[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El chef 3 estrellas Michelin se une a este proyecto que comenzará el lunes 31 en el CDT de Valencia y que tendrá continuidad en varias ciudades de España

Qui­que Dacos­ta, chef tres estre­llas Miche­lin y refe­ren­te de la coci­na de van­guar­dia nacio­nal e inter­na­cio­nal, esta­rá el pró­xi­mo lunes 31 de enero en el CDT de Valen­cia (Pas­seig de l’Al­be­re­da, 37) para com­par­tir con los asis­ten­tes sus cono­ci­mien­tos acer­ca del pro­duc­to por exce­len­cia de la gas­tro­no­mía valen­cia­na: el arroz. Bajo el títu­lo De la tra­di­ción a la van­guar­diael coci­ne­ro reco­no­ci­do con la Meda­lla de Oro al Méri­to en las Bellas Artes 2020 impar­ti­rá un cur­so de for­ma­ción orga­ni­za­do por la D.O. Arroz de Valen­cia, cuyo geren­te, San­tos Ruiz, acom­pa­ña­rá a Dacos­ta a lo lar­go de la jor­na­da.

 

El chef 3 Estre­llas Miche­lin, Qui­que Dacos­ta.

Este será la pri­me­ra cita de un ciclo que la Deno­mi­na­ción de Ori­gen Arroz de Valen­cia extien­de a todo el terri­to­rio nacio­nal. El obje­ti­vo es dar a cono­cer toda la rique­za cul­tu­ral, gas­tro­nó­mi­ca y medioam­bien­tal que pivo­ta en torno al arroz de Valèn­cia. El grue­so del cur­so será, por supues­to, la coci­na de Qui­que Dacos­ta, pero los con­te­ni­dos irán más allá, cen­trán­do­se tam­bién en aspec­tos como la rela­ción entre el cul­ti­vo del arroz y la sos­te­ni­bi­li­dad de los hume­da­les, o la des­crip­ción del rico eco­sis­te­ma medioam­bien­tal que acom­pa­ña al arroz.

La pri­me­ra sesión dará comien­zo a las 9:00 h. con una intro­duc­ción al cul­ti­vo del arroz, con aten­ción espe­cial al ciclo, la geo­gra­fía y el eco­sis­te­ma de este cereal. A las 10:00 h., comen­za­rá la par­te más téc­ni­ca del cur­so.

Se habla­rá sobre la Físi­co Quí­mi­ca del grano de arroz, para poder enten­der las dis­tin­tas carac­te­rís­ti­cas culi­na­rias y orga­no­lép­ti­cas que ofre­ce cada varie­dad. A par­tir del medio­día, ten­drá lugar una cata de varie­da­des, segui­da de una expo­si­ción de las bases de la coci­na del arroz. Por últi­mo, entre las 16:00 y las 19:00 horas, el reco­no­ci­do chef mos­tra­rá cómo apli­car las téc­ni­cas culi­na­rias de van­guar­dia a la gas­tro­no­mía arro­ce­ra.

El cur­so está diri­gi­do a pro­fe­sio­na­les en acti­vo de la hos­te­le­ría, y es total­men­te gra­tui­to. Los intere­sa­dos pue­den ins­cri­bir­se a tra­vés del correo aymerich@arrozdevalencia.org o en el telé­fono 685 28 68 00.

Este cur­so, y todos los que se impar­ti­rán por el res­to de nues­tro país, se enmar­ca den­tro del pro­yec­to euro­peo EU RICE.  Este pro­yec­to bus­ca dar a cono­cer los aspec­tos sos­te­ni­bles del cul­ti­vo de este cereal en Euro­pa, seña­lan­do las par­ti­cu­la­ri­da­des que pre­sen­ta en la Comu­ni­dad Valen­cia­na y sub­ra­yan­do la impor­tan­cia del cui­da­do y per­vi­ven­cia de estos eco­sis­te­mas úni­cos.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia