La Línea 10 de Metro­va­len­cia ha entra­do en fun­cio­na­mien­to este mar­tes, día 17 de mayo, des­pués de años de retra­sos y de todo tipo de pro­ble­mas de finan­cia­ción que oca­sio­na­ron que las obras estu­vie­ran para­li­za­das duran­te mucho tiem­po. Pero hoy, por fin, es una reali­dad y conec­ta ya el cen­tro de la ciu­dad con Natza­ret.

La inau­gu­ra­ción de la línea 10 tuvo lugar este mar­tes, día 17 de mayo.

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig ha ase­gu­ra­do que la nue­va Línea 10 de Metro­va­len­cia cons­ti­tu­ye la apues­ta de la Gene­ra­li­tat por la cohe­sión social y terri­to­rial de la ciu­dad de Valen­cia, así como por una movi­li­dad sos­te­ni­ble.

Así lo ha mani­fes­ta­do duran­te el acto de pues­ta en ser­vi­cio de la nue­va línea de Metro­va­len­cia, que une el cen­tro de Valen­cia y el barrio de Naza­ret, al que tam­bién ha asis­ti­do el con­se­ller de Hacien­da y Mode­lo Eco­nó­mi­co, Arca­di Espa­ña, y la con­se­lle­ra de Polí­ti­ca Terri­to­rial, Obras Públi­cas y Movi­li­dad, Rebe­ca Torró.

Ximo Puig en su dis­cur­so de inau­gu­ra­ción de la Línea 10.

El pre­si­dent ha des­ta­ca­do que recu­pe­rar la cone­xión del barrio de Naza­ret con el res­to de la ciu­dad a tra­vés de la L10 supo­ne cum­plir con “un deber pen­dien­te”, y ha sub­ra­ya­do que se tra­ta de una obra que cohe­sio­na la ciu­dad, dado que conec­ta el cen­tro con la Ciu­dad de la Jus­ti­cia, la Ciu­tat de les Arts i les Cièn­cies y Cai­xa Fòrum, que se pon­drá en mar­cha en un mes, y el barrio de Naza­ret.

Del mis­mo modo, ha expli­ca­do que la nue­va línea cons­ti­tu­ye un ins­tru­men­to de cohe­sión social, dado que per­mi­te igua­lar en opor­tu­ni­da­des a todos los veci­nos de la ciu­dad ponien­do a su dis­po­si­ción más infra­es­truc­tu­ras, más ins­ta­la­cio­nes acce­si­bles y con faci­li­da­des para su uso.

Ade­más, ha seña­la­do que la L10 per­mi­ti­rá redu­cir a la mitad el tiem­po que se tar­da en rea­li­zar el des­pla­za­mien­to de un extre­mo al otro de la línea, dado que el reco­rri­do del tran­vía entre la esta­ción de Ala­cant y la de Natza­ret ten­drá una dura­ción de 16 minu­tos, y entre Ala­cant y Ciu­tat Arts y Ciè­n­­cies-Jus­­ti­­cia, el tra­yec­to será de 11 minu­tos.

Ximo Puig se ha refe­ri­do al tran­via de Valen­cia como un pro­yec­to “emble­má­ti­co” de la Gene­ra­li­tat por impul­sar Valèn­cia y su trans­por­te públi­co, y ha recor­da­do que la pri­me­ra línea de metro se puso en mar­cha en 1988 con el pre­si­dent Ler­ma y el pri­mer tran­vía, en 1994 con el con­se­ller Enri­que Burriel, que con­vir­tió Valèn­cia en la pri­me­ra ciu­dad espa­ño­la que reim­plan­tó el tran­vía.

Gran pacto energético

Duran­te su inter­ven­ción, el jefe del Con­sell ha rei­vin­di­ca­do un gran pac­to ener­gé­ti­co que com­pa­ti­bi­li­ce el cre­ci­mien­to con la sos­te­ni­bi­li­dad y la dis­po­si­ción de ser­vi­cios públi­cos “poten­tes”, tal y como deman­da la ciu­da­da­nía, para lo que ha apos­ta­do por la inno­va­ción y las ener­gías lim­pias.

Asi­mis­mo, ha mani­fes­ta­do que “es la hora de la movi­li­dad sos­te­ni­ble” para lo cual se requie­re más ener­gía ver­de, por lo que ha hecho un lla­ma­mien­to a tra­ba­jar con­jun­ta­men­te para mul­ti­pli­car la pro­duc­ción de ener­gía reno­va­ble.

Por últi­mo, ha sub­ra­ya­do el apo­yo que supon­drán los fon­dos euro­peos para poner en mar­cha nue­vos pro­yec­tos que per­mi­tan recu­pe­rar líneas, y aba­ra­tar tari­fas para ayu­dar a las fami­lias, como el Plan de Mejo­ra de Fre­cuen­cias de Metro­va­len­cia, que cuen­ta con 235 millo­nes; la Red de Movi­li­dad Metro­po­li­ta­na Ali­­ca­n­­te-Elche, con 316 millo­nes, o el Plan de Movi­li­dad Metro­po­li­ta­na de Cas­te­lló, con 117 millo­nes.

5 kilómetros de recorrido

La para­da de Ruza­fa de la línea 10 del metro.

Las obras de la Línea 10 de Metro­va­len­cia, ori­gi­nal­men­te T2, se ini­cia­ron en el año 2007, fue­ron para­li­za­das en 2011 y se reanu­da­ron en 2019 para aco­me­ter los tra­ba­jos de infra­es­truc­tu­ra y super­es­truc­tu­ra de vía en los tra­mos sub­te­rrá­neos y nue­vos de super­fi­cie; arqui­tec­tu­ra y equi­pa­mien­to; seña­li­za­ción y comu­ni­ca­cio­nes; elec­tri­fi­ca­ción y sub­es­ta­cio­nes; y la cons­truc­ción del depó­si­to y taller pro­vi­sio­nal de Natza­ret.

Cabe des­ta­car que su cons­truc­ción ha sido cofi­nan­cia­da por la Unión Euro­pea, a tra­vés del pro­gra­ma ope­ra­ti­vo del Fon­do Euro­peo de Desa­rro­llo Regio­nal (FEDER) de la Comu­ni­tat Valen­cia­na 2014–2020.

Esta línea (Ala­­cant-Natza­­ret) tie­ne una lon­gi­tud de 5.035,55 metros (2.222,40 en sub­te­rrá­neo y 2.813,15 metros en super­fi­cie), 8 esta­cio­nes (3 sub­te­rrá­neas: Ala­cant, Rus­sa­fa y Ama­do Gra­­nell-Mon­­to­­li­­vet; y 5 en super­fi­cie: Qua­tre Carre­res, Ciu­tat Arts i Ciè­n­­cies-Jus­­tí­­cia, Ocea­no­grà­fic, More­res, y Natza­ret) y se sitúa en el este de la ciu­dad de Valen­cia.

Su tra­za­do, por lo tan­to, per­mi­te unir el cen­tro de la ciu­dad de Valen­cia con uno de los prin­ci­pa­les acti­vos turís­ti­cos de la ciu­dad, la Ciu­tat de las Arts i les Cièn­cies, y con otros pun­tos que a dia­rio supo­nen una gran­de deman­da de movi­li­dad, como la Ciu­dad de la Jus­ti­cia, el esta­dio actual y futu­ro del Valen­cia Bas­ket., y otras áreas depor­ti­vas. Ade­más, muchos barrios de la ciu­dad con­ta­rán por pri­me­ra vez con trans­por­te públi­co de alta capa­ci­dad como Rus­sa­fa, Mon­teo­li­ve­te, Na Rove­lla, Qua­tre Carre­res, More­res y el barrio de Natza­ret.

Reducción de emisiones y futuras ampliaciones

Se esti­ma que la pues­ta en ser­vi­cio de la Línea 10 de Metro­va­len­cia supon­drá redu­cir en 1.000 tone­la­das las emi­sio­nes de CO2 duran­te el pri­mer año de fun­cio­na­mien­to, y de 2.000 tone­la­das anua­les cuan­do se alcan­ce la deman­da pre­vis­ta de 4 millo­nes de via­jes al año.

Cabe seña­lar la pre­vi­sión de ampliar esta línea dado que sus pri­me­ros kiló­me­tros de reco­rri­do serán com­par­ti­dos por las futu­ras Líneas 11, que se des­via­rá en la Ciu­dad de las Artes y de las Cien­cias (Pont l’As­sut de l’Or) has­ta el Grao, y la Línea 12, que toma­rá un tra­za­do alter­na­ti­vo, des­pués de la esta­ción de Ama­do Gra­­nell-Mon­­to­­li­­vet y antes de la para­da de Qua­tre Carre­res, has­ta alcan­zar el hos­pi­tal La Fe.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia