La ciudad cuenta con espacios arco iris que informan sobre cómo actuar en caso de sufrir una agresión

La mani­fes­ta­ción del Orgu­llo LGTBI+ que este sába­do reco­rrió las calles del cen­tro de Valèn­cia para rei­vin­di­car medi­das que erra­di­quen las agre­sio­nes por LGT­BI­fo­bia fue un éxi­to, según sus orga­ni­za­do­res. Apli­car la Ley con­tra la LGT­BI­fo­bia y aler­tar del cre­ci­mien­to, en los últi­mos años, de los dis­cur­sos que fomen­tan el odio hacia la diver­si­dad, fue­ron algu­nas de las rei­vin­di­ca­cio­nes. Más de 70 orga­ni­za­cio­nes, entre enti­da­des públi­cas y socia­les, par­ti­dos polí­ti­cos y sin­di­ca­tos, par­ti­ci­pa­ron en el encuen­tro lúdi­co con­vo­ca­do por Lamb­da con el lema Davant l’o­di: drets i Orgull, en alu­sión al aumen­to de las agre­sio­nes en los últi­mos años.

La orga­ni­za­ción de la mar­cha ha seña­la­do que «el odio es cada vez más visi­ble, nor­ma­li­za­do y pro­mo­vi­do como si fue­ra míni­ma­men­te tole­ra­ble, como si fue­ra una opi­nión más, una situa­ción que sitúa al colec­ti­vo en un con­tex­to de inse­gu­ri­dad y de mie­do en nues­tro día a día», denun­cian des­de Lamb­da. El colec­ti­vo lamen­ta que «quien no cono­ce el ver­da­de­ro sig­ni­fi­ca­do de liber­tad de expre­sión se escu­da en ella para seña­lar­nos, insul­tar­nos, negar nues­tra exis­ten­cia y, sobre todo, inten­tar divi­dir­nos y enfren­tar­nos». Ante esta situa­ción, seña­lan que no tole­ra­rán que «bajo el pre­tex­to del dere­cho a la liber­tad de expre­sión se emi­tan opi­nio­nes en los espa­cios públi­cos don­de se deni­gren o inclu­so se nie­gue quié­nes somos».

Cami­se­ta impul­sa­da por Lamb­da.

La coor­di­na­do­ra del gru­po trans de Lamb­da, Raquel Ruiz: «Bas­ta ya de agre­sio­nes LGT­BI­fó­bi­cas y de crí­me­nes de odio con­tra el colec­ti­vo. Esta­mos aquí para recor­dar al mun­do que no vol­ve­re­mos a los arma­rios por­que se rom­pie­ron al salir. Esta­mos aquí y aquí segui­re­mos». Air­to Gra­nell, otro de los coor­di­na­do­res, des­ta­ca la impor­tan­cia de «luchar con­tra los deli­tos de odio y las agre­sio­nes, que han aumen­ta­do un 9,3 por cien­to en el últi­mo año por la legi­ti­ma­ción de des­de don­de muchas veces se les da ampa­ro». Fren­te a ello, insis­tió en que «fren­te al odio, ni un paso atrás».

En la mar­cha par­ti­ci­pa­ron, entre otros, la con­se­lle­ra de Cul­tu­ra, Raquel Tama­rit, y de Polí­ti­ca Terri­to­rial, Rebe­ca Torró; la ex vice­pre­si­den­ta del Con­sell y excon­se­lle­ra de Igual­dad y Polí­ti­cas Inclu­si­vas, Móni­ca Oltra; la vice­al­cal­de­sa San­dra Gómez y Ser­gi Cam­pi­llo, jun­to a otros miem­bros del Gobierno muni­ci­pal. La titu­lar de Edu­ca­ción y  Cul­tu­ra resal­tó que el día del Orgull «sir­ve para reafir­mar todo lo que hemos con­se­gui­do y a no dar nada por hecho, siem­pre hay que salir y estar orgu­llo­sos de lo que somos». Torró ani­mó a «seguir día a día rei­vin­di­can­do los dere­chos del colec­ti­vo LGTBI salien­do a la calle por­que los pode­mos per­der». «El dis­cur­so de odio está vivo, sobre todo por la extre­ma dere­cha que lo ha ins­ti­tu­cio­na­li­za­do, y la dere­cha que lo ha plan­tea­do», mani­fes­tó.

La vice­al­cal­de­sa de Valèn­cia y secre­ta­ria gene­ral del PSPV en la ciu­dad, San­dra Gómez, feli­ci­tó a lo valen­cia­nos por vol­ver a sacar la ban­de­ra arcoí­ris a las calles para aca­bar con «el repun­te del odio, las agre­sio­nes, la vio­len­cia y la homo­fo­bia», y resal­tó el tra­ba­jo del Ayun­ta­mien­to y de la Poli­cía Local, con una uni­dad espe­cí­fi­ca en este últi­mo caso para «pro­mo­ver que se denun­cien los deli­tos de odio».

La ciu­dad cuen­ta en diver­sos pun­tos con espa­cios arco iris que ofre­cen infor­ma­ción sobre cómo actuar en caso de sufrir una agre­sión, los recur­sos a los que pue­den acu­dir las per­so­nas LGTB+, y los ser­vi­cios que ofre­ce Lamb­da y Orien­ta, l’Oficina LGTBI de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na.

Duran­te el mes julio se cele­bra­rá la quin­ta edi­ción del Fes­ti­val VIH­si­bles orga­ni­za­do por Comi­té VLC en el Cen­tre del Car­me. En un ambien­te lúdi­co se visi­bi­li­za­rá la salud sexual y el VIH des­de una pers­pec­ti­va pre­ven­ti­va, inclu­si­va y trans­for­ma­do­ra, con artis­tas de todo el esta­do espa­ñol.

El 2 de julio ten­drá lugar la pre­sen­ta­ción del libro Las dege­ne­ra­das trans aca­ban con la fami­lia y se repre­sen­ta­rá una per­for­man­ce del artis­ta Graham Bell Tor­na­do.

Graham Bell Tor­na­do.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia