La producción de Cactus Teatre llega al teatro de la calle Caballeros aupada por los premios y la crítica.
Sergio Caballero y Carla Pascual en
«El abrazo de los gusanos»
El Teatro Talía acoge este fin de semana «El abrazo de los gusanos», una obra escrita por la dramaturga Paula Llorens que afronta temas como la muerte, la amistad o las segundas oportunidades. Y que también habla sin tapujos sobre un tema tradicionalmente tabú como el suicidio para dar luz y esperanza a esta problemática.
Miquel, un profesor de literatura amante de Larra que no soporta a su alumnado, despierta en la misma habitación de hospital que Clara, una joven que ha olvidado como sonreír. Los dos detestan su vida y el mundo en general y, por eso, desean salir de allí para acabar lo que dejaron a medias. Pero para poder irse, tienen que engañar a la doctora y, aunque se llevan a matar, se necesitan para conseguirlo
Este argumento es el que sirve de base a Paula Llorens para tratar circunstancias difíciles de la vida. “Consideramos que el humor siempre es capaz de transformar la realidad a través del ingenio, exagerando los elementos absurdos y las incongruencias de la vida”, señala la autora del texto.
“Queremos mostrar de una forma directa y desde la risa un conflicto universal, porque todos hemos estado desesperados en algún momento y hemos querido desaparecer, pero entonces alguien o algo se ha cruzado en nuestro camino para devolvernos la esperanza”, explica Llorens.
«El abrazo de los gusanos» es una historia de amistad poco corriente, una comedia que nos cuenta como los lazos afectivos pueden surgir en las situaciones más inesperadas y absurdas.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia