Desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a la participación “para empoderarse energéticamente de la mejor forma posible, con información y formación”

Este jue­ves da ini­cio la cele­bra­ción de la Sema­na Euro­pea Con­tra la Pobre­za Ener­gé­ti­ca con el lema “¡La ener­gía es tu dere­cho! Úne­te a la sema­na por el Dere­cho a la Ener­gía, junt@s con­tra la pobre­za ener­gé­ti­ca”. El con­ce­jal de Emer­gen­cia Cli­má­ti­ca y Tran­si­ción Ener­gé­ti­ca del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, Ale­jan­dro Ramon, ha anun­cia­do la adhe­sión del con­sis­to­rio a esta con­me­mo­ra­ción, al orga­ni­zar­la jun­to con la Red Conec­ta por el Dere­cho a la Ener­gía, las fun­da­cio­nes Las Naves y Valen­cia Cli­ma i Ener­gia, Inde­r­­tec-Ime­­des, AEIO­Lux, K‑Veloce, la cáte­dra Cate­­nerg-UPV, Impac­tE y Cári­tas Valen­cia.

La Sema­na Euro­pea Con­tra la Pobre­za Ener­gé­ti­ca se cele­bra­rá has­ta el pró­xi­mo día 23 de febre­ro y tie­ne como obje­ti­vos prin­ci­pa­les resal­tar la impor­tan­cia de ese pro­ble­ma en Euro­pa y la res­pon­sa­bi­li­dad de las diver­sas ins­ti­tu­cio­nes de ámbi­to con­ti­nen­tal, esta­tal, auto­nó­mi­co y local en esta cues­tión, así como fomen­tar el deba­te entre agen­tes y ciu­da­da­nía para pro­pi­ciar solu­cio­nes colec­ti­vas y pro­mo­ver la cola­bo­ra­ción con la crea­ción de redes entre paí­ses, ins­ti­tu­cio­nes, agen­tes y orga­ni­za­cio­nes de ámbi­tos diver­sos.

Conmeora la última gran ola de frío de 1956

Esta cele­bra­ción con­me­mo­ra la últi­ma gran ola de frío que gol­peó Euro­pa en febre­ro de 1956, con hela­das excep­cio­na­les y un frío muy inten­so duran­te prác­ti­ca­men­te un mes ente­ro. Pero tam­bién pone el foco en las reali­da­des actua­les inclu­so en el ámbi­to local. Por ejem­plo, en Valen­cia uno de cada cin­co hoga­res está en ries­go de no poder pagar las fac­tu­ras de luz y agua. “Com­ba­ti­mos esta situa­ción con ini­cia­ti­vas poten­tes que están dan­do resul­ta­dos, como por ejem­plo la cola­bo­ra­ción máxi­ma con los ser­vi­cios socia­les muni­ci­pa­les y la aper­tu­ra de la Ofi­ci­na de la Ener­gía que abor­da estas cues­tio­nes para ayu­dar a las fami­lias que más lo nece­si­tan”, ha expli­ca­do Ale­jan­dro Ramon.

Este año se orga­ni­za­rán varias accio­nes para rei­vin­di­car el dere­cho a la ener­gía en Valen­cia, como un taller en línea y gra­tui­to de la Ofi­ci­na de la Ener­gía, maña­na día 17 a las 10 horas sobre cómo tra­mi­tar el bono social de la elec­tri­ci­dad, y otra sesión abier­ta del gru­po de tra­ba­jo de la Red Conec­ta por el Dere­cho a la Ener­gía el día 22 de 12 a 14 horas sobre qué hacen para garan­ti­zar el dere­cho a la ener­gía.

Por su par­te, el con­ce­jal de Inno­va­ción y Ges­tión del Cono­ci­mien­to, Car­los Galia­na, ha defen­di­do que “todas las per­so­nas ten­gan dere­cho a la ener­gía, una cues­tión tan bási­ca y nece­sa­ria que no pue­de con­si­de­rar­se un lujo” y ha afir­ma­do que “des­de las ins­ti­tu­cio­nes tene­mos que impli­car­nos en esta exi­gen­cia, sobre todo aho­ra, cuan­do toda­vía arras­tra­mos las con­se­cuen­cias de una pan­de­mia que tam­bién ha sido muy per­ju­di­cial para la pobla­ción más vul­ne­ra­ble que sufre pobre­za ener­gé­ti­ca”.

“Todas las per­so­nas ten­gan dere­cho a la ener­gía, una cues­tión tan bási­ca y nece­sa­ria que no pue­de con­si­de­rar­se un lujo”

Por otro lado, la con­ce­ja­la dele­ga­da de Ser­vi­cios Socia­les, Isa­bel Lozano, ha recor­da­do el tra­ba­jo rea­li­za­do des­de el gobierno muni­ci­pal “para que nin­gu­na per­so­na se encuen­tre en situa­ción de pobre­za ener­gé­ti­ca, con ayu­das de emer­gen­cia de vivien­da, sumi­nis­tros y acon­di­cio­na­mien­to del hogar y más de 2 millo­nes de euros abo­na­dos a per­so­nas que no pue­den hacer fren­te al alqui­ler o pagar una fac­tu­ra de la luz, gas o agua”. “Esta­mos luchan­do con­tra la pobre­za ener­gé­ti­ca y por no dejar a nadie atrás”, ha aña­di­do.

El con­ce­jal y las con­ce­ja­las impli­ca­dos con esa garan­tía del dere­cho a la ener­gía han tras­la­da­do un lla­ma­mien­to a las per­so­nas intere­sa­das a par­ti­ci­par en estas ini­cia­ti­vas “para empo­de­rar­se ener­gé­ti­ca­men­te de la mejor for­ma posi­ble, con infor­ma­ción y for­ma­ción”. Las ins­crip­cio­nes están abier­tas en la web www.climaienergia.com .

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia