Ximo Puig afirma que la decisión de Volkswagen de ubicar en Sagunto su fábrica de baterías es un “paso decisivo” para el progreso de la Comunitat Valenciana.
El anuncio de Volkswagen de instalar en Sagunto su futura fábrica de baterías ya está generando las primeras reacciones y estas, en un periodo de crisis económica e incertidumbre para el trabajo como el actual no pueden ser menos que positivas. Así lo han manifestado, por ejemplo, desde instituciones públicas como la Generalitat Valenciana, pero también sindicatos como CCCOO PV.
De este modo, la secretaria general de CCOO PV, Ana García, considera que la instalación de la gigafactoría de baterías tendrá una importante afectación para la clase trabajadora porque va a suponer, de entrada, la creación de más de 3.000 puestos de trabajo cualificados directos, y un gran volumen de empleo indirecto. Además, “apostar por la fabricación de vehículos eléctricos va a beneficiar a toda la sociedad, porque contribuirá a una transición ecológica de la movilidad”.
Por su parte, el president de la Generalitat, Ximo Puig, destaca que la llegada de Volkswagen a Parc Sagunt II supone, si el PERTE así lo apoya, la inversión inicial en industria “más importante en su historia”, equiparable a la llegada de Ford a Almussafes en 1976.
“Hoy se avanza de una manera decisiva hacia un hecho histórico”, porque Volkswagen ha anunciado 3.000 puestos de trabajo en la factoría de Sagunto y porque ayudará al impulso a la reindustrialización”, agregaba.
Estabilidad para Ford Almussafes
Para García, además, “apostar por la fabricación de vehículos eléctricos va a beneficiar a toda la sociedad, porque contribuirá a una transición ecológica de la movilidad”. Por otro lado, también puede propiciar que Ford decida fabricar los vehículos eléctricos en su planta de Almussafes. Esto daría estabilidad a los miles de trabajadores y trabajadoras de la factoría y de su industria auxiliar, máxime teniendo acuerdos en ese sentido entre ambas empresas, lo que podría facilitar esta transición de Ford.
Para Ana García “es importante revertir el camino de desindustrialización iniciado hace un par de décadas en nuestra autonomía, especialmente en una comarca eminentemente industrial.
Un trabajo de meses “con discreción”
El presidente de la Generalitat ha destacado que la Generalitat ha trabajado “a fondo y con discreción” desde hace meses para “atraer esta gran inversión industrial”, que, como ha señalado, está vinculada a la asignación de fondos europeos del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del vehículo eléctrico convocado por el Gobierno de España, por lo que ha añadido que hay que mantener la prudencia.
Un entorno favorable para la inversión

El president de la Generalitat, Ximo Puig.
El president ha agradecido la confianza que Volkswagen ha depositado en la Comunitat Valenciana. La empresa sabe que “aquí encontrará un entorno favorable a esta inversión”, con el apoyo de la Generalitat, y además “seguridad jurídica, estabilidad política, capacitación tecnológica, dinamismo económico y acuerdo social”.
“Hemos insistido muchas veces en una convicción: la máxima prioridad de la Generalitat es ayudar a la creación de empleo de calidad”, ha añadido el president, que ha agregado: “Hoy se avanza de una manera decisiva hacia un hecho histórico, por dos motivos, primero porque una planta de estas características es una fuente de empleo de alta calidad”, ha dicho el Puig, que ha recordado que Volkswagen ha anunciado 3.000 puestos de trabajo en la factoría de Sagunto.
“Polo innovador de la nueva movilidad”
“En segundo lugar”, ha continuado el president, “porque ayudará al impulso a la reindustrialización”, ya que albergar la fabricación del núcleo de los coches eléctricos, las baterías convertirá a la Comunitat Valenciana “en un polo innovador de la nueva movilidad, un polo europeo de industria de alta tecnología y de sostenibilidad”, ha apuntado el president.
Ximo Puig también ha destacado que, con las actuales tensiones energéticas por la guerra de Ucrania, esta noticia “cobra un especial valor, un valor económico social y moral”.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia