La institución recibe obras de María Luisa Pérez Rodríguez, Román de la Calle y Natalia Mansilla

 

La Uni­ver­si­tat de Valèn­cia ha aco­gi­do la dona­ción de diver­sas obras artís­ti­cas y patri­mo­nia­les de manos de la pin­to­ra alco­ya­na María Lui­sa Pérez Rodrí­guez, el cate­drá­ti­co de Esté­ti­ca y Teo­ría del Arte, Román de la Calle, y de Nata­lia Man­si­lla, en repre­sen­ta­ción de los des­cen­dien­tes del cate­drá­ti­co e impul­sor del Jar­dín Botá­ni­co de la Universitat­, José Piz­cue­ta Don­day. La rec­to­ra de la Uni­ver­si­tat, Maria Vicen­ta Mes­tre, ha for­ma­li­za­do las dona­cio­nes con la pre­sen­cia de los colec­cio­nis­tas y diver­sas auto­ri­da­des aca­dé­mi­cas.

María Lui­sa Pérez Rodrí­guez ha dona­do una serie de obras home­na­je a Cla­ra Cam­poa­mor, fru­to de un pro­yec­to de la artis­ta en reco­no­ci­mien­to a las muje­res tra­ba­ja­do­ras don­de eli­ge a una mujer sím­bo­lo, prin­ci­pal impul­so­ra del sufra­gio feme­nino en Espa­ña, que repre­sen­ta el avan­ce que la mujer pedía para ella mis­ma y para la socie­dad en la cual esta­ba inmer­sa. La pin­to­ra tam­bién dona a la Uni­ver­si­tat otra obra home­na­je, esta vez a Miguel Her­nán­dez, recor­dan­do la figu­ra del exce­len­te poe­ta que murió en la pri­sión repre­sa­lia­do des­pués de la gue­rra por su acti­vis­mo polí­ti­co.

Román de la Calle, des­pués de hacer una dona­ción de 40 obras de artis­tas con­tem­po­rá­neos en 2016, com­ple­ta aho­ra la dona­ción a la Uni­ver­si­tat con dos retra­tos del pin­tor valen­ciano Uiso Ale­many, en los cua­les se repre­sen­ta el bus­to del cate­drá­ti­co con las líneas diná­mi­cas y espon­tá­neas que carac­te­ri­zan la pro­duc­ción de este artis­ta. El cate­drá­ti­co de la Uni­ver­si­tat tam­bién dona aho­ra un estu­dio de por­ta­da para la revis­ta Ede­ta­nos Ilus­tra­dos, com­pues­ta por el artis­ta mul­ti­dis­ci­pli­na­rio Mar­tín Forés y un retra­to de Miquel Mar­tí Pou rea­li­za­do en grá­fi­ca digi­tal por el pin­tor y escul­tor alco­yano, Anto­ni Miró.

Los des­cen­dien­tes de José Piz­cue­ta Don­day donan a la Uni­ver­si­tat, a tra­vés de Nata­lia Man­si­lla, dos retra­tos de épo­ca del cate­drá­ti­co, un pic­tó­ri­co y otro foto­grá­fi­co, así como un ejem­plar de la meda­lla de la Socie­dad Eco­nó­mi­ca de Ami­gos del País, que, des­de el año 1800 y has­ta media­dos del siglo XIX, se otor­ga­ba como con­de­co­ra­ción y pre­mio, y que fue con­ce­di­da a José Piz­cue­ta en 1826.

María Lui­sa Pérez Rodrí­guez nació en 1945 en Alcoy. Doc­to­ra en Bellas Artes por la Uni­ver­si­dad Poli­téc­ni­ca de Valen­cia, ha sido pro­fe­so­ra de la Escue­la Supe­rior de Bellas Artes de San Car­los de Valèn­cia. Su pin­tu­ra se carac­te­ri­za por un cro­ma­tis­mo muy inten­so de gran fuer­za expre­si­va don­de las líneas esbo­za­das del dibu­jo que­dan inva­di­das des­pués por la man­cha. Com­po­si­cio­nes de gran fuer­za plás­ti­ca y colo­ris­ta en las que es fun­da­men­tal la rela­ción espa­cio figu­ra.

Román de la Calle es cate­drá­ti­co de Esté­ti­ca y Teo­ría del Arte de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, ensa­yis­ta y crí­ti­co de arte. Ha sido direc­tor del Ins­ti­tu­to Uni­ver­si­ta­rio de Crea­ti­vi­dad e Inno­va­cio­nes Edu­ca­ti­vas de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia y pro­pul­só la crea­ción del Cen­tro de Docu­men­ta­ción de Arte Valen­ciano Con­tem­po­rá­neo, ads­cri­to a la mis­ma y que hoy lle­va su nom­bre. Tras su jubi­la­ción, fue nom­bra­do Pro­fe­sor Hono­ra­rio de la Uni­ver­si­tat.

José Piz­cue­ta Don­day fue uno de los impul­so­res más impor­tan­tes del Jar­dín Botá­ni­co de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, que diri­gió entre 1829 y 1863. Duran­te su direc­ción, desa­rro­lló una inten­sa acti­vi­dad de orde­na­ción e incre­men­to de las colec­cio­nes de plan­tas, amplió el Jar­dín has­ta los lími­tes actua­les y abor­dó la cons­truc­ción del inver­na­de­ro y el umbrácu­lo, de modo que el Jar­dín alcan­zó uno de sus momen­tos de mayor esplen­dor. Fue tam­bién rec­tor de la Uni­ver­si­tat entre 1859 y 1867.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia