[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El alcalde destaca que las actividades organizadas “acercan la fiesta del cine a la ciudadanía”

La pla­za del Ayun­ta­mien­to aco­ge, des­de hoy, la expo­si­ción “De Valen­cia a los Goya”, una mues­tra dedi­ca­da a unos trein­ta valen­cia­nos y valen­cia­nas que han gana­do este galar­dón del cine espa­ñol, y que, jun­to a otras acti­vi­da­des cul­tu­ra­les, pre­ce­de­rá a la XXXVI Gala de los Pre­mios Goya, que se cele­bra en Valen­cia el pró­xi­mo 12 de febre­ro.

 

“Con todas estas pro­pues­tas, la ciu­dad se pre­pa­ra para ser el mejor esce­na­rio posi­ble en esta edi­ción de la fies­ta del Cine Espa­ñol”, tal como ha mani­fes­ta­do el alcal­de, Joan Ribó, al invi­tar todo el mun­do “para dis­fru­tar de esta opor­tu­ni­dad” que, ade­más, “rei­vin­di­ca el com­pro­mi­so muni­ci­pal con la cul­tu­ra en gene­ral y con la indus­tria audio­vi­sual de la ciu­dad en par­ti­cu­lar”. En la ante­sa­la de la gala, que hoy la vice­al­cal­de­sa y con­ce­ja­la de Desa­rro­llo Urbano, San­dra Gómez ha defi­ni­do como la del “reen­cuen­tro del cine espa­ñol”, la ciu­da­da­nía podrá foto­gra­fiar­se con una répli­ca de la tra­di­cio­nal esta­tui­lla con la que se pre­mia el talen­to en dife­ren­tes dis­ci­pli­nas cine­ma­to­grá­fi­cas, tan­to en el Salón de Cris­tal como en otros 12 pun­tos de la ciu­dad.

El alcal­de de Valen­cia, Joan Ribó, ha cele­bra­do que Valen­cia “se haya con­ver­ti­do en un gran pla­tó de cine”, y ha agra­de­ci­do “la opor­tu­ni­dad de demos­trar que más allá de nues­tras estu­pen­das pla­yas y del cli­ma, somos una refe­ren­te en otros muchos aspec­tos, des­de la gas­tro­no­mía, al dise­ño, pasan­do, por la cul­tu­ra o las ini­cia­ti­vas que favo­re­cen el desa­rro­llo sos­te­ni­ble de nues­tra ciu­dad”.

 

El alcal­de de Valen­cia, Joan Ribó.

“En Valen­cia, eri­gi­da como capi­tal del dise­ño 2022, hemos prio­ri­za­do la cul­tu­ra y la diver­si­dad, y hemos pre­pa­ra­do una serie de acti­vi­da­des como com­ple­men­to a la Gala, por­que que­re­mos que esta fies­ta sea tam­bién de todos los valen­cia­nos y valen­cia­nas y de las per­so­nas que nos visi­ten”, ha ase­gu­ra­do el pri­mer edil al recor­dar que “ya duran­te el 2021 lle­na­re­mos la ciu­dad de actas diri­gi­dos a todos los públi­cos para cele­brar el año Ber­lan­ga”. “En memo­ria y como home­na­je a nues­tro ilus­tre direc­tor hemos recu­pe­ra­do La Mos­tra, hemos orga­ni­za­do jor­na­das, char­las y expo­si­cio­nes dedi­ca­das al mun­do del cine y hemos hecho valer su lega­do, el de un valen­ciano de fama mun­dial, que siem­pre rei­vin­di­có nues­tra ciu­dad como su lugar en el mun­do”, ha con­cre­ta­do.

Joan Ribó, que ha sub­ra­ya­do que “Valen­cia avan­za con paso fir­me hacia el futu­ro sin per­der nada de sus orí­ge­nes, y sin olvi­dar nun­ca de dón­de veni­mos ni como hemos lle­ga­do has­ta aquí”, ha habla­do de otro artis­ta valen­ciano, “que tam­bién tras­pa­só fron­te­ras y que tie­ne mucho que ver con los pre­mios Goya”, al refe­rir­se al escul­tor Mariano Ben­lliu­re.

 

12 estatuillas gigantes de los Premios Goya por toda la ciudad

“Nues­tro escul­tor más exce­len­te, naci­do en el barrio de Car­men y que, como Ber­lan­ga, siem­pre man­tu­vo su víncu­lo y amor por Valen­cia, reali­zó el bus­to a par­tir del cual se han rea­li­za­do las esta­tui­llas de los galar­do­nes del cine espa­ñol”, ha resal­ta­do la máxi­ma auto­ri­dad muni­ci­pal, quien así mis­mo ha apro­ve­cha­do para dar las gra­cias a la fami­lia Ben­lliu­re y a la Fun­da­ción que lle­va el nom­bre del artis­ta, “para con­ser­var la escul­tu­ra, y ceder­la de mane­ra altruis­ta por­que el arte de Mariano Ben­lliu­re con­ti­núa estan­do de actua­li­dad”. Aho­ra, con moti­vo de la Gala de los Goya, el Ayun­ta­mien­to ha ins­ta­la­do 12 répli­cas gigan­tes de la esta­tui­lla de los Pre­mios Goya por todos los barrios para visi­bi­li­zar que la ciu­dad es la sede de la men­cio­na­da fies­ta del cine espa­ñol.

 

La vice­al­cal­de­sa, San­dra Gómez.

Por otra par­te, el alcal­de ha evo­ca­do “a otros muchos valen­cia­nos y valen­cia­nas que han par­ti­ci­pa­do en los Goya y que apor­ta­do su talen­to al cine espa­ñol”. “Tam­bién hoy quie­ro acor­dar­me de ellos, y reno­var mi com­pro­mi­so con la cul­tu­ra en gene­ral y con la indus­tria audio­vi­sual de nues­tra ciu­dad en par­ti­cu­lar”, ha aña­di­do Joan Ribó, quien ha con­clui­do su inter­ven­ción “invi­tan­do a los valen­cia­nos y las valen­cia­nas a par­ti­ci­par en las acti­vi­da­des pro­gra­ma­das con moti­vo de la cele­bra­ción de los Pre­mios Goya en Valen­cia que será un cie­rre de cine para el año Ber­lan­ga del cual todos nos mere­ce­mos for­mar par­te”.

El alcal­de de Valen­cia, Joan Ribó, ha pro­nun­cia­do estas pala­bras en el Salón de Cris­tal de la casa con­sis­to­rial, des­pués de inau­gu­rar, acom­pa­ña­do por la vice­al­cal­de­sa y con­ce­ja­la de Desa­rro­llo Urbano, San­dra Gómez, y otros miem­bros del equi­po de gobierno, la expo­si­ción “De Valen­cia a los Goya”, en la pla­za del Ayun­ta­mien­to. En esta inau­gu­ra­ción tam­bién han par­ti­ci­pa­do el pre­si­den­te de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig; el pre­si­den­te de la Aca­de­mia de las Artes y las Cien­cias Cine­ma­to­grá­fi­cas de Espa­ña, Mariano Barro­so; y el pre­si­den­te de la Dipu­tación de Valen­cia, Toni Gas­par, así como a algu­nos de los valen­cia­nos y valen­cia­nas pro­ta­go­nis­tas de la expo­si­ción.

Segui­da­men­te, todos ellos se han diri­gi­do al Salón de Cris­tal para dar cuen­ta de las acti­vi­da­des que se cele­bra­rán en dife­ren­tes esce­na­rios “con el obje­ti­vo de acer­car la Gala de los Pre­mios Goya a la ciu­da­da­nía”. En su inter­ven­ción, la vice­al­cal­de­sa y con­ce­ja­la de Desa­rro­llo Urbano, San­dra Gómez, ha mani­fes­ta­do su satis­fac­ción por­que “Valen­cia será la ciu­dad que aco­ja, reco­noz­ca y pre­mio el talen­to de un sec­tor tan impor­tan­te de nues­tra cul­tu­ra como es nues­tro cine”.

 

“Que­re­mos cele­brar que Valen­cia esta­rá en el mapa del talen­to cul­tu­ral, audio­vi­sual e inter­pre­ta­ti­vo, pero tam­bién en el mapa de la recu­pe­ra­ción, el opti­mis­mo y la espe­ran­za, pues­to que la gala de los pre­mios Goya será una de las gran­des citas del cine euro­peo. Sere­mos la pri­me­ra ciu­dad que recu­pe­ra­rá un acon­te­ci­mien­to de nues­tra indus­tria cine­ma­to­grá­fi­ca. Por eso esta gala tie­ne que ser la gala del reen­cuen­tro del cine y la de la recu­pe­ra­ción emo­cio­nal de la socie­dad espa­ño­la”.

Por su par­te, el pre­si­den­te de la Aca­de­mia de las Artes y las Cien­cias Cine­ma­to­grá­fi­cas de Espa­ña, Mariano Barro­so, que ha con­fir­ma­do que, “efec­ti­va­men­te, la Gala que se cele­bra­rá en la capi­tal del Turia será la del reen­cuen­tro y lle­va­rá el nom­bre de Valen­cia”, ha des­ta­ca­do que como ante­sa­la a la cere­mo­nia del día 12 se cele­bra­rán una “impor­tan­te” serie de acti­vi­da­des y de actas, entre las cua­les ha des­ta­ca­do el ‘pho­to­call’ que se pon­drá en el Ayun­ta­mien­to”. “Des­de hoy y has­ta el 12 de febre­ro el vecin­da­rio pue­de venir aquí y foto­gra­fiar­se con una répli­ca del pre­mio Goya y des­cu­brir una recrea­ción exac­ta del ‘pho­to­call’ de la XXXVI edi­ción de los Goya, una esta­tui­lla que es una repro­duc­ción exac­ta del ori­gi­nal de Mariano Ben­lliu­re”.

El acto ha sido pre­sen­ta­do por pre­si­den­te del Con­sell, Ximo Puig, quien ha afir­ma­do que “este es el momen­to, des­pués de dos años durí­si­mos, en el cual empe­za­mos a ver la luz, y el hecho que se suba el telón y empie­zan los Goya, nos lle­va de espe­ran­za, ade­más de ser un tri­bu­to a la crea­ti­vi­dad y el talen­to”.

 

Proyección homenaje a Berlanga en la fachada del Ayuntamiento

En cuan­to a las acti­vi­da­des pre­sen­ta­das, hay que des­ta­car, por ejem­plo, que el día 11 de febre­ro se cele­bra­rá un ‘Video­map­ping’ (pro­yec­ción) home­na­je a Ber­lan­ga y a los Goya en la facha­da prin­ci­pal del Ayun­ta­mien­to que tam­bién será un home­na­je para todos y todas las nomi­na­das y para José Sacris­tán.

Para los más ciné­fi­los, se ha orga­ni­za­do un ciclo (de 1 al 10 de febre­ro) de pelí­cu­las nomi­na­das con pre­sen­ta­ción que se lle­va­rá a cabo en la Fil­mo­te­ca de Valen­cia. Otro esce­na­rio de pelí­cu­la será el cen­tro de Bom­bas Nada, don­de des­de el día 8 está expues­ta una mues­tra lla­ma­da “Ber­lan­guia­nos” y se harán encuen­tros con algu­nas de las per­so­nas nomi­na­das.

Entre otras acti­vi­da­des, tam­bién des­ta­ca por la aco­gi­da de la ruta “Menús de cine” (en 48 horas se han ven­di­do más de 1.000 menús), en la cual par­ti­ci­pan casi 40 res­tau­ran­tes. Se tra­ta de un cer­ta­men gas­tro­nó­mi­co para el cual los esta­ble­ci­mien­tos par­ti­ci­pan­tes han dise­ña­do ori­gi­na­les pro­pues­tas gas­tro­nó­mi­cas en home­na­je al cineas­ta valen­ciano Luis Gar­cía Ber­lan­ga.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

[adro­ta­te group=“15”]
[adro­ta­te group=“13”]
[adro­ta­te group=“14”]
[adro­ta­te group=“10”]
amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia