Pide la unión de toda la Cámara contra la violencia de género, cuya última manifestación en la Comunitat se refleja en el “horror más insondable dirigido hacia una mujer”: el asesinato de su hijo.

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, ha anun­cia­do en Les Corts que el Plan Reac­ti­va, la res­pues­ta valen­cia­na a la cri­sis gene­ra­da por la inva­sión de Ucra­nia, inclui­rá un bono de 100 euros men­sua­les duran­te tres meses para los autó­no­mos y las autó­no­mas que se han vis­to afec­ta­dos por el incre­men­to de los pre­cios de la ener­gía.

Se tra­ta de una ini­cia­ti­va que for­ma par­te del Plan Reac­ti­va, que se pre­sen­ta este jue­ves jun­to a los agen­tes socia­les en el Palau de la Gene­ra­li­tat y del que ya se han avan­za­do algu­nas medi­das más, como el incre­men­to de has­ta el 30 % del bono de ayu­da ener­gé­ti­ca en la Ren­ta Valen­cia­na de Inclu­sión o la reduc­ción del 10 % de las tasas de la Gene­ra­li­tat.

El pre­si­dent ha ini­cia­do su inter­ven­ción pidien­do la unión de toda la Cáma­ra, “sin equi­dis­tan­cias, sin eufe­mis­mos, sin excu­sas” con­tra la vio­len­cia de géne­ro, cuya últi­ma mani­fes­ta­ción, tras una “sema­na dra­má­ti­ca para los valen­cia­nos y valen­cia­nas”, se refle­ja en “el horror más inson­da­ble” diri­gi­do hacia una mujer: el ase­si­na­to de su hijo. “Se lo debe­mos a Jor­di”, el niño de 11 años ase­si­na­do por su padre en Sue­ca, “se lo debe­mos a su fami­lia y se lo debe­mos a todas las muje­res ase­si­na­das”, ha seña­la­do.

Fortalecimiento del “escudo escolar”

El pre­si­dent ha defen­di­do, por otro lado, la res­pues­ta dada por el Con­sell ante la pan­de­mia, que ten­drá su con­ti­nua­ción aho­ra ante la cri­sis pro­vo­ca­da por la gue­rra en Ucra­nia, con el tra­ba­jo de for­ta­le­ci­mien­to del “escu­do social” empren­di­do des­de 2015, un esfuer­zo que ha per­mi­ti­do incre­men­tar la inver­sión en sani­dad, edu­ca­ción polí­ti­cas inclu­si­vas, empleo y vivien­da. Como ejem­plo, ha sub­ra­ya­do que la cifra de per­so­nas bene­fi­cia­rias de la depen­den­cia ha aumen­ta­do de 41.0000 a 122.000 y que la ren­ta valen­cia­na de inclu­sión ha pasa­do de pro­te­ger a 23.000 per­so­nas a hacer­lo a 75.000 en la actua­li­dad, más de tres veces más que con el Gobierno ante­rior.

“Por eso apro­ba­mos el Pre­su­pues­to de la Gene­ra­li­tat más social de la his­to­ria”, ha dicho Puig, quien ha sub­ra­ya­do que la ciu­da­da­nía espe­ra de su Gobierno “decen­cia, que la tie­ne, hon­ra­dez, que la tie­ne, y ges­tión, que la tie­ne”. “Esa es nues­tra ruta, nues­tro iti­ne­ra­rio; no per­da­mos ni un minu­to de tiem­po en otras cosas”, ha agre­ga­do.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia