[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Barceló: “La próxima semana se retomará la vacunación de la población escolar entre 5 y 8 años, así como los escolares entre 9 y 11 años que no se vacunaron antes de Navidad”.

 

Marzà: “La presencialidad es necesaria, ya que los centros educativos son espacios seguros para el alumnado, gracias a los protocolos de prevención y las campañas de vacunación”.

La con­se­lle­ra de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca, Ana Bar­ce­ló, el con­se­ller de Edu­ca­ción, Vicent Mar­zà, y la con­se­lle­ra de Uni­ver­si­da­des, Caro­li­na Pas­cual, han infor­ma­do que el cur­so esco­lar se reto­ma­rá tal y como esta­ba pre­vis­to, este pró­xi­mo lunes 10 de enero, con el 100% de pre­sen­cia­li­dad en todas las eta­pas edu­ca­ti­vas.

 

Esta infor­ma­ción se ha tras­la­da­do tras asis­tir esta maña­na a la reu­nión con­jun­ta por video­con­fe­ren­cia del Con­se­jo Inter­te­rri­to­rial del Sis­te­ma Nacio­nal de salud, la Con­fe­ren­cia Sec­to­rial de Edu­ca­ción y la Con­fe­ren­cia Gene­ral de Polí­ti­ca Uni­ver­si­ta­ria.

Ade­más, han soli­ci­ta­do al Minis­te­rio de Sani­dad la nece­si­dad de con­tar antes de que se reto­me la acti­vi­dad lec­ti­va el pró­xi­mo lunes con una actua­li­za­ción del pro­to­co­lo de ges­tión de casos COVID-19 en las aulas adap­ta­da a la situa­ción actual de la pan­de­mia.

Ana Bar­ce­ló ha seña­la­do que “la pró­xi­ma sema­na se reto­ma­rá la vacu­na­ción de la pobla­ción esco­lar entre 5 y 8 años, así como los esco­la­res entre 9 y 11 años que no se pudie­ron vacu­nar antes de Navi­dad”.

La con­se­lle­ra ha des­ta­ca­do que “el por­cen­ta­je de vacu­na­ción de esta pobla­ción en la Comu­ni­tat Valen­cia­na es supe­rior a la media esta­tal” y ha recor­da­do que duran­te esta sema­na se está inmu­ni­zan­do con la dosis de refuer­zo al per­so­nal edu­ca­ti­vo que reci­bió la doble pau­ta de Astra­Ze­ne­ca.

Por su par­te, Vicent Mar­zà ha des­ta­ca­do que “la pre­sen­cia­li­dad es nece­sa­ria, no solo des­de el pun­to de vis­ta peda­gó­gi­co sino tam­bién de la salud públi­ca, ya que los cen­tros edu­ca­ti­vos son espa­cios segu­ros para el alum­na­do, gra­cias a los pro­to­co­los de pre­ven­ción y las cam­pa­ñas de vacu­na­ción”.

Caro­li­na Pas­cual ha ase­gu­ra­do que man­ten­drá la coor­di­na­ción con las rec­to­ras y rec­to­res de las uni­ver­si­da­des para valo­rar la evo­lu­ción de la pan­de­mia en las aulas y garan­ti­zar que se cum­plen todas las medi­das de segu­ri­dad como la dis­tan­cia y el con­trol de afo­ros para pre­ve­nir con­ta­gios.

Las con­se­lle­ras y el con­se­ller han agra­de­ci­do tan­to al pro­fe­so­ra­do y el res­to del per­so­nal de los cen­tros edu­ca­ti­vos y uni­ver­si­ta­rios, como a las fami­lias, al alum­na­do y al per­so­nal sani­ta­rio “el gran tra­ba­jo” que están desem­pe­ñan­do para que las aulas sean espa­cios segu­ros, gra­cias al cum­pli­mien­to de los pro­to­co­los.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia