Sustituyen a Pinchas Steinberg y Damián Martínez por indisposición y Covid

El maes­tro fra­n­­co-esta­­dou­­ni­­de­n­­se Geor­ge Peh­li­va­nian y la joven vio­lon­che­lis­ta rusa Anas­ta­sia Kobe­ki­na, que debu­ta en la pro­gra­ma­ción del Palau de la Músi­ca, pro­ta­go­ni­zan este jue­ves con la Orques­ta de Valen­cia el pró­xi­mo con­cier­to de abono del audi­to­rio valen­ciano.

El con­cier­to ten­drá lugar en el Tea­tro Prin­ci­pal, a las 19.30 horas.  Direc­tor y solis­ta sus­ti­tu­yen al maes­tro Pin­chas Stein­berg y al vio­lon­che­lis­ta Damián Mar­tí­nez, que han can­ce­la­do sus actua­cio­nes por indis­po­si­ción y por la Covid res­pec­ti­va­men­te, el pasa­do fin de sema­na.

George Pehlivanian ha sido director titular y artístico de la Slovenska Filharmonija

Geor­ge Peh­li­va­nian ha sido direc­tor titu­lar y artís­ti­co de la Slo­vens­ka Filhar­mo­ni­ja.

De esta mane­ra, el públi­co asis­ten­te podrá escu­char dos obras de Piotr Ilich Tchai­kovs­ki. En pri­mer lugar, las “Varia­cio­nes sobre un tema Roco­co, op. 33” en ver­sión Fitzenha­gen, que serán inter­pre­ta­das por Kobe­ki­na y su vio­lon­che­lo Anto­nio Stra­di­va­rius del año 1698.

Esta com­po­si­ción sus­ti­tu­ye al “Con­cer­to Balla­ta” para vio­lon­che­lo de Gla­zu­nov, ini­cial­men­te pro­gra­ma­do. Kobe­ki­na, des­cri­ta por Le Figa­ro como una “músi­co incom­pa­ra­ble”, es ala­ba­da por su musi­ca­li­dad, téc­ni­ca y per­so­na­li­dad. El res­to del pro­gra­ma no varía, con la Sin­fo­nía nº 1 en sol menor, op. 13 “Sue­ños de invierno” del com­po­si­tor ruso, que com­ple­ta­rá este pro­gra­ma pro­fun­da­men­te román­ti­co.

Geor­ge Peh­li­va­nian ha sido direc­tor titu­lar y artís­ti­co de la Slo­vens­ka Filhar­mo­ni­ja y prin­ci­pal direc­tor invi­ta­do de la Staatsphilhar­mo­nie Rhei­n­­land-Pflaz, Resi­den­tie Orkest de la Haya y de la Wie­ner Kam­me­ror­ches­ter. Ha diri­gi­do pres­ti­gio­sas for­ma­cio­nes, como la Israel Philhar­mo­nic Orches­tra, Lon­don Philhar­mo­nic Orches­tra, BBC Philhar­mo­nic, Gewandhaus de Leip­zig, Philhar­mo­nia de Lon­dres, Filar­mo­ni­ca della Sca­la, Acca­de­mia di San­ta Ceci­lia o Mariinsky Thea­tre Symphony Orches­tra. Ha cola­bo­ra­do con artis­tas de reco­no­ci­do pres­ti­gio como Vadim Repim, Sarah Chang, Joshua Bell, Misha Maisky, Gidon Kre­mer, Jean-Yves Thi­bau­det, Emma­nuel Ax, Woody Allen, etc. Su nom­bre apa­re­ce en los car­te­les de los fes­ti­va­les más impor­tan­tes como el Mag­gio Musi­ca­le Fio­ren­tino, Noches Blan­cas de San Peters­bur­go, Fes­ti­val Bruck­ner de Linz, Ver­di de Par­ma, Ais de Pro­ve­nça, etc.

La joven violonchelista rusa Anastasia Kobekina.

La joven vio­lon­che­lis­ta rusa Anas­ta­sia Kobe­ki­na.

Como solis­ta, Anas­ta­sia Kobe­ki­na ha actua­do con orques­tas de renom­bre mun­dial como la Kon­zerthau­sor­ches­ter Ber­lin, Kam­merphilhar­mo­nie Bre­men, Wie­ner Sympho­ni­ker, BBC, Philhar­mo­nic, Kre­me­ra­ta Bal­ti­ca, Mariinsky Thea­tre Orches­tra, Mos­cow Vir­tuo­si, Tchai­kovsky Symphony Orches­tra Mos­cow, y bajo la direc­ción de Krzysz­tof Pen­de­rec­ki, Valery Ger­giev, Hein­rich Schiff, Vla­di­mir Spi­va­kov y Dmi­trij Kita­jen­ko. En 2019 ganó la meda­lla de Bron­ce en la XVI Inter­na­tio­nal Txai­kovs­ki Com­pe­ti­tion en San Peters­bur­go. Tam­bién fue galar­do­na­da con el Prix Thierry Scherz y el Prix André Hoff­mann en el Swiss Win­ter Music Fes­ti­val “Som­mets musi­caux de Gstaad”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia