Como cada año, el Museu Valen­cià de la Il·lustració i la Moder­ni­tat (MuVIM), depen­dien­te del área de Cul­tu­ra de la Dipu­tació, renue­va sus expo­si­cio­nes con moti­vo del Día Inter­na­cio­nal de la Mujer que cele­bra­re­mos este domin­go 8 de mar­zo. Tres nue­vas mues­tras pro­po­nen abor­dar la lucha femi­nis­ta des­de ángu­los dife­ren­tes: Mito­po­emas feme­ni­nos, Your Bunny is a battle­ground y Un gri­to a voces.

El acto de pre­sen­ta­ción de las mues­tras ha con­ta­do con la par­ti­ci­pa­ción de Glò­ria Tello, dipu­tada del MuVIM; Rafael Com­pany, direc­tor del museo; Ama­dor Gri­ñó, jefe de expo­si­cio­nes; Alfia Lei­va, auto­ra de la ins­ta­la­ción Mito­po­emas feme­ni­nos; Vinz Feel Free, comi­sa­rio de la mues­tra Your Bunny is a battle­ground y Julia Galán, auto­ra del Vitrall Un gri­to a voces.

El MuVIM se rei­vin­di­ca como espa­cio para la refle­xión, aná­li­sis y fomen­to del espí­ri­tu crí­ti­co con una tri­ple expo­si­ción que abor­da la ima­gen de la mujer en la socie­dad del siglo XXI, una “socie­dad per­tur­ba­do­ra, nece­si­ta­da de un femi­nis­mo acti­vis­ta urgen­te”, como ha seña­la­do la dipu­tada Glò­ria Tello.

Tres mues­tras rea­li­za­das por muje­res, un hecho que reafir­ma que “no hace­mos actos con muje­res en un día, nor­ma­li­za­mos la pre­sen­cia de muje­res artis­tas, con­vir­tien­do el MuVIM en un espa­cio natu­ral para el uni­ver­so feme­nino”. Y es que “la igual­dad no exis­te, debe­mos cons­truir­la”, ha recor­da­do Com­pany.

Una bús­que­da de la igual­dad en la que, en pala­bras de Ama­dor Gri­ñó, hay que “des­ta­car el papel de las peque­ñas cosas para ir calan­do en la socie­dad y en las que es impor­tan­te dar la pala­bra a aque­llas que tie­nen más com­pli­ca­do ser escu­cha­das”.

Con estas expo­si­cio­nes el MuVIM sigue demos­tran­do que se pue­den hacer cosas dife­ren­tes. Si con la crea­ción de El Cubo, el museo con­si­guió acer­car el arte a todos los públi­cos, sin hora­rios, sin res­tric­cio­nes, los sie­te días de la sema­na, aho­ra con la gra­fi­te­ra Bár­ba­ra Sebas­tián aka Bar­bi­tu­ri­kills y su obra Your Bunny is a battle­ground, el arte urbano entra en el museo como for­ma museís­ti­ca.

El mon­ta­je pre­sen­ta a 11 muje­res que corren en una mis­ma direc­ción y que repre­sen­tan las luchas que se están libran­do con­tra la vio­len­cia machis­ta, la cen­su­ra, la abla­ción, el movi­mien­to #metoo o la pros­ti­tu­ción. La mues­tra será inau­gu­ra­da este jue­ves a las 20 horas jun­to a Mito­po­emas feme­ni­nos, ins­ta­la­da en El Cubo del museo y en la que Alfia Lei­va, a tra­vés de ele­men­tos sim­bó­li­cos, mues­tra las barre­ras a las que se enfren­tan las muje­res en su camino pro­fe­sio­nal o en su vida pri­va­da.

Este domin­go 8 de mar­zo, coin­ci­dien­do con el Día Inter­na­cio­nal de la Mujer, ten­drá lugar la inau­gu­ra­ción de la obra de Julia Galán Un gri­to a voces, tam­bién pre­sen­ta­da este jue­ves. Una inter­ven­ción en el Vitrall del museo que pre­ten­de sim­bo­li­zar, como nos ha expli­ca­do la artis­ta, “una mujer gri­tan­do como sím­bo­lo de las voces de todas las muje­res en el 8M recla­man­do igual­dad”.

Cuentacuentos “Dones i ciència

Estas expo­si­cio­nes tie­nen su com­ple­men­to con el pro­gra­ma didác­ti­co ‘Dones i cièn­cia’, que trae­rá los fines de sema­na al MuVIM cuen­ta­cuen­tos y mario­ne­tas con los que acer­car a los más peque­ños las tra­yec­to­rias de cua­tro muje­res cien­tí­fi­cas: Mary She­lley, Dorothy Vaughan, Rosa­lind Fran­klin y Marie Curie.

El pro­gra­ma comien­za este mis­mo sába­do a las 18.00 horas con el cuen­ta­cuen­tos dedi­ca­do a Mary She­lley, auto­ra de Fran­kens­tein y pro­se­gui­rá el domin­go (11.30 h) con la sesión dedi­ca­da a Dorothy Vaughan, la mate­má­ti­ca afro­ame­ri­ca­na que par­ti­ci­pó en uno de los éxi­tos más reco­no­ci­dos de la NASA: la pla­ta­for­ma SCOUT.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia