La sede del Espacio Cervezas Alhambra estará ubicada en Ruzafa Studio

Rus­sa­fart 2022 Por­tes Ober­tes regre­sa a Valen­cia el pró­xi­mo vier­nes con la par­ti­ci­pa­ción de más de 200 artis­tas. La Bie­nal y el fes­ti­val urbano cum­plen cator­ce años de his­to­ria des­de su fun­da­ción. Esta sép­ti­ma edi­ción, Edu­car con arte aco­ge pro­pues­tas des­ti­na­das a pro­mo­ver fór­mu­las artís­ti­cas que con­tri­bu­yan a una mejor apre­cia­ción de las artes visua­les y diná­mi­cas de apren­di­za­je median­te el acer­ca­mien­to direc­to del públi­co con los artis­tas y su obra.

La pau­sa obli­ga­da por la pan­de­mia pos­ter­ga­ron muchos pro­yec­tos, pero abrie­ron un espa­cio para la con­so­li­da­ción y madu­ra­ción de las obras. Las gale­rías cerra­ron, pero la obra de los artis­tas no se detu­vo como se podrá ver en la nue­va edi­ción.

“Exis­ten los medios para que Rus­sa­fart vuel­va a lucir­se en las calles del barrio y que toda Valèn­cia par­ti­ci­pe en esta fies­ta del arte”, seña­la Arís­ti­des Rosell, pre­si­den­te y coor­di­na­dor gene­ral de la Bie­nal. “Es la opor­tu­ni­dad ideal para demos­trar el arduo tra­ba­jo rea­li­za­do duran­te este tiem­po por los crea­do­res que par­ti­ci­pan”, agre­ga.

Los orga­ni­za­do­res duran­te la pre­sen­ta­ción.

Los res­pon­sa­bles del even­to artís­ti­co apun­tan a que se tra­ta de esta­ble­cer lazos dura­de­ros y con­so­li­dar cri­te­rios sobre la valo­ra­ción del arte en el entorno social. “Hacer visi­ble todo el entra­ma­do ocul­to de la obra; las horas de tra­ba­jo crea­ti­vo, las for­mu­la­cio­nes temá­ti­cas, los con­cep­tos, las ideas, la expe­ri­men­ta­ción, la inves­ti­ga­ción y la téc­ni­ca”, des­ta­ca Rebe­ká Cata­lá.

Cer­ve­zas Alham­bra vuel­ve a apo­yar esta nue­va edi­ción de Rus­sa­fart para favo­re­cer el con­tac­to entre visi­tan­tes y artis­tas, rom­pien­do barre­ras y acer­can­do la cul­tu­ra con­tem­po­rá­nea al públi­co valen­ciano. La mar­ca con­ta­rá con una sede en el cora­zón del barrio: el Espa­cio Cer­ve­zas Alham­bra, ubi­ca­do en Ruza­fa Stu­dio, en Pedro III el Gran­de, 11, que ofre­ce­rá talle­res de cerá­mi­ca, de acua­re­la botá­ni­ca, de estam­pa­ción y de bor­da­do, así como talle­res de tira­je de cer­ve­za, catas mari­da­das y con­cier­tos en direc­to de Soc Esther, Bor­ja Mom­pó, Isma Rome­ro y Sie­rra Leo­na.

Una ruta de bares y una expo­si­ción del artis­ta gana­dor del Pre­mio Cer­ve­zas Alham­bra de Abier­to Valen­cia 2021 com­ple­tan la pro­gra­ma­ción orien­ta­da a “dis­fru­tar sin pri­sa y con los cin­co sen­ti­dos” duran­te el fin de sema­na del 3 al 5 de junio. El acce­so al espa­cio, libre con afo­ro limi­ta­do, solo está  per­mi­ti­do para mayo­res de 18 años.

La ima­gen grá­fi­ca del even­to es de la estu­dian­te Dori Gar­cía. La selec­ción par­tió de un con­cur­so lan­za­do a los alum­nos del Ciclo For­ma­ti­vo de Artes Grá­fi­cas del Cen­tro de For­ma­ción Pro­fe­sio­nal Ciu­dad del Apren­diz de Valèn­cia. “Resul­tó un ejer­ci­cio alta­men­te pro­ve­cho­so para la for­ma­ción pro­fe­sio­nal de los 70 estu­dian­tes que par­ti­ci­pa­ron en el pro­yec­to”, dice Rosell.

Más infor­ma­ción en la web de Rus­sa­fart.

Car­tel del fes­ti­val de arte.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia