[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Para poder optar a realizar los cursos de digitalización es imprescindible estar dada de alta en Labora

Labo­ra, el Ser­vi­cio Valen­ciano de Empleo y For­ma­ción, ofre­ce­rá cur­sos en com­pe­ten­cias digi­ta­les a muje­res des­em­plea­das del ámbi­to rural. Esta nue­va ini­cia­ti­va es la pri­me­ra que se pone en mar­cha del paque­te de ayu­das finan­cia­das por el Ins­tru­men­to Euro­peo de Recu­pe­ra­ción (Next Gene­ra­tion EU) a tra­vés del Meca­nis­mo de Recu­pe­ra­ción y Resi­lien­cia.

 

Este pro­gra­ma se rea­li­za­rá a tra­vés de empre­sas, enti­da­des pri­va­das sin áni­mo de lucro, enti­da­des loca­les y otros orga­nis­mos públi­cos, orga­ni­za­cio­nes sin­di­ca­les y orga­ni­za­cio­nes empre­sa­ria­les, que son las que reci­bi­rán la sub­ven­ción para poder orga­ni­zar las accio­nes for­ma­ti­vas. Las enti­da­des tie­nen 15 días hábi­les para soli­ci­tar la sub­ven­ción des­de este lunes en labora.gva.es.

Para poder optar a la sub­ven­ción, dota­da con más de 19 millo­nes de euros, las enti­da­des debe­rán dis­po­ner de ins­ta­la­cio­nes debi­da­men­te ins­cri­tas que les per­mi­ta la impar­ti­ción de las espe­cia­li­da­des y estar regis­tra­das en el Regis­tro de Enti­da­des de For­ma­ción corres­pon­dien­te para las espe­cia­li­da­des for­ma­ti­vas obje­to de for­ma­ción.

 

Mujeres desempleadas y en municipios del mundo rural

 

Podrán acce­der a estos cur­sos las muje­res, prio­ri­ta­ria­men­te des­em­plea­das y resi­den­tes en muni­ci­pios des­po­bla­dos o del mun­do rural, que resi­dan en muni­ci­pios de la Comu­ni­tat Valen­cia­na que cuen­ten con menos de 30.000 mil habi­tan­tes.

Las accio­nes for­ma­ti­vas que se reali­cen podrán con­sis­tir en una sola espe­cia­li­dad de 40 horas o varias espe­cia­li­da­des que sumen en con­jun­to 40 horas de for­ma­ción y se impar­ti­rán en moda­li­dad pre­sen­cial.

Algu­nos de los cur­sos que se podrán rea­li­zar son los siguien­tes:

· Ana­lis­ta de Big Data y cien­tí­fi­co de datos

· Espe­cia­lis­ta en Mar­ke­ting Cloud Email Jour­ney Buil­der Sales­for­ce

· Comer­cio elec­tró­ni­co

· Crea tus apli­ca­cio­nes con la App Inven­tor de Goo­gle

· Desa­rro­llo video­jue­gos

· Téc­ni­cas crea­ti­vas avan­za­das en foto­gra­fía digi­tal

· Fun­da­men­tos de web 2.0 y redes socia­les

Con esta ini­cia­ti­va, Labo­ra pre­ten­de impul­sar el empren­di­mien­to y el desa­rro­llo rural y redu­cir la bre­cha de géne­ro, en el mar­co del Plan de recu­pe­ra­ción, trans­for­ma­ción y resi­lien­cia y del Plan Nacio­nal de Com­pe­ten­cias Digi­ta­les para refor­zar las com­pe­ten­cias digi­ta­les la ciu­da­da­nía, redu­cien­do el por­cen­ta­je de la pobla­ción espa­ño­la que care­ce de com­pe­ten­cias digi­ta­les bási­cas.

Según el infor­me del Plan Nacio­nal de Com­pe­ten­cias Digi­ta­les, actual­men­te, unos 15 millo­nes de per­so­nas en Espa­ña care­cen de com­pe­ten­cias digi­ta­les bási­cas y solo el 16,2% de los espe­cia­lis­tas TIC son mujeres2, (apro­xi­ma­da­men­te 500.000), por deba­jo del 16,5% de la media de la UE-28.

Selec­ción de las par­ti­ci­pan­tes

Para poder optar a rea­li­zar los cur­sos de digi­ta­li­za­ción es impres­cin­di­ble estar dada de alta en Labo­ra. En este video Labo­ra mues­tra cómo poder ins­cri­bir­se por pri­me­ra vez: con­sul­tar aquí. Asi­mis­mo, se pue­de soli­ci­tar cita pre­via a tra­vés de este enla­ce: con­sul­tar aquí.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia