[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Esta campaña de promoción de la restauración y la hostelería se celebra del 20 al 30 de mayo, “con una clara apuesta por los produtos de temporada”.

La XXIV edi­ción de la cam­pa­ña de pro­mo­ción de la res­tau­ra­ción y la hos­te­le­ría valen­cia­na, “Cui­na Ober­ta”, se cele­bra del 20 al 30 de mayo, con la par­ti­ci­pa­ción de 58 res­tau­ran­tes de la ciu­dad y pro­vin­cia de Valen­cia.

 

De izquier­da a dere­cha: El direc­tor de Visit Valèn­cia, Toni Ber­na­bé, la cera­mis­ta María de Andrés, la res­pon­sa­ble del pro­gra­ma de gas­tro­no­mía de Visit Valèn­cia, Yvon­ne Arci­dia­cono, , el con­ce­jal de Turis­mo, Emi­liano Gar­cía y el secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­mo, Fran­cesc Colo­mer.

Entre las nove­da­des de esta ini­cia­ti­va, “que se lle­va a cabo con el esfuer­zo de los pro­fe­sio­na­les para adap­tar­se a esta nue­va nor­ma­li­dad y la res­pon­sa­bi­li­dad de la ciu­da­da­nía”, des­ta­ca la fusión entre la gas­tro­no­mía y la cerá­mi­ca valen­cia­na, “que con­vier­te la coci­na en arte”. Así, tal como ha expli­ca­do el con­ce­jal de Turis­mo y pre­si­den­te de Visit Valèn­cia, Emi­liano Gar­cía, los menus de “Cui­na Ober­ta 2021”, que se rea­li­za­rán con pro­duc­tos de tem­po­ra­da, se pre­sen­ta­rán en reci­pien­tes crea­dos para la oca­sión por la cera­mis­ta María de Andrés: unos pla­tos ins­pi­ra­dos en la huer­ta y la natu­ra­le­za valen­cia­na como es el lago de la Albu­fe­ra.

El con­ce­jal Emi­liano Gar­cía, ha pre­sen­ta­do esta nue­va edi­ción de “Cui­na Ober­ta”, y ha recor­da­do que esta ini­cia­ti­va, impul­sa­da por Visit Valèn­cia con el res­pal­do de la Dipu­tación de Valèn­cia y Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na, “se enmar­ca en el apo­yo ins­ti­tu­cio­nal al sec­tor de la res­tau­ra­ción y la hos­te­le­ría”.

 

Nuevos espacios y restaurantes veteranos

 

“En esta edi­ción, en la que par­ti­ci­pan nue­vos espa­cios y tam­bién res­tau­ran­tes vete­ra­nos, la gas­tro­no­mía valen­cia­na recu­pe­ra el pro­ta­go­nis­mo tam­bién en hora­rio de tar­de”, ha resal­ta­do el edil que, asi­mis­mo, ha valo­ra­do “la impor­tan­cia que se le da en todos los menús pre­vis­tos a los pro­duc­tos de temporada”.“Si con­su­mis­mo tem­po­ra­li­dad, reba­ja­mos la hue­lla de car­bono y damos mayor visi­bi­li­dad a la gas­tro­no­mía más sos­te­ni­ble y autóc­to­na”, ha des­ta­ca­do.

Por otra par­te, Emi­liano Gar­cía ha expli­ca­do que la pro­pues­ta para dis­fru­tar de la gas­tro­no­mía valen­cia­na en esta edi­ción se vin­cu­la a la cerá­mi­ca. De hecho, el lema de la cam­pa­ña es: “Cuan­do la gas­tro­no­mía y la cera­mi­ca valen­cia­na se fusio­nan, la coci­na se con­vier­te en arte”.

 

Uno de los pla­tos de María de Andrés que se usa­rán en “Cui­na Ober­ta 2021”.

“Hemos con­ta­do con la cera­mis­ta María de Andrés, que ha idea­do 5 pla­tos rea­li­za­dos en gres, basa­dos en for­mas orgá­ni­cas, ins­pi­ra­das en la natu­ra­le­za. Tie­nen dimen­sio­nes y capa­ci­da­des varia­das, para ofre­cer un amplio aba­ni­co de posi­bi­li­da­des para las dife­ren­tes rece­tas. Y estos pla­tos fun­cio­nan como el eje prin­ci­pal de la cam­pa­ña y se han tras­la­da­do a toda la ima­gen grá­fi­ca de Cui­na Ober­ta”, ha deta­lla­do el con­ce­jal.

Por lo que res­pec­ta al con­cur­so cele­bra­do tra­di­cio­nal­me­te en “Cui­na Ober­ta”, en esta oca­sión, el jura­do, rela­cio­na­do direc­ta e indi­rec­ta­men­te con el mun­do de la gas­tro­no­mía, ele­gi­rá el mejor menú, deno­mi­na­do mejor menú “Modo Valèn­cia On”, y valo­ra­rá el uso y la pues­ta en valor de pro­duc­tos de tem­po­ra­da exclu­si­vos de mayo como son alba­ri­co­que, cere­zas, nís­pe­ro, fre­sas, san­dia,  acel­gas, espá­rra­gos, gui­san­tes, endi­bia, haba, lechu­ga y zanaho­ria.

 

Concurso Cuina Oberta en redes sociales

 

Algu­nos de los pla­tos de la cera­mis­ta María de Andrés, para “Cui­na Ober­ta”.

Por otra par­te, se cele­bra­rá un con­cur­so mul­ti­red y se lle­va­rá a cabo en Face­book, Twit­ter e Ins­ta­gram. En este cer­ta­men podrá par­ti­ci­par cual­quier per­so­na físi­ca mayor de 18 años con cuen­ta pro­pia públi­ca en estas redes  sin impor­tar el ámbi­to terri­to­rial, pro­ce­den­cia o nacio­na­li­dad. El usua­rio debe­rá seguir cual­quie­ra de los per­fi­les socia­les de Visit Valèn­cia, dar like a la publi­ca­ción y hacer un comen­ta­rio en las publi­ca­cio­nes que se reali­cen del con­cur­so inclu­yen­do una men­ción a un ami­go con el que haría una reser­va en “Cui­na Ober­ta” y los hash­tags pro­pios del con­cur­so: #ElPla­to­De­Cui­na y #CuinaOberta2021. Se sor­tea­rán cin­co pla­tos hechos a mano por la cera­mis­ta María de Andrés.

 

Cap­tu­ra de pan­ta­lla de la pági­na web de “Valen­cia Cui­na Ober­ta”.

Por últi­mo, Emi­liano Gar­cía ha indi­ca­do que las reser­vas se pue­den rea­li­zar a tra­vés de la pági­na web www.valenciacuinaoberta.com. En esta direc­ción apa­re­ce una des­crip­ción deta­lla­da de los res­tau­ran­tes que par­ti­ci­pan en esta ini­cia­ti­va y de los menús que ofre­cen.

El pre­cio osci­la entre los 24 y los 39 euros a medio­día y 32 y 47 euros en la cena; con un suple­men­to en res­tau­ran­tes gour­met. En la pre­sen­ta­ción de esta nue­va edi­ción han par­ti­ci­pa­do el secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­mo, Fran­cesc Colo­mer, la res­pon­sa­ble del pro­gra­ma de gas­tro­no­mía de Visit Valèn­cia, Yvon­ne Arci­dia­cono, y la cera­mis­ta María de Andrés.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia