Con la lle­ga­da de sep­tiem­bre vuel­ve la nor­ma­li­dad, y con ella la “temi­da” vuel­ta al cole.
La situa­ción de pan­de­mia mun­dial jun­to con lo que ha aca­rrea­do como el esta­do de alar­ma, el con­fi­na­mien­to y todas sus con­se­cuen­cias psi­­co-socia­­les han hecho que esta “vuel­ta a la ruti­na” sea un poco más com­pli­ca­da de lo habi­tual.
Cada año papás, mamás, edu­ca­do­res, pro­fe­so­res… se pre­pa­ran para la vuel­ta al cole tras las vaca­cio­nes o la vuel­ta a la ofi­ci­na. Este año aún va a ser más com­pli­ca­do ya que si por algo se carac­te­ri­za este 2020 es por la incer­ti­dum­bre. Los exper­tos ase­gu­ran que: “la incer­ti­dum­bre pue­de gene­rar en muchos casos ansie­dad; esta ansie­dad en per­so­nas que sufren algún tipo de tras­torno men­tal aún pue­de ver­se más agra­va­da” afir­ma Anto­ni Grau, direc­tor clí­ni­co del gru­po Ita, espe­cia­lis­tas en salud men­tal.

Una buena planificación para reducir la sensación de ansiedad

En esta oca­sión, des­de Ita pre­pa­ra­do una serie de con­se­jos prác­ti­cos para poder hacer fren­te a este cam­bio y a la nue­va situa­ción de vol­ver a cla­se. Mer­ce­des Sán­chez, tera­peu­ta ocu­pa­cio­nal del cen­tro para ado­les­cen­tes Ita Anglí nos faci­li­ta tips para hacer la vuel­ta al cole más lle­va­de­ra, y afir­ma que: “es impor­tan­te seguir una bue­na pla­ni­fi­ca­ción para que la vuel­ta a la ruti­na sea pau­la­ti­na y no nos gene­re sen­sa­ción de ansie­dad” afir­ma la tera­peu­ta.

Cambiar horarios poco a poco

Algu­nos tips prác­ti­cos para papás y mamás que pue­den ayu­dar­les a hacer esta vuel­ta más fácil son:
• Comen­zar a cam­biar los hora­rios poco a poco y con ante­la­ción al ini­cio del cole­gio o el ins­ti­tu­to.
• Man­te­ner una higie­ne del sue­ño ade­cua­do: fijar hora­rios de irse a dor­mir y levan­tar­se.

Preparar los materiales con antelación

• Pre­pa­rar los nue­vos mate­ria­les del cur­so: agen­da, mochi­la, libros, estu­che, uni­for­me…
• Faci­li­tar un kit COVID: Mas­ca­ri­llas, gel hidro­al­cohó­li­co… para evi­tar olvi­dos de últi­ma hora
• Faci­li­tar un calen­da­rio sema­nal o men­sual don­de mar­car even­tos impor­tan­tes, fes­ti­vi­da­des y via­jes.

Fijar hábitos y rutinas

• Vol­ver a rein­cor­po­rar los hábi­tos de estu­dios, fijan­do horas y un espa­cio en que se sien­tan cómo­dos y libres de dis­trac­cio­nes.
• Acor­dar reglas para el uso de nue­vas tec­no­lo­gías.
• Acor­dar qué res­pon­sa­bi­li­da­des le corres­pon­den en casa y ayu­dar­les a fijar­las en el hora­rio sema­nal, serán dife­ren­tes a las de verano.
• Estar al corrien­te de las reco­men­da­cio­nes que va pro­por­cio­nan­do Sani­dad.

Fomentar una buena comunicación familiar

• Esta­ble­cer un momen­to del día don­de se pue­da fomen­tar la comu­ni­ca­ción fami­liar, com­par­tir lo vivi­do ese día.
• Trans­mi­tir cal­ma a la hora de dar con­se­jos sobre su segu­ri­dad fren­te el COVID.


Tips para los adolescentes que vuelven a las clases:

• Comien­za a plan­tear­te a qué hora te ten­drás que levan­tar para lle­gar al cole­gio con cal­ma, y qué iti­ne­ra­rio ten­drás que seguir.
• Sé cons­cien­te de las horas de sue­ño que nece­si­tas para estar des­can­sa­do de cara al día siguien­te.

Límites a las nuevas tecnologías y actividades extraescolares

• Már­ca­te lími­tes al uso de nue­vas tec­no­lo­gías, bus­ca un espa­cio libre sin tec­no­lo­gías.
• Haz una bús­que­da acti­va de acti­vi­da­des extra­es­co­la­res que te gus­ta­ría comen­zar o vol­ver a reto­mar.

Organización y planificación

• Pre­pa­ra la mochi­la y la ropa la noche de antes.
• Haz­te con una agen­da y mar­ca ahí cómo te orga­ni­za­rás para con­se­guir todo lo que te pro­pon­gas.
• Haz pla­nes con tu entorno más cer­cano sabien­do que no han esta­do en con­tac­to con nin­gún caso posi­ti­vo.

Respetar las medidas de seguridad

• Uti­li­za la mas­ca­ri­lla en todo momen­to y sigue las indi­ca­cio­nes de los pro­fe­so­res, pro­ge­ni­to­res y Sani­dad.
• Hay ami­gos que no ves des­de hace meses, recuer­da man­te­ner la cal­ma y no dar abra­zos, salú­da­les con el codo.


Más infor­ma­ción:
www.itasaludmental.com

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia