Por tercer año consecutivo Vegamar tiene el mejor vino de la Comunidad Valenciana en el certamen Mundus Vini con el Crianza.  El Oro de Alejandría y el Vegamar Blanco, ambos de la nueva añada, también consiguen sendos oros.

Cin­co vinos, cin­co oros. Como si fue­ra un car­tel tau­rino clá­si­co sería el resu­men del nue­vo éxi­to de Bode­gas Vega­mar en el mer­ca­do ale­mán al lograr mejo­rar los resul­ta­dos del año ante­rior, cuan­do se logra­ron cua­tro oros en Mun­dus Vini. Este cer­ta­men abre el cir­cui­to de los con­cur­sos inter­na­cio­na­les con más de 3.000 vinos cata­dos de todo el mun­do y mar­ca ten­den­cias todos los años , de ahí la ale­gría que supo­ne para Vega­mar mejo­rar los resul­ta­dos ya de por sí exce­len­tes del año 2021. Por si esto fue­ra poco, es el ter­cer año con­se­cu­ti­vo en que un vino de la bode­ga de Calles con­si­gue el pre­mio “Por Best of the Show-Vale­n­­cia” que reco­no­ce al mejor vino cata­do en el con­cur­so de entre todos los pre­sen­ta­dos en las cua­tro deno­mi­na­cio­nes de ori­gen de la Comu­ni­dad Valen­cia­na.

Este año ese galar­dón espe­cial lo lle­va el Vega­mar Crian­za 2019, un vino que aúna la varie­dad clá­si­ca his­pa­na del tem­pra­ni­llo con las fran­ce­sas de syrah y mer­lot.

Los otros cua­tro oros fue­ron para el Domi­nio de Calles Crian­za 2019 y el Vega­mar Esen­cia 2019, que cie­rran el trío gana­dor de tin­tos y que tie­nen como deno­mi­na­dor común repe­tir oro res­pec­to a la últi­ma edi­ción, com­par­tir crian­za en barri­ca y per­te­ne­cer a la mis­ma aña­da, aun­que con dife­ren­tes coupa­ges que tra­tan de sin­te­ti­zar uvas autóc­to­nas y otras inter­na­cio­na­les que se han acli­ma­ta­do per­fec­ta­men­te a las mese­tas de los Serra­nos de Calles, en el Alto Turia.

La aña­da de 2021 de Vega­mar tam­bién lle­ga poten­te, ya que dos de ellos han logra­do sen­dos oros, dos blan­cos en este caso y que ade­más son muy dife­ren­tes. El Oro de Ale­jan­dría está ela­bo­ra­do con mos­ca­tel de Ale­jan­dría, otra uva autóc­to­na del Alto Turia que con esta ela­bo­ra­ción da un vino natu­ral­men­te dul­ce. Si el año pasa­do ya había sido reco­no­ci­do con una pla­ta, esta vez sube un esca­lón más.

El otro oro “blan­co” ha sido para el Vega­mar Blan­co, todo un clá­si­co en el mer­ca­do ale­mán que se ela­bo­ra tam­bién con mos­ca­tel pero que via­ja en la bote­lla con el Sau­vig­non blanc, una varie­dad inter­na­cio­nal que le apor­ta una dis­tin­ción extra y lo con­vier­te en una baza gana­do­ra fue­ra de nues­tras fron­te­ras.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia