[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Tras su paso arrollador por Sala Russafa la pasada temporada y el éxito durante 10 meses ininterrumpidos en el Teatro Lara de Madrid, a petición popular vuelve a Valencia Johnny Chico, producción de la formación valenciana Moriarty&Holmes que retrata los problemas de identidad personal y sexual de un joven.

 

Poco podía ima­gi­nar Víc­tor Pal­me­ro que subir al esce­na­rio para encar­nar la bús­que­da de la iden­ti­dad de un joven en Johnny Chi­co se iba a con­ver­tir en la herra­mien­ta para des­cu­brir­se como intér­pre­te. El actor de Onda, popu­lar por sus pape­les en series tele­vi­si­vas como La que se ave­ci­na, deci­dió poner en pie este espec­tácu­lo que ha sido esco­gi­do como uno de los mejo­res de 2021 por la pren­sa espe­cia­li­za­da.

Y, a peti­ción popu­lar, del 20 al 30 de enero vuel­ve a Sala Rus­sa­fa con esta pie­za escri­ta por Stephen Hou­se, una oda ‘fuck­gen­der’ que ago­tó las loca­li­da­des a su paso por el cen­tro cul­tu­ral valen­ciano, hace jus­to un año, y que reci­bió el galar­dón al Espec­tácu­lo Reve­la­ción en sus Pre­mios del Públi­co.

“Han pasa­do tan­tas cosas que pare­ce un sue­ño, uno bus­ca­do y cum­pli­do”, reco­no­ce Pal­me­ro. Gra­cias a las crí­ti­cas reci­bi­das cuan­do pre­sen­ta­ron el espec­tácu­lo en Valen­cia y, pre­via­men­te, en Zara­go­za, se abrie­ron las puer­tas para lle­var­lo a Madrid. “Empe­za­mos en la sala peque­ña del Tea­tro Lara y fue tan bien que nos subie­ron a la gran­de. Al final nos man­tu­vi­mos en car­tel duran­te 40 sema­nas, con una res­pues­ta increí­ble por par­te de los espec­ta­do­res y de la pro­pia pro­fe­sión”, comen­ta, toda­vía impre­sio­na­do, ya que fue él quien puso en mar­cha el pro­yec­to hace un par de años, cuan­do des­cu­brió el libre­to de Hou­se, un autor aus­tra­liano, mien­tras pasa­ba unos días de vaca­cio­nes en Nue­va York.

 

“Al poner­me en con­tac­to con él para expli­car­le que que­ría mon­tar el espec­tácu­lo, me pre­gun­tó si no pre­fe­ría algo más recien­te por­que la obra es de los años 90. Pero le dije que esta his­to­ria es total­men­te actual”, afir­ma Pal­me­ro en refe­ren­cia al aumen­to de los crí­me­nes de odio, recor­dan­do la muer­te este verano de Samuel Luiz por una agre­sión homó­fo­ba o, hace ape­nas unos días, el sui­ci­dio de Nie­ves, una joven de 20 años aco­sa­da por ser les­bia­na.

Johnny Chi­co mues­tra el via­je de un joven mar­gi­nal de un peque­ño pue­blo a la gran ciu­dad. Un trán­si­to en el que va des­cu­brien­do que lo que sien­te por su mejor ami­go, quien le lle­va a dar pali­zas a homo­se­xua­les, es algo más que amis­tad. El pro­gre­si­vo des­cu­bri­mien­to de los sen­ti­mien­tos que alber­ga en su inte­rior hará que entre en con­flic­to su aspec­to de ‘chi­co malo’ con su iden­ti­dad per­so­nal y sexual. Todo ello mien­tras sufre la vio­len­cia de una socie­dad que le apar­ta, que no le com­pren­de, que no le ofre­ce opor­tu­ni­da­des.

Para la com­pa­ñía, esta pie­za no solo es un ale­ga­to con­tra la LGTBI fobia, sino que rei­vin­di­ca la capa­ci­dad de todo ser humano de ser libre y de sen­tir­se en paz con uno mis­mo. “Algu­nos espec­ta­do­res nos han con­ta­do cómo les ha ayu­da­do ver­la. Si el tea­tro pue­de con­tri­buir a la acep­ta­ción social de la diver­si­dad sexual, este tipo de obras es aho­ra más nece­sa­rio que nun­ca”, sos­tie­ne Pal­me­ro, para quien el patio de buta­cas es el lugar per­fec­to, en estos tiem­pos, para via­jar, sen­tir, vivir expe­rien­cias y emo­cio­nes a tra­vés de los per­so­na­jes y las his­to­rias. His­to­rias tan cru­das y sen­si­bles, tan reales y con­mo­ve­do­ras como la de Johnny Chi­co.

 

Vuelve Caputxeta diu prou!!

 

Este fin de sema­na y de la mano de la mis­ma com­pa­ñía, Moriarty&Holmes, lle­ga una pro­pues­ta radi­cal­men­te dis­tin­ta, esta vez para espec­ta­do­res a par­tir de 5 años. Los días 22 y 23 pre­sen­tan Caputxe­ta diu prou!!, una revi­sión del cuen­to popu­lar en la que su pro­ta­go­nis­ta se ha can­sa­do de vivir siem­pre la mis­ma his­to­ria y pre­fie­re hacer­se sel­fies o videos para Tik­Tok.

JOHNNY CHICO

Sesio­nes: Del 20 al 30 de enero, J, V y S a las 20. D a las 19h.
Entra­das: 16€ en taqui­lla, 14€ ven­ta anti­ci­pa­da en la web del tea­tro, car­net de jubi­la­do o estu­dian­te y resi­den­tes en Ruza­fa. Des­cuen­tos espe­cia­les para pro­fe­sio­na­les y estu­dian­tes de Artes Escé­ni­cas. 12€ para gru­pos (10 per­so­nas, míni­mo). Vier­nes, Día del espec­ta­dor: 12€ pre­cio úni­co.

CAPUTXETA DIU PROU!!

Sesio­nes: 22 de enero a las 17 h y 23 de enero a las 12:30 h
Entra­das: 9€ en taqui­lla, 6€ anti­ci­pa­da.

Más infor­ma­ción y reser­vas en la web de Sala Rus­sa­fa.

 

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia