La octa­va edi­ción de Curt Crei­xent, que se cele­bra del 27 al 29 de junio en el mar­co de Cine­ma Jove, ha selec­cio­na­do a los ocho cor­to­me­tra­jes de la con­vo­ca­to­ria de pitch, que aho­ra se pre­sen­ta­rán ante un jura­do for­ma­do por pro­fe­sio­na­les del sec­tor audio­vi­sual, des­de pro­gra­ma­do­res de fes­ti­va­les, pro­duc­to­ras, docen­tes o ase­so­ras, para reci­bir feed­back sobre la evo­lu­ción de su tra­ba­jo.

Los selec­cio­na­dos en cate­go­ría de desa­rro­llo de pro­yec­to, es decir, aque­llos que toda­vía están en fase de guion son Cae la noche (Cau la nit), cor­to de fic­ción de Julu Mar­tí­nezEn recuer­do de Lupi, de Sil Mares que mez­cla docu­men­tal y fic­ción; el cor­to­me­tra­je de ani­ma­ción Rui­do, de Gerar­do León y Alber­to Corra­li­za; y el docu­men­tal que tam­bién mez­cla fic­ción Zona Cero. Auto­rre­tra­to de un mal­tra­ta­dor de océa­nos, de David Gas­par, ha deta­lla­do la orga­ni­za­ción en un comu­ni­ca­do.

Por su par­te, los ele­gi­dos en la cate­go­ría de cor­to­me­tra­jes que están ya en pro­ce­so de post­pro­duc­ción son la ani­ma­ción Con­fi­na­mien­to, de Dia­na AciénPieds-noirs, docu­men­tal de Pris­ci­lla Rubio; el docu­men­tal expe­ri­men­tal Qué será de mí, de Álex Cue­llar y Rafa G. Sán­chez; y el cor­to­me­tra­je de fic­ción Sola no, de Doriam Alon­so.

Todos los res­pon­sa­bles de estos pro­yec­tos han asis­ti­do al taller de for­ma­ción, que se cele­bró la sema­na pasa­da, para tener “las cla­ves” y pre­pa­rar sus res­pec­ti­vos pitch.

Las sesio­nes de pit­ching han sido los días 27 y 28 de junio. Se han ore­sen­ta­do los cor­to­me­tra­jes selec­cio­na­dos en fase de guion y post­pro­duc­ción, res­pec­ti­va­men­te, duran­te un máxi­mo de sie­te minu­tos. La asis­ten­cia a estas sesio­nes ha sido abier­tas y gra­tui­tas pre­via ins­crip­ción des­de la pági­na web de Curt Crei­xent.

Jurado

El jura­do de pro­fe­sio­na­les para el pitch de pro­yec­tos està for­ma­do por Olim­pia Pont Chá­fer, cuya expe­rien­cia abar­ca prin­ci­pal­men­te la pro­gra­ma­ción y coor­di­na­ción de fes­ti­va­les como el Fes­ti­val de Sevi­lla y el Euro­pean Arthou­se Cine­ma Day; Jonay Gar­cía, cineas­ta y socio fun­da­dor de la pro­duc­to­ra Digi­tal 104; Susa­na Gar­cía, doc­to­ra en bellas artes, artis­ta plás­ti­ca y audio­vi­sual y coor­di­na­do­ra del Fes­ti­val Pri­me the Ani­ma­tion New Talent; y Ana Mén­dez, cofun­da­do­ra de Mrs. Green­film, con­sul­to­ría estra­té­gi­ca para pro­duc­to­ras y pla­ta­for­mas con el obje­ti­vo de incluir cri­te­rios de sos­te­ni­bi­li­dad.

Por su par­te, el jura­do de pitch de cor­tos en fase de post­pro­duc­ción serán Car­la Aya­la, his­to­ria­do­ra del arte espe­cia­li­za­da en cine y miem­bro del comi­té de selec­ción de cor­to­me­tra­jes en el Fes­ti­val Inter­na­cio­nal Cine­ma Jove; Que­ralt Pons Serra, con­sul­to­ra inter­na­cio­nal y socia fun­da­do­ra de la agen­cia colec­ti­va MORETHAN, don­de acom­pa­ña a los cineas­tas y sus pelí­cu­las en el mer­ca­do inter­na­cio­nal, con selec­cio­nes a fes­ti­va­les como Ber­li­na­le, Rot­ter­dam IFF, Toron­to IFF o el Fes­ti­val de Mála­ga; y Emi­lio Mar­tí, cineas­ta y ani­ma­dor, ade­más de arte­te­ra­peu­ta y edu­ca­dor.

Galardones

Por pri­me­ra vez en Curt Creix­tent los mejo­res pit­chea­do­res ten­drán pre­mio. La comu­ni­ca­ción de los gana­do­res será publi­ca­da en la pági­na web y serán de dos tipos. El pre­mio À Punt Media, que este año entra como cola­bo­ra­dor ofi­cial, con la com­pra de los dere­chos de emi­sión por un impor­te de 2.000 euros para el cor­to en fase de post­pro­duc­ción que con­quis­te al jura­do, y el pre­mio del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra, que con­sis­ti­rá en una ase­so­ría al desa­rro­llo del cor­to­me­tra­je en fase de guion por un valor de 1.000 euros.

Los encuen­tros del cor­to­me­tra­je, Curt Crei­xent, son un espa­cio de reco­no­ci­mien­to de pro­fe­sio­na­les emer­gen­tes den­tro del cam­po de la comu­ni­ca­ción audio­vi­sual, en los que se ofre­cen sesio­nes de deba­tes, char­las, pro­yec­cio­nes y pit­chings. Curt Crei­xent está orga­ni­za­do por la Con­se­lle­ria de Edu­ca­ción Cul­tu­ra y Depor­te, a tra­vés del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra y Cine­ma Jove, y cuen­ta con la finan­cia­ción del Ins­ti­tu­to de la Cine­ma­to­gra­fía y de las Artes Audio­vi­sua­les (ICAA). Es un pro­yec­to finan­cia­do por la Unión Euro­pea Next Gene­ra­tion EU.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia