió sus puer­tas el vier­nes, día 2 de octu­bre, para ofre­cer un nue­vo con­cep­to gas­tro­nó­mi­co y de ocio segu­ro.

El sec­tor de las gas­tro­ne­tas de la Comu­ni­dad Valen­cia­na se rein­ven­ta ante la Covid-19 con este ori­gi­nal esta­ble­ci­mien­to con el fin de seguir ofre­cien­do la mejor ofer­ta de street food pese a la can­ce­la­ción de los even­tos de gas­tro­no­mía rodan­te.

Gara­je Street Food es “una nue­va expe­rien­cia para el pala­dar en la que se fusio­na el espí­ri­tu calle­je­ro y la gas­tro­no­mía Street Food en un rompe­dor espa­cio que recrea has­ta el últi­mo deta­lle de un anti­guo taller de repa­ra­ción de camio­nes de la zona de Ara­gón, cerra­do des­de 1975”, indi­can los fun­da­do­res.

Vehículos históricos para recrear un taller de época

Ubi­ca­do en la calle Doc­tor Ferrán núme­ro 10, pró­xi­mo a Mes­ta­lla, el anti­guo cau­ce del río Turia, la zona Uni­ver­si­ta­ria y del cen­tro, el sin­gu­lar esta­ble­ci­mien­to exhi­be 7 vehícu­los his­tó­ri­cos como tres clá­si­cas Citroën HY, un Saba, dos Avia y una ves­pa­car. Asi­mis­mo, for­man par­te de la deco­ra­ción moto­ci­cle­tas anti­guas, mobi­lia­rio vin­ta­ge y cama­re­ros uni­for­ma­dos de mecá­ni­cos. Todo con el obje­ti­vo de tras­la­dar a los comen­sa­les a un genuino taller de repa­ra­ción de épo­ca y con­for­mar una autén­ti­ca cáp­su­la del tiem­po para dis­fru­tar de la autén­ti­ca gas­tro­no­mía Street Food con 6 food trucks de colec­cio­nis­ta de los años 50, 60 y 70.

En el pri­mer Gara­je gas­tro­nó­mi­co de Espa­ña se podrán degus­tar ham­bur­gue­sas gour­met de car­ne de vaca rubia galle­ga y pan de cer­ve­za de N5 Bur­ger pre­mia­das con el ter­cer pues­to en el últi­mo cam­peo­na­to de Espa­ña de ham­bur­gue­sas.  Tam­po­co fal­ta­rán las piz­zas arte­sa­na­les de La Rodan­te o la coci­na fusión de dos coci­ne­ros valen­cia­nos por el mun­do en Exo­tic.

La gas­tro­no­mía de la “terre­ta” tam­bién esta­rá pre­sen­te a dia­rio con el food truck “Els iaios”. Su espe­cia­li­dad: tapas y boca­di­llos típi­cos de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, y almuer­zo tra­di­cio­nal valen­ciano en fin de sema­na.

Los dul­ces, hela­dos, gofres y tar­tas ven­drán de la mano de Muu, mien­tras que los cono­ci­dos “cre­maets” de la pro­vin­cia de Cas­te­llón tam­bién ten­drán su espa­cio con el cof­fee truck de 3 Sie­te 3.

De los creadores de Solmarket en el Puig, nace El Garaje

Debi­do a la pan­de­mia se han can­ce­la­do todos los even­tos gas­tro­nó­mi­cos de este año, entre ellos uno los más espe­ra­dos del año: Sol­mar­ket. El empre­sa­rio valen­ciano Robert Sig­nes es el crea­dor de este even­to en el Puig y es aho­ra uno de los pro­mo­to­res de El Gara­je Street Food: “Rein­ven­ta­mos el sec­tor del street food con esta ini­cia­ti­va, con­gre­gan­do a los food trucks de más éxi­to de la Comu­ni­tat Valen­cia­na en un úni­co espa­cio de 600 m2 y con todas las medi­das higié­­ni­­co-sani­­ta­­rias con­tra la Covid-19”, ha des­ta­ca­do.

Whatsapp para pedir en mesa y desinfección con ozono

El Gara­je Street Food ha imple­men­ta­do todas las medi­das de segu­ri­dad sani­ta­rias reco­men­da­das por la Covid-19 y los clien­tes rea­li­za­rán los pedi­dos a tra­vés de whatsapp como medi­da extra de dis­tan­cia­mien­to social.

El afo­ro esta­rá limi­ta­do al 60% y será nece­sa­ria la reser­va pre­via a tra­vés de la web www.elgaraje.es. El esta­ble­ci­mien­to, con hora­rio de aper­tu­ra de 12:30 horas a oo:30 horas, con­ta­rá con una dis­tan­cia de dos metros entre las mesas, se requie­re el uso de mas­ca­ri­lla, a la entra­da se toma­rá la tem­pe­ra­tu­ra y habrá que usar el gel hidro­al­cohó­li­co, entre otras medi­das.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia