El Premio Nacional de Diseño 2020 lleva la tipografía al límite en más de 40 obras plásticas inéditas que muestran su lado más reflexivo y reivindicativo como creador.

La expo­si­ción “A tra­vés de la pos­ver­dad. Pepe Gimeno. Obra 20–22” abre sus puer­tas al públi­co en el Palau Joan de Vale­rio­la, sede de la Fun­da­ción Chi­ri­ve­lla Soriano, en el mar­co del pro­gra­ma de acti­vi­da­des de Valèn­cia Capi­tal Mun­dial del Dise­ño 2022.

Una de las obras de Pepe Gimeno en la Fun­da­ción Chi­ri­ve­lla Soriano.

Orga­ni­za­da por la Fun­da­ción Chi­ri­ve­lla Soriano, se pue­de visi­tar has­ta el 29 de mayo y da a cono­cer la obra plás­ti­ca de Pepe Gimeno, deri­va­da de la expe­ri­men­ta­ción con las leyes de la per­cep­ción y la abs­trac­ción y moti­va­da por los peli­gros de la pos­ver­dad para el bien común.

El mono­grá­fi­co reco­rre los últi­mos meses de su lar­ga y pro­lí­fi­ca tra­yec­to­ria pro­fe­sio­nal como dise­ña­dor curio­so y artis­ta voca­cio­nal a tra­vés de sus últi­mas obras plás­ti­cas, sin olvi­dar su voca­ción por el dise­ño tipo­grá­fi­co, una de sus señas de iden­ti­dad más reco­no­ci­das.

Más de 40 trabajos expuestos de Pepe Gimeno

Los más de 40 tra­ba­jos expues­tos, todos ellos iné­di­tos y en su mayo­ría de gran for­ma­to, se repar­ten a lo lar­go de las tres plan­tas del Palau Joan de Vale­rio­la con el fin de arti­cu­lar un poten­te dis­cur­so en torno a la noción de pos­ver­dad. Un con­cep­to sobre el que refle­xio­na e inves­ti­ga en base a tres ejes: la comu­ni­ca­ción, la grá­fi­ca y el arte.

Esta expo­si­ción tie­ne lugar en un momen­to sig­ni­fi­ca­ti­vo de la tra­yec­to­ria de Gimeno. Tan­to por los 50 años cum­pli­dos de su carre­ra pro­fe­sio­nal, como por el toda­vía recien­te Pre­mio Nacio­nal de Dise­ño 2020, por enmar­car­se en el pro­gra­ma de Valèn­cia Capi­tal Mun­dial del Dise­ño 2022, así como por el con­tex­to actual, que dota de espe­cial rele­van­cia y vigen­cia el hilo con­duc­tor de la mues­tra.

“Debe­mos ser cons­cien­tes de la mani­pu­la­ción a la que esta­mos some­ti­dos, pues­to que cual­quier men­sa­je es sus­cep­ti­ble de ser adul­te­ra­do”.

“Quie­ro poner en vilo al espec­ta­dor. Debe­mos ser cons­cien­tes de la mani­pu­la­ción a la que esta­mos some­ti­dos, pues­to que cual­quier men­sa­je es sus­cep­ti­ble de ser adul­te­ra­do. Y es que los medios digi­ta­les mul­ti­pli­can los peli­gros por miles”, aler­ta Gimeno. “Fake news, bulos… son una pode­ro­sí­si­ma ame­na­za a nues­tra liber­tad. La mani­pu­la­ción de la ver­dad nos con­du­ce irre­me­dia­ble­men­te a un calle­jón sin sali­da. Hay que estar aler­ta y for­mar­se: si no, cuan­do advier­tes el peli­gro, el mal ya está hecho.”

Según Gimeno, la for­ma­ción y el cri­te­rio, los úni­cos antí­do­tos con­tra la ver­dad dis­tor­sio­na­da, tam­bién deben tener en cuen­ta áreas como el dise­ño. “Uno de los prin­ci­pa­les lega­dos de Valèn­cia Capi­tal Mun­dial del Dise­ño será su con­tri­bu­ción a la divul­ga­ción en torno al dise­ño. Es fun­da­men­tal acer­car el buen dise­ño a las empre­sas y a la socie­dad. Solo cuan­do cono­ces algo bueno, pue­des echar­lo menos y no acos­tum­brar­te a un nivel infe­rior.”

El pro­pio for­ma­to en el que se abor­da la expo­si­ción, así como las abru­ma­do­ras pro­por­cio­nes ele­gi­das —un tríp­ti­co lle­ga a los 10 metros—, ponen de mani­fies­to que la pos­ver­dad actúa des­de el poder: “des­de arri­ba, por par­te de quien tie­ne la infor­ma­ción y la dis­tri­bu­ye. La ins­ta­la­ción trans­mi­te el peso estra­té­gi­co de esa posi­ción de supe­rio­ri­dad y poder. El dis­cur­so de la obra se impo­ne, así, a la mira­da del obser­va­dor.”

Sobre València Capital Mundial del Diseño 2022

Valèn­cia es Capi­tal Mun­dial del Dise­ño en 2022 tras la desig­na­ción bia­nual lle­va­da a cabo por la reco­no­ci­da ins­ti­tu­ción World Design Orga­ni­za­tion®. La ciu­dad de Valèn­cia y, por exten­sión la Comu­ni­tat Valen­cia­na, es tie­rra de crea­ti­vi­dad. El tra­ba­jo de pro­fe­sio­na­les del dise­ño, la arqui­tec­tu­ra, inte­rio­ris­mo o la ilus­tra­ción a lo lar­go de los últi­mos cien años demues­tra una cul­tu­ra del dise­ño que se extien­de por todo el terri­to­rio.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia