Por cuarto año consecutivo, el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) participa en Arts Libris, la sección editorial de ARCOmadrid, con más de 30 títulos.

El Con­sor­ci de Museus de la Comu­ni­tat Valen­cia­na (CMCV) lle­va­rá el arte con­tem­po­rá­neo con sello valen­ciano a la Feria Inter­na­cio­nal del Arte Con­tem­po­rá­neo ARCO­ma­drid, que cele­bra su ani­ver­sa­rio 40 (+1) del 23 al 27 de febre­ro en IFEMA. Se tra­ta de una edi­ción plan­tea­da como home­na­je a las gale­rías que han for­ma­do par­te de la his­to­ria de una de las prin­ci­pa­les pla­ta­for­mas del mer­ca­do del arte.

“ARCO­ma­drid ocu­pa un espa­cio cla­ve en el cir­cui­to inter­na­cio­nal de pro­mo­ción y difu­sión de la crea­ción artís­ti­ca con­tem­po­rá­nea. Des­de el Con­sor­ci de Museus pre­sen­ta­mos cada año, a tra­vés de nues­tras cui­da­das publi­ca­cio­nes, el refle­jo de nues­tra pro­gra­ma­ción expo­si­ti­va y con ello damos impul­so y visi­bi­li­dad a los y las artis­tas y comi­sa­rios y comi­sa­rias, mos­tran­do la rique­za y hete­ro­ge­nei­dad de la crea­ción con­tem­po­rá­nea, dan­do un espe­cial pro­ta­go­nis­mo a la pro­ce­den­te de Cas­te­llón, Valen­cia y Ali­can­te”, des­ta­ca José Luis Pérez Pont, direc­tor del CMCV y del Cen­tre del Car­me Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia (CCCC).

Des­de 2019, el CMCV par­ti­ci­pa en Arts Libris, que tie­ne como obje­ti­vo difun­dir la edi­ción con­tem­po­rá­nea de libros de artis­ta y se orien­ta a la ini­cia­ción del colec­cio­nis­mo. En su sép­ti­ma edi­ción, pre­sen­ta 55 expo­si­to­res nacio­na­les e inter­na­cio­na­les, con una nota­ble pre­sen­cia de edi­to­res pro­ce­den­tes de Bra­sil, Méxi­co y Por­tu­gal.

34 títulos en Arts Libris

Por cuar­to año con­se­cu­ti­vo, el Con­sor­ci de Museus ten­drá un expo­si­tor con los últi­mos 34 catá­lo­gos edi­ta­dos por la ins­ti­tu­ción. Entre ellos, los de este año: ‘Edel Rodrí­guez. Agen­te naran­ja’, ‘Mar­tin Parr. Parrathon’, ‘Car­men Alborch. L’art i la vida’, ‘Bet­ween debris and things’, ‘1998–2015. Caban­yal Por­tes Ober­tes. Cul­tu­ra i ciu­ta­da­nia’, ‘Cla­ra Mon­to­ya. TÚ’, ‘Natu­ra­le­zas muer­tas. Ave­lino Sala’, ‘Cul­ti­var, com­par­tir, prac­ti­car. De repre­sen­ta­cions, pràc­ti­ques i con­tex­tos’ y ‘Ama­lia Ulman. Fau­na de las Cua­tro Torres’, el últi­mo lan­za­mien­to del CMCV.

En cuan­to a los edi­ta­dos en 2020, ‘Prohi­bi­do fijar car­te­les. REA Car­te­les valen­cia­nos 2000_2020’, ‘Álex Fran­cés. Trans­cuer­po 2010–2020’, ‘El apar­ta­men­to. Fer­mín Jimé­nez Lan­da’, ‘Fuen­cis­la Fran­cés. Pun­to de fuga’, ‘Qué pasa con los insec­tos des­pués de la gue­rra. Escif’, ‘Seres fue­ra de cam­po. Mery Sales’, ‘Spec­tre — Hacia un len­gua­je visual des­de lo audi­ti­vo. Edu Come­lles’, ‘Via­je a Cor­fú. Car­los Pérez. El hom­­bre-museo’, ‘Terre­nos bal­díos. Comu­ni­ca­do urgen­te con­tra el des­pil­fa­rro. Ama­lé y Bon­día’ y ‘Mari­bel Domè­nech. Accio­nes coti­dia­nas. 1986–2020’.

A ellos se suman ‘Ana Tere­sa Orte­ga. Pasa­do y pre­sen­te, la memo­ria y su cons­truc­ción’, ‘EVREKA. PiciA­vo’, ‘Luis Gor­di­llo. Foto­ali­men­ta­ción’, ‘La mis­ma som­bra. Isi­dro López-Apa­­ri­­cio’, ‘On ger­mi­nen els silen­cis’, ‘Sis­te­ma ope­ra­ti­vo. Colec­cio­nes Daniel G. Andú­jar’, ‘Tota­li­tat i infi­nit’, ‘Xis­co Men­sua. 15.600 días’ y ‘Xu Bing’, de 2019.

El públi­co tam­bién podrá encon­trar en el expo­si­tor del CMCV todos los libros de la Col·lecció d’Art Con­tem­po­ra­ni de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, que mues­tra las adqui­si­cio­nes de la Con­se­lle­ría de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­te en su Plan incen­ti­vo del patri­mo­nio artís­ti­co valen­ciano. Se tra­ta de un pro­gra­ma impul­sa­do en 2017 que tie­ne como obje­ti­vo dina­mi­zar el mer­ca­do artís­ti­co con­tem­po­rá­neo y, al mis­mo tiem­po, crear un fon­do públi­co con un con­jun­to de obras repre­sen­ta­ti­vas del esta­do actual de la crea­ción artís­ti­ca en terri­to­rio valen­ciano.

El pri­mer títu­lo de la nue­va colec­ción de pen­sa­mien­to con­tem­po­rá­neo del CCCC, ‘Inno­va­ción des­de el museo. Ensa­yos sobre emer­gen­cia cul­tu­ral’, ocu­pa­rá un espa­cio espe­cial­men­te sin­gu­lar en Arts Libris. Está coor­di­na­do por la crí­ti­ca de arte Mari­sol Sala­no­va y el direc­tor del CCCC, José Luis Pérez Pont. Reco­ge 20 pers­pec­ti­vas sobre el museo y el cen­tro de arte como algo más que una pla­ta­for­ma de con­te­ni­dos, cuan­do las con­di­cio­nes requie­ren un cie­rre al públi­co o una repen­ti­na reorien­ta­ción de su pro­gra­ma­ción a tra­vés de nue­vos medios, tal y como ha ocu­rri­do por la pan­de­mia del coro­na­vi­rus.

Con foto­gra­fías de Juan Ramón Pei­ró y dise­ño de Dídac Balles­ter. Escri­ben: María Aca­so, Car­men Bue­lohá, Pau­la Caba­lei­ro, Jor­ge Carrión, Flo­ren­cia Claes, Mario Colleo­ni, Jor­di Cos­ta, Mari­le­na de Chia­ra, Luis Del­tell, Blan­ca de la Torre, Rocío de la Villa, Fer­nan­do Gómez de la Cues­ta, Semí­ra­mis Gon­zá­lez, Igna­cio Gra­ne­ro, María Llo­pis, Pati Núñez, Regi­na Pérez Cas­ti­llo, José Luis Pérez Pont, Mag­da Polo y Mari­sol Sala­no­va.

Todos estos títu­los son edi­ta­dos por el Con­sor­ci de Museus de la Comu­ni­tat Valen­cia­na (CMCV) y tam­bién pue­den adqui­rir­se en el Cen­tre del Car­me Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia (CCCC) y en los pun­tos de ven­ta en línea y físi­cos de la Lli­bre­ria Llig de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, pre­sen­te en Cas­te­lló de la Pla­na, Valèn­cia y Ali­can­te.

ARCO­ma­drid 2022 se cele­bra­rá del 23 al 27 de febre­ro en los pabe­llo­nes 7 y 9 del recin­to ferial de IFEMA MADRID, dedi­can­do las tres pri­me­ras jor­na­das exclu­si­va­men­te a los pro­fe­sio­na­les, y a par­tir de las 15.00 h del vier­nes 25 abri­rá sus puer­tas al públi­co.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia