[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

En febrero el parque ofrece las entradas online a 20€+1€ y el pase anual B!a 40€+1€, para disfrutar todo un año de la naturaleza salvaje. La celebración de este aniversario mantiene su compromiso “con causa” y cada “+1€” la Fundación BIOPARClo dedicará a salvar a los chimpancéscon el Instituto Jane Goodall.

Hace 14 años que BIOPARC abrió en Valen­cia una ten­den­cia que, con el tiem­po, se ha vis­to con­so­li­da­da, el deno­mi­na­do “ocio con cau­sa”. El obje­ti­vo era cla­ro, tras­la­dar a la socie­dad la nece­si­dad de com­pro­me­ter­se con el futu­ro de nues­tro pla­ne­ta. Y el plan­tea­mien­to era real­men­te nove­do­so, pues se tra­ta­ba de con­se­guir­lo des­per­tan­do una emo­ción, la que se sien­te al con­tem­plar la belle­za de la natu­ra­le­za sal­va­je.

 

Este mes de febre­ro BIOPARC quie­re cele­brar su 14º cum­plea­ños hacien­do más acce­si­ble la visi­ta, tan­to la de un día, como el pase anual.De esta for­ma, este ani­ver­sa­rio “con cau­sa” inclu­ye una pro­mo­ción con las entra­das onli­ne a 20€+1€ y el Pase anual B! a tan solo 40€+1€, para dis­fru­tar todo un año del que está con­si­de­ra­do uno de los mejo­res par­ques de ani­ma­les del mun­do. Una vez más, el “+1€” se des­ti­na­rá, a tra­vés de la Fun­da­ción BIOPARC, a pro­te­ger a una de las espe­cies en mayor peli­gro de extin­ción, los chim­pan­cés, apo­yan­do la inten­sa labor que rea­li­za en Áfri­ca el Ins­ti­tu­to Jane Goo­dall.

 

Los acon­te­ci­mien­tos de los últi­mos años y la cer­te­za de que la pre­ser­va­ción de la natu­ra­le­za es fun­da­men­tal para nues­tra pro­pia salud,han pues­to de mani­fies­to la impor­tan­cia de la pro­pues­ta de ocio medioam­bien­tal de BIOPARC. El par­que ofre­ce la posi­bi­li­dad de reco­rrer Áfri­ca a tra­vés de una fiel recrea­ción de dis­tin­tos hábi­tats como la saba­na, las sel­vas, la isla de Mada­gas­car o los gran­des hume­da­les. Y, ade­más, se pue­de apro­ve­char para par­ti­ci­par en las acti­vi­da­des lúdi­­co-edu­­ca­­ti­­vas que se ofre­cen de for­ma gra­tui­ta los fines de sema­na y fes­ti­vos duran­te todo el día.

 

Una par­te muy des­ta­ca­da de la con­ser­va­ción­se desa­rro­lla en BIOPARC, median­te la inter­ven­ción en 50 pro­gra­mas euro­peos de espe­cies en peli­gro. Estas ini­cia­ti­vas, tie­nen como obje­ti­vo garan­ti­zar su per­vi­ven­cia, es decir, evi­tar su dra­má­ti­ca extin­ción. En algu­nos casos, como la gace­la Mhorr, ya se han mos­tra­do deter­mi­nan­tes y han sido el ger­men para con­se­guir su recu­pe­ra­ción en los hábi­tats de ori­gen con pro­yec­tos de rein­tro­duc­ción. Gori­las, jira­fas, hipo­pó­ta­mos, lému­res y, por supues­to, chim­pan­cés, son algu­nas de las espe­cies más emble­má­ti­cas inclui­das en estos valio­sos pro­gra­ma­sin­ter­na­cio­na­les y en los que BIOPARC está con­tri­bu­yen­do con éxi­to con el naci­mien­to de nume­ro­sas crías, pues cada una de ellas repre­sen­ta la espe­ran­za para su espe­cie.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia