[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El president de la Generalitat se congratula de una decisión que modificará la normativa fitosanitaria para evitar la entrada de plagas en los cargamentos que llegan de países como Sudáfrica

 

La consellera de Agricultura valora que “la unión y presión del conjunto del sector y de las instituciones ha sido clave para el resultado”

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, ha valo­ra­do el acuer­do alcan­za­do en el mar­co de la Unión Euro­pea para implan­tar el tra­ta­mien­to de frío en los car­ga­men­tos de naran­jas de ter­ce­ros paí­ses afec­ta­dos por poli­lla Thau­ma­to­ti­bia leu­co­tre­ta (palo­mi­lla de la naran­ja).

 

naranjas, naranja,

Según ha mani­fes­ta­do el jefe del Con­sell “se tra­ta de un paso muy impor­tan­te para la pro­tec­ción de nues­tra citri­cul­tu­ra que se ha logra­do gra­cias a la estre­cha cola­bo­ra­ción entre la Gene­ra­li­tat, el Gobierno y el pro­pio sec­tor citrí­co­la”.

Por su par­te, la con­se­lle­ra de Agri­cul­tu­ra, Mireia Mollà, ha cele­bra­do que se haya impues­to “la cor­du­ra y el aval téc­ni­co” en la deci­sión de la Unión Euro­pea (UE) de apli­car el tra­ta­mien­to en frío a las naran­jas de Áfri­ca con­ti­nen­tal, Mada­gas­car, Mau­ri­ta­nia, Cabo Ver­de, San­ta Ele­na y Reu­nión.

La mayo­ría cua­li­fi­ca­da del Comi­té Per­ma­nen­te de Plan­tas, Ani­ma­les, Ali­men­tos y Pien­sos ha acor­da­do modi­fi­car los requi­si­tos comu­ni­ta­rios de impor­ta­ción vege­tal para blin­dar a los Esta­dos miem­bros fren­te a la entra­da en terri­to­rio euro­peo de la poli­lla Thau­ma­to­ti­bia leu­co­tre­ta (palo­mi­lla de la naran­ja).

 

naranja, naranjas,

“La unión y pre­sión ejer­ci­da por Inter­ci­trus, La Unió, el con­jun­to de las enti­da­des agra­rias, la Con­se­lle­ria y el Minis­te­rio ha sido cla­ve en el resul­ta­do, que amplía la segu­ri­dad vege­tal fren­te a los pri­vi­le­gios comer­cia­les y fito­sa­ni­ta­rios de ter­ce­ros paí­ses”, ha seña­la­do Mollà.

Cabe recor­dar que el pasa­do mes de noviem­bre, el pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, jun­to a la con­se­lle­ra de Agri­cul­tu­ra y repre­sen­tan­tes del sec­tor citrí­co­la, man­tu­vo una reu­nión en Bru­se­las con la Direc­to­ra Gene­ral de Sani­dad y Segu­ri­dad Agro­ali­men­ta­ria de la UE, San­dra Galli­na, para recla­mar la nece­si­dad del tra­ta­mien­to en frío de las impor­ta­cio­nes de cítri­cos.

 

Extender el tratamiento en frío a las mandarinas y pomelos para erradicar el riesgo fitosanitario de la plaga

Por otro lado, la con­se­lle­ra ya ha tras­la­da­do al minis­tro de Agri­cul­tu­ra, Luis Pla­nas, la nece­si­dad de exten­der el tra­ta­mien­to en frío a las man­da­ri­nas y pome­los para erra­di­car el ries­go fito­sa­ni­ta­rio de la pla­ga. Mireia Mollà ha adver­ti­do de la “ame­na­za inmi­nen­te” de una poli­lla que des­de 2009 se ha inter­cep­ta­do en 67 envíos de cítri­cos en puer­tos espa­ño­les y has­ta en 562 del con­jun­to de la Unión Euro­pea, pro­ce­den­tes de Sudá­fri­ca, Sua­zi­lan­dia y Zim­ba­bue.

La poli­lla polí­fa­ga afec­ta prin­ci­pal­men­te a una vein­te­na de cul­ti­vos entre los que se inclu­yen las naran­jas, las man­da­ri­nas y el pome­lo. En los cítri­cos la lar­va per­fo­ra la super­fi­cie y des­com­po­ne la piel que se vuel­ve de un color marrón ama­ri­llen­to. Un infor­me del Minis­te­rio de Agri­cul­tu­ra de noviem­bre de 2020 reco­no­ce que el daño pue­de lle­gar a alcan­zar al 90% de la pro­duc­ción.

La refor­ma obli­ga a apli­car el tra­ta­mien­to en frío a las impor­ta­cio­nes de naran­ja duran­te 16 días y a una tem­pe­ra­tu­ra de entre 0–1°C. Una exi­gen­cia lige­ra­men­te infe­rior a la impues­ta des­de Esta­dos Uni­dos (22 días y ‑0,55°C).

La titu­lar de Agri­cul­tu­ra ha seña­la­do la impor­tan­cia de la deci­sión apro­ba­da esta maña­na que abre una puer­ta de opor­tu­ni­dad a la citri­cul­tu­ra valen­cia­na, “gra­ve­men­te afec­ta­da por el des­equi­li­brio en las exi­gen­cias fito­sa­ni­ta­rias”. La deci­sión del comi­té tam­bién ha acor­da­do incre­men­tar los con­tro­les en los puer­tos de entra­da ante la entra­da de la ‘black spo’t (man­cha negra).

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia