El domin­go 22 se cele­bra en Valen­cia el Medio Mara­tón Valen­cia Tri­ni­dad Alfon­so EDP, que goza de la Eti­que­ta Oro de la IAAF que lo sitúa en la éli­te mun­dial de este tipo de carre­ras des­de 2016. A par­tir de ahí, el gran reto era man­te­ner esta pres­ti­gio­sa cate­go­ría, lo que se ha logra­do para este 2017 y es de espe­rar que se corro­bo­re en el futu­ro. Pero ¿qué supo­ne gozar de esta eti­que­ta? En pri­mer lugar, repre­sen­ta subir un pel­da­ño más en el esca­pa­ra­te inter­na­cio­nal. Pro­cu­ra obte­ner más faci­li­dad para atraer tan­to a atle­tas de pri­mer nivel inter­na­cio­nal como a todo tipo de corre­do­res que saben que este es un cir­cui­to muy pro­pi­cio para mejo­rar sus mar­cas. Algo que, en el mun­di­llo popu­lar, tam­bién es muy impor­tan­te.

Otro aspec­to que garan­ti­za la Eti­que­ta Oro es que los par­ti­ci­pan­tes pue­den tener la tran­qui­li­dad de que la orga­ni­za­ción será exce­len­te. Es decir, que habrá bue­nas zonas de guar­da­rro­pa, que los avi­tua­lla­mien­tos serán ade­cua­dos, que la bol­sa del corre­dor ven­drá muy com­ple­ta o que con­ta­rá con todas las medi­das de segu­ri­dad nece­sa­rias para solu­cio­nar cual­quier impre­vis­to.

Todo esto hace que, al con­tra­rio que en otras prue­bas simi­la­res, aquí las ins­crip­cio­nes no dejen de aumen­tar, y rocen las 14.000 per­so­nas a esca­sas sema­nas de su cele­bra­ción.

Gran pro­yec­ción inter­na­cio­nal

Para con­tar con gran­des atle­tas no es sufi­cien­te con tener un reco­rri­do llano y veloz, o unas con­di­cio­nes cli­má­ti­cas for­mi­da­bles, sino que estos  deben saber que esta­rán arro­pa­dos, que podrán dis­po­ner de “lie­bres” o que se les mima­rá tan­to antes como des­pués de la prue­ba. Y tam­bién que reci­bi­rán todos los áni­mos posi­bles duran­te la mis­ma. Los atle­tas de la éli­te saben que aquí pue­den batir sus mar­cas y mejo­rar su caché de cara a otras prue­bas.

Hace ya tiem­po que el Medio Mara­tón de Valen­cia cuen­ta con enti­dad pro­pia y no es un her­mano menor del Mara­tón. Como des­ta­can des­de la orga­ni­za­ción “ya tie­ne capa­ci­dad para lle­nar los hote­les de la ciu­dad y para gene­rar un gran impac­to eco­nó­mi­co”.

De hecho, el mun­do del atle­tis­mo empe­zó a mirar a Valèn­cia con otros ojos cuan­do en 2009 el kenia­ta Geof­frey Kiprono Mutai logró bajar de la hora (00:59:30) y se evi­den­ció que la ciu­dad era un lugar muy pro­pi­cio para lograr mar­cas for­mi­da­bles.

En defi­ni­ti­va, la gen­te se vuel­ca cada vez más con el Medio Mara­tón valen­ciano en cuan­to a las ganas de correr­lo, y tam­bién para ani­mar y dis­fru­tar en vivo de esta carre­ra que está a pun­to de comen­zar.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia