[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]El Ayun­ta­mien­to de Valen­cia estu­dia­rá la posi­bi­li­dad de incen­ti­var a los ban­cos a ser acce­si­bles y mejo­rar la aten­ción a las per­so­nas mayo­res median­te la tasa que abo­nan estos por ocu­pa­ción de la vía públi­ca con caje­ros auto­má­ti­cos. Lo ha anun­cia­do hoy el alcal­de, Joan Ribó, des­pués de la reu­nión que ha man­te­ni­do con Car­los San Juan, impul­sor de la cam­pa­ña “Soy mayor, no soy idio­ta”, que a tra­vés de la pla­ta­for­ma de peti­cio­nes change.org ha recla­ma­do a los ban­cos “faci­li­da­des y sen­si­bi­li­dad hacia este colec­ti­vo para garan­ti­zar­le la acce­si­bi­li­dad a los trá­mi­tes ban­ca­rios”.

 

El alcal­de tam­bién se ha aña­di­do a esta rei­vin­di­ca­ción, fir­ma­da ya por más de 500.000 per­so­nas, y ha reite­ra­do “la volun­tad del con­sis­to­rio” al hacer­se eco del acuer­do ple­na­rio del pasa­do jue­ves “para ins­tar a las enti­da­des ban­ca­rias, que son un ser­vi­cio públi­co, man­ten­gan la aten­ción per­so­na­li­za­da a las per­so­nas mayo­res”.

 

“En el año 2021, la ban­ca ha des­pe­di­do miles de per­so­nas y el ban­co más impor­tan­te de Espa­ña ganó 5.000 millo­nes de euros”

El alcal­de de Valen­cia, Joan Ribó, ha des­ta­ca­do que “la ban­ca es un ser­vi­cio públi­co, pues­to que todos tene­mos que hacer uso de ella para dife­ren­tes trá­mi­tes como, por ejem­plo, abo­nar los impues­tos”. “Por eso –ha aña­­di­­do- las dife­ren­tes enti­da­des ban­ca­rias tie­nen que hacer algo para aten­der a las per­so­nas que requie­ran una aten­ción para hacer sus trá­mi­tes”.

 

Joan Ribó habla con Car­los San Juan en el Ayun­ta­mien­to de Valen­cia.

“En el año 2021, la ban­ca ha des­pe­di­do miles de per­so­nas y el ban­co más impor­tan­te de Espa­ña ganó 5.000 millo­nes de euros”, ha refle­xio­na­do el pri­mer edil al sub­ra­yar que “ade­más, Espa­ña dedi­có muchos millo­nes de euros a sal­var la ban­ca cuan­do tuvo pro­ble­mas”. “Por lo tan­to –ha insi­s­­ti­­do- yo creo que aho­ra la ban­ca tie­ne la obli­ga­ción de hacer algo por las per­so­nas que no son capa­ces de usar sus apli­ca­cio­nes o sus sis­te­mas infor­má­ti­cos”.

“Noso­tros estu­dia­re­mos dife­ren­ciar la apli­ca­ción de la tasa a los caje­ros auto­má­ti­cos entre aque­llas enti­da­des finan­cie­ras coope­ra­ti­vas, que ayu­dan a la gen­te mayor, y las que no lo hacen. Se tra­ta de un paso con­cre­to para que la ban­ca entien­da esta nece­si­dad. Ade­más, pedi­re­mos a ins­tan­cias esta­ta­les que resuel­va este asun­to y que impon­ga una serie de obli­ga­cio­nes como ser­vi­cio públi­co que es”, ha afir­ma­do.

 

Un momen­to de la reu­nión entre Ribó y Car­los San Juan.

“Con todo, ha acla­­ra­­do- vamos a estu­diar esta posi­bi­li­dad pero hay que recor­dar que el ser­vi­cio de ban­ca está legis­la­do por el gobierno esta­tal”. “Esta acción para hacer fren­te a la situa­ción que está cau­san­do pro­ble­mas a muchos ciu­da­da­nos y ciu­da­da­nas se enmar­ca en la polí­ti­ca muni­ci­pal desa­rro­lla­da por este gobierno para defen­der a los Ban­cos Ami­ga­bles”, ha con­clui­do Joan Ribó que, ha pues­to como ejem­plo los talle­res del pro­grama “Edu­ca­ción finan­cie­ra para Mayo­res”, un cur­so pilo­to orga­ni­za­do por la Con­ce­ja­lía de Enve­je­ci­mien­to Acti­vo del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia en cola­bo­ra­ción con la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia (UV) y el Ban­co San­tan­der que tie­ne como obje­ti­vo “dar herra­mien­tas a las per­so­nas mayo­res para poder rela­cio­nar­se de mane­ra segu­ra digi­tal­men­te con sus enti­da­des ban­ca­rias”, ha indi­ca­do.

 

Pedimos lo que es nuestro

Por su par­te Car­los San Juan ha indi­ca­do que “la ban­ca es un ser­vi­cio públi­co y tie­ne que dis­po­ner de todos los ins­tru­men­tos para aten­der el públi­co por­que noso­tros, por ejem­plo, cobra­mos las pen­sio­nes allí”. “Todo se hace digi­tal­men­te, impues­tos, mul­tas, todo hace fal­ta acu­dir allí, enton­ces, por favor, tén­gan­lo en cuen­ta y sin­to­ni­cen con el lla­ma­mien­to de estas per­so­nas. Ir al ban­co no es men­di­gar, que por cier­to es una cosa muy dig­na, pero es que no vamos al ban­co a men­di­gar, vamos a pedir lo nues­tro”.

La ini­cia­ti­va “Soy mayor, no soy idio­ta” ha reco­gi­do ya más de medio millón de adhe­sio­nes. Car­los San Juan ha avan­za­do que el pró­xi­mo 8 de febre­ro tie­ne pre­vis­to pre­sen­tar las fir­mas en el Gobierno de Espa­ña.

 

Entrevista a la Fundación Alares en Valencia Capital Radio

 

La direc­to­ra de la Fun­da­ción Ala­res, Mar Agui­le­ra.

Pre­ci­sa­men­te, hace unos días hablá­ba­mos, en el pro­gra­ma Valen­cia City Rad­dio, en la emi­so­ra Valen­cia Capi­tal Radio, con la direc­to­ra de la Fun­da­ción Ala­res, Mar Agui­le­ra, en rela­ción a este caso y a la pro­pues­ta legis­la­ti­va para mejo­rar la aten­ción a las per­so­nas mayo­res por par­te de todo tipo de empre­sas. Pue­des escu­char la entre­vis­ta com­ple­ta en este link.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia