Furia española. Vida, obra, opiniones y milagros de Luis García Berlanga (1921–2010), cineasta” es un libro de autoría colectiva

El libro será presentado en la sede de Filmoteca Española por José Luis Castro de Paz y Santos Zunzunegui, directores de la edición

Cul­tu­ra de la Gene­ra­li­tat y Fil­mo­te­ca Espa­ño­la pre­sen­tan este jue­ves 10 de febre­ro, a las 21 horas, en el cine Doré, sede de Fil­mo­te­ca Espa­ño­la en Madrid, el libro “Furia espa­ño­la. Vida, obra, opi­nio­nes y mila­gros de Luis García Ber­lan­ga (1921–2010), cineas­ta”, una publicación de auto­ría colec­ti­va en dos volú­me­nes, con edi­cio­nes en cas­te­llano y valen­ciano, sobre la tra­yec­to­ria vital, cul­tu­ral y cine­ma­to­grá­fi­ca del cineas­ta valen­ciano.

El libro, que ya se pre­sen­tó en la Fil­mo­te­ca de Valen­cia en junio de 2021, se publi­ca con moti­vo del cen­te­na­rio del naci­mien­to en Valen­cia de Luis Gar­cía Ber­lan­ga. Su publi­ca­ción for­ma par­te del pro­gra­ma de acti­vi­da­des con­me­mo­ra­ti­vas del Año Ber­lan­ga (1921–2021) pro­mo­vi­das por la Gene­ra­li­tat.

Furia espa­ño­la. Vida, obra, opi­nio­nes y mila­gros de Luis García Ber­lan­ga (1921–2010), cineas­ta’ está coedi­ta­do por la Con­se­llería de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­te, a tra­vés de la Fil­mo­te­ca del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra, y por el Minis­te­rio de Cul­tu­ra y Depor­te, a tra­vés de Fil­mo­te­ca Espa­ño­la.

El libro será pre­sen­ta­do en una mesa redon­da en la sede de Fil­mo­te­ca Espa­ño­la por los cate­drá­ti­cos José Luis Cas­tro de Paz y San­tos Zun­zu­ne­gui, direc­to­res de la edi­ción. En esta mesa redon­da, en la que se deba­ti­rá sobre la vida y la obra del cineas­ta valen­ciano, tam­bién par­ti­ci­pa la pro­fe­so­ra Car­men Ciller, coau­to­ra de uno de los artícu­los de la mono­gra­fía.

En el acto esta­rán pre­sen­tes el direc­tor de Fil­mo­te­ca Espa­ño­la, Josetxo Cer­dán, y el direc­tor adjun­to de Audio­vi­sua­les y Cine­ma­to­gra­fía del IVC, José Luis Moreno.

Tras la pre­sen­ta­ción del libro, se pro­yec­ta­rá la pelí­cu­la “El cir­co” (1950) de Luis Gar­cía Ber­lan­ga. Se tra­ta de un docu­men­tal que reco­ge la lle­ga­da del Cir­co Ame­ri­cano al Madrid de la pos­gue­rra y que el cineas­ta valen­ciano rodó al final de su estan­cia en el Ins­ti­tu­to de Inves­ti­ga­cio­nes y Expe­rien­cias Cine­ma­to­grá­fi­cas, pos­te­rior­men­te cono­ci­do como la Escue­la Ofi­cial de Cine­ma­to­gra­fía. Tras la pro­yec­ción, Pedro Bar­ba­di­llo y Nacho Royo-Villa­­no­­va deta­lla­rán el tra­ba­jo de sono­ri­za­ción rea­li­za­do para la digi­ta­li­za­ción de ‘El cir­co’.

Una monografía en dos volúmenes

Furia espa­ño­la. Vida, obra, opi­nio­nes y mila­gros de Luis García Ber­lan­ga (1921–2010), cineas­ta” cons­ta de dos volú­me­nes: ‘El hom­bre y su obra’ y ‘Docu­men­ta­ción’. El pri­mer volu­men inclu­ye los pró­lo­gos del con­se­ller de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­te de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, Vicent Mar­zà, y del ante­rior minis­tro de Cul­tu­ra y Depor­te, José Manuel Rodrí­guez Uri­bes. En estos dos volú­me­nes par­ti­ci­pan 35 auto­res en su mayo­ría del ámbi­to uni­ver­si­ta­rio.

Entre los auto­res del pri­mer volu­men figu­ran Anto­nio Gómez Rufo, Darío Villa­nue­va, Héc­tor Paz Ote­ro, Fer­nan­do Gómez Becei­ro, Víc­tor Itu­rre­gui, Car­men Aro­ce­na, Juan Miguel Com­pany, Ima­nol Zumal­de, Ale­jan­dro Mon­tiel, Javier Moral, Manuel Pala­cio, Juan Car­los Ibá­ñez, Neka­ne E. Zubiaur Goro­zi­ka, Asier Aran­zu­ría, Ber­nar­do Sán­chez, Iñi­go Larrau­ri, Jean-Clau­­de Seguin, Dun­can Whee­ler, Ralf Jun­ker­jür­gen, Kepa Sojo, César Maranghe­llo, Car­men Ciller, Ana Mejón, Rubén Rome­ro, Mer­ce­des Álva­rez San Román, Ale­jan­dro Mele­ro y Asier Gil Váz­quez.

En el segun­do volu­men, que reúne una exten­sa reco­pi­la­ción de docu­men­tos sobre la vida y el cine de Ber­lan­ga, cola­bo­ran Juan Igna­cio Lahoz, Josetxo Cer­dán, Jor­ge Nie­to, Anto­nia del Rey, José Manuel San­de y Casi­mi­ro Torrei­ro.

El libro vie­ne acom­pa­ña­do por un DVD que inclu­ye una mesa redon­da en torno a Ber­lan­ga orga­ni­za­da por Fil­mo­te­ca Espa­ño­la y la ECAM en cola­bo­ra­ción con el IVC y la Aca­de­mia de Cine. En ella par­ti­ci­pa­ron Fer­nan­do True­ba, Josetxo Cer­dán, San­tos Zun­zu­ne­gui, Bor­ja Cobea­ga y Juan Estel­rich para deba­tir sobre las influen­cias de Ber­lan­ga en el cine espa­ñol con­tem­po­rá­neo. El DVD tam­bién inclu­ye ‘El cir­co’ (1949) y ‘Se ven­de un tran­vía’ (1959), capí­tu­lo pilo­to de la serie ‘Los Píca­ros’.

Furia espa­ño­la. Vida, obra, opi­nio­nes y mila­gros de Luis García Ber­lan­ga (1921–2010), cineas­ta” ha sido una de las tres obras más ven­di­das en 2021 en Llig, la libre­ría de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia