[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

La película de animación del ilustrador italiano Lorenzo Mattotti se proyecta el sábado 5 y el domingo 6 de febrero, a las 18 horas.

 

Las dos proyecciones se enmarcan dentro del ciclo mensual ‘Menuda Filmo’, dedicado al público infantil.

Cul­tu­ra de la Gene­ra­li­tat, a tra­vés del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra, pro­yec­ta en la Fil­mo­te­ca de Valèn­cia, el sába­do 5 y el domin­go 6 de febre­ro, a las 18 horas, el lar­go­me­tra­je fran­cés de ani­ma­ción “La famo­sa inva­sión de los osos en Sicilia”(2019), del autor de nove­las grá­fi­cas y dibu­jan­te ita­liano Loren­zo Mat­tot­ti. Las dos pro­yec­cio­nes se enmar­can den­tro del ciclo men­sual ‘Menu­da Fil­mo’, dedi­ca­do al públi­co infan­til.

 

“La famo­sa inva­sión de los osos en Sici­lia” es una adap­ta­ción de la nove­la homó­ni­ma de Dino Buz­za­ti. Cuen­ta la his­to­ria de Tonio, el hijo del Rey Oso, que es cap­tu­ra­do por un gru­po de caza­do­res en las mon­ta­ñas sici­lia­nas. Cuan­do el duro invierno ame­na­za a su pue­blo con la ina­ni­ción, el rey Leon­cé deci­de inva­dir el rei­no en el que viven los hom­bres. Con la ayu­da de su ejér­ci­to y de un pode­ro­so mago, el rey logra encon­trar a su hijo. Sin embar­go, pron­to des­cu­bren que los osos no están des­ti­na­dos a vivir en la tie­rra de los hom­bres.

 

Una joya de la animación moderna

El per­so­nal uni­ver­so visual del ilus­tra­dor Loren­zo Mat­tot­ti se fun­de con el del nove­lis­ta Dino Buz­za­ti, cuyo míti­co libro adap­ta en esta joya de la ani­ma­ción moder­na. La his­to­ria de cómo los osos aca­ban inva­dien­do Sici­lia para recu­pe­rar al hijo per­di­do del Rey Oso es, en reali­dad, una pará­bo­la sobre la colo­ni­za­ción, la apro­pia­ción cul­tu­ral y la uti­li­za­ción des­pó­ti­ca del poder.

La pelí­cu­la se pre­sen­tó en la sec­ción ‘Un cer­tain regard’ del Fes­ti­val de Can­nes, con una exce­len­te aco­gi­da por par­te de la crí­ti­ca espe­cia­li­za­da. Con una ani­ma­ción tra­di­cio­nal muy sen­ci­lla, la cin­ta se des­mar­ca de la ani­ma­ción japo­ne­sa y nor­te­ame­ri­ca­na y rei­vin­di­ca un tra­zo sóli­do y una pale­ta cro­má­ti­ca de rojos, ver­des, ama­ri­llos y azu­les, entron­ca­dos con un lega­do arte­sa­nal euro­peo.

El vete­rano Loren­zo Mat­tot­ti debu­ta con esta pelí­cu­la en el cine de ani­ma­ción. Sus ilus­tra­cio­nes han sido publi­ca­das en revis­tas como ‘Cos­mo­po­li­tan’, ‘Vogue’, ‘New Yor­ker’, ‘Le Mon­de’ y ‘Vanity Fair’. En el cine ya había cola­bo­ra­do, con sus dibu­jos, en la pelí­cu­la ‘Eros’ (2004), de Miche­lan­ge­lo Anto­nio­ni, Wong Kar-wai y Ste­ven Soder­bergh. Tam­bién ilus­tró los tex­tos de ‘El cuer­vo’, el libro basa­do en el álbum con­cep­tual que Lou Reed reali­zó a par­tir de los poe­mas de Edgar Allan Poe.

La entra­da a las pro­yec­cio­nes de ‘Menu­da Fil­mo’ es gra­tui­ta para meno­res de 14 años. Cada per­so­na podrá sacar un máxi­mo de seis entra­das. Las entra­das se pue­den adqui­rir de for­ma anti­ci­pa­da en taquilla.ivc.gva.es o el mis­mo día de la sesión, en taqui­lla, des­de media hora antes del ini­cio de la pro­yec­ción. La taqui­lla se cerra­rá cin­co minu­tos antes de la pro­yec­ción.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia