La multinacional especializada en diseño integral ha confiado en el arquitecto valenciano para mejorar sus instalaciones de Vila-real (Castellón).

Por­ce­la­no­sa ha reno­va­do por com­ple­to su show­room cen­tral y lo ha con­ver­ti­do en un hotel bou­ti­que con dise­ño bio­fí­li­co de Ramón Este­ve. El arqui­tec­to valen­ciano ha idea­do el nue­vo espa­cio expo­si­ti­vo de la mul­ti­na­cio­nal con estan­cias diá­fa­nas que se conec­tan entre sí por medio de tonos neu­tros y zonas con vege­ta­ción reple­tas de luz natu­ral, ele­men­to prin­ci­pal de este com­ple­jo.

El arqui­tec­to Ramón Este­ve.

Un hotel sensorial para reconectar con la naturaleza

Con esta expe­rien­cia sen­so­rial en la que se bus­ca con­cien­ciar al visi­tan­te sobre la sos­te­ni­bi­li­dad en las ciu­da­des y la impor­tan­cia de pro­te­ger el entorno, Por­ce­la­no­sa mues­tra las com­bi­na­cio­nes, usos, aca­ba­dos y posi­bi­li­da­des esté­ti­cas de sus nue­vas colec­cio­nes en un hotel Pre­mium com­pues­to por un hall prin­ci­pal, una amplia zona de espe­ra, un res­­tau­­ra­n­­te-coc­­te­­le­­ría, una per­fu­me­ría y varias habi­ta­cio­nes prin­ci­pa­les. “Los espa­cios reco­rren las dife­ren­tes zonas de un hotel y bus­can trans­mi­tir sen­sa­cio­nes dife­ren­tes: des­de la recep­ción con una peque­ña tien­da, la barra de cock­tail has­ta las habi­ta­cio­nes. Para ello, tan­to los tonos, el dibu­jo o la tex­tu­ra de los reves­ti­mien­tos con los dife­ren­tes efec­tos de luz nos per­mi­te con­se­guir la expe­rien­cia carac­te­rís­ti­ca de cada una de las tipo­lo­gías de las salas”, expli­ca Ramón Este­ve.

Se tra­ta de un hotel del pre­sen­te que mira hacia el futu­ro a tra­vés de patios inte­rio­res, jar­di­nes comu­ni­ta­rios y zonas de des­can­so idea­das para el bien­es­tar y el encuen­tro social. “Hemos apos­ta­do por patios con entra­da de luz natu­ral y por la vege­ta­ción lio­fi­li­za­da en cada uno de los rin­co­nes del hotel para intro­du­cir en ellos ele­men­tos natu­ra­les. El obje­ti­vo de este show­room es sacar el máxi­mo poten­cial a los mate­ria­les de Por­ce­la­no­sa y demos­trár­se­lo al visi­tan­te”, deta­lla el arqui­tec­to.

La digi­ta­li­za­ción tam­bién es otra de las temá­ti­cas cla­ve de este nue­vo show­room. Así se refle­ja en los dis­tin­tos equi­pa­mien­tos y en las pan­ta­llas que se ubi­can a lo lar­go de todo el recin­to. “Las nue­vas tec­no­lo­gías nos han ayu­da­do a visua­li­zar los espa­cios antes de su cons­truc­ción pudien­do opti­mi­zar y pro­bar las múl­ti­ples opcio­nes de aca­ba­dos de Por­ce­la­no­sa. Ade­más, la incor­po­ra­ción de gran­des pan­ta­llas per­mi­te modi­fi­car la atmós­fe­ra de las estan­cias en fun­ción de su uso o con­tex­to”, sub­ra­ya Este­ve.

Más infor­ma­ción en la pági­na web de Por­ce­la­no­sa.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia