El bocadillo de moda toma de nuevo la ciudad con la carne de cordero como principal protagonista y arranca con los primeros 20 establecimientos.

Un recorrido gastronómico que cumple ya tres ediciones en Valencia y que estará disponible hasta finales del mes de junio, superando los 400 locales en toda España.

Valen­cia da la bien­ve­ni­da un año más a “El Paqui­to”, el boca­di­llo con nom­bre pro­pio que ha demos­tra­do que no hay una sola mane­ra de coci­nar y con­su­mir la car­ne de lechal, cor­de­ro y cabri­to. Una ruta gas­tro­nó­mi­ca que cum­ple su ter­ce­ra edi­ción en la ciu­dad —cua­tro a nivel nacio­nal des­de su crea­ción en 2019— gra­cias a la ini­cia­ti­va de INTEROVIC, la Inter­pro­fe­sio­nal Agro­ali­men­ta­ria del Ovino y el Caprino, den­tro de la cam­pa­ña euro­pea “Car­ne de lechal, cor­de­ro y cabri­to. Sabro­sa y Sos­te­ni­ble, eli­ge el ori­gen euro­peo”.

“El Paqui­to del res­tau­ran­te El Astró­no­mo de Valen­cia.

Un total de 20 taber­nas y gas­tro­ba­res ini­cian este via­je para el pala­dar, al que se irán suman­do pró­xi­ma­men­te nue­vos loca­les en Valen­cia, para des­cu­brir las múl­ti­ples ver­sio­nes de una ela­bo­ra­ción apa­ren­te­men­te tan sen­ci­lla como es un boca­di­llo. Como ase­gu­ra Raúl Muñiz, pre­si­den­te de INTEROVIC, “con­su­mir un Paqui­to no solo supo­ne dis­fru­tar de un boca­di­llo de cor­de­ro, sino apos­tar por la car­ne más sos­te­ni­ble, gra­cias a su sis­te­ma de pro­duc­ción de pas­to­reo, y ayu­dar a los gana­de­ros, aque­llos que mejor man­tie­nen el mun­do rural y dan vida a nues­tros pue­blos”.

“El Paquito” en Valencia: la ruta del bocadillo de moda

A los ya vete­ra­nos como Bar Ricar­do, El Apren­diz, La Taho­na de Celia o Taber­na Valear, se suman nue­vas incor­po­ra­cio­nes como Bar Mis­te­la, Bar Cre­maet, Bar Con­go, El Carrer, Trin­che­ra y La Terre­ta. “Hemos inau­gu­ra­do esta cam­pa­ña con las pri­me­ras 20 rece­tas, cuyo prin­ci­pal pro­ta­go­nis­ta es el file­te de pier­na de cor­de­ro. Ade­más, en las pró­xi­mas sema­nas se suma­rán has­ta 300 loca­les más entre Valen­cia y otras ciu­da­des de Espa­ña. Con­fia­mos ple­na­men­te en el inge­nio y la crea­ti­vi­dad de sus crea­do­res para con­ti­nuar impul­san­do el con­su­mo de la car­ne de lechal, cor­de­ro y cabri­to entre el públi­co, sobre todo entre los más jóve­nes.”, aña­de el pre­si­den­te de INTEROVIC.

Nue­vas rece­tas y ade­re­zos que com­bi­nan a la per­fec­ción con el incon­fun­di­ble sabor del cor­de­ro. Ver­sio­nes aptas tan­to para los pala­da­res más tra­di­cio­na­les, como para los más inno­va­do­res y cos­mo­po­li­tas. Como en La Terre­ta don­de acom­pa­ñan la car­ne con sal­sa tzatzi­ki con pes­to, comino, men­ta y sira­cha o en Mer­cat­bar de Qui­que Dacos­ta don­de se pre­sen­ta el cor­de­ro en for­ma de ham­bur­gue­sa y con una deli­cio­sa sal­sa de la casa.

Sabores únicos entre pan y pan

Y para acom­pa­ñar una mate­ria pri­ma de gran cali­dad como es el cor­de­ro, tam­bién se nece­si­tan de otros gran­des ingre­dien­tes y, por supues­to, un buen pan. “Noso­tros siem­pre uti­li­za­mos panes a medi­da ela­bo­ra­dos por el maes­tro pana­de­ro Jesús Machi. En la rece­ta de Bar Ton­yi­na, por ejem­plo, uti­li­za­mos un pan de coca en acei­te que al tos­tar­lo que­da jugo­so por den­tro y cru­jien­te por fue­ra, y que da una mayor impor­tan­cia a nues­tro relleno de cor­de­ro acom­pa­ña­do por espe­cias thai, ver­du­ras encur­ti­das y el toque de fres­cor del cilan­tro”, seña­la su fun­da­dor Román Nava­rro y crea­dor de la rece­ta ori­gi­nal de “El Paqui­to”.

La ver­sión de Anyo­ra de “El Paqui­to.

Mien­tras que en el caso de Bode­ga Anyo­ra, “hemos ele­gi­do un mini brio­che con man­te­qui­lla de ove­ja que sua­vi­za y com­ple­men­ta per­fec­ta­men­te el sabor inten­so y tos­ta­do del cue­llo de cor­de­ro”, aña­de Nava­rro.

“El Paqui­to” tam­bién lle­ga a Mer­cat­Bar.

Entre la selec­ción que se pue­de dis­fru­tar en la ciu­dad de Valen­cia, se pue­den encon­trar des­de panes de masa madre como el de El Carrer, pan brio­che hor­nea­do por el reco­no­ci­do pas­te­le­ro Paco Roig que pre­pa­ran al vapor para des­pués freír­lo y degus­tar­lo en el Mer­cat­bar de Qui­que Dacos­ta, pan bao en Mil Gru­llas y has­ta un crois­sant de man­te­qui­lla en Ogan­yo, sin duda una de las crea­cio­nes más ori­gi­na­les.

Más de 400 bares entre Valencia, Madrid y Zamora

El boca­di­llo “El Paqui­to” en el bar Con­go de Valen­cia.

Este año la ruta de ‘El Paqui­to’ suma­rá más de 400 taber­nas y gas­tro­ba­res en Espa­ña, con­cre­ta­men­te en las ciu­da­des de Valen­cia, Madrid y Zamo­ra. Encuen­tra el lis­ta­do com­ple­to de par­ti­ci­pan­tes en la web ofi­cial de Bus­can­do a Paqui­to.

Des­cu­bre la ruta del boca­di­llo de moda y todas las rece­tas de tu ciu­dad en www.buscandoapaquito.com/valencia

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia